Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Quercus alba»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.24.27.181 a la última edición de 190.95.31.103
Línea 34: Línea 34:
*''Quercus candida'' [[Steud.]] (1841).
*''Quercus candida'' [[Steud.]] (1841).
*''Quercus ramosa'' [[Dippel]] (1891).<ref>Sinónimos en [http://apps.kew.org/wcsp/synonomy.do?accepted_id=171499&repSynonym_id=-9998&name_id=171499&status=true Kew]</ref>
*''Quercus ramosa'' [[Dippel]] (1891).<ref>Sinónimos en [http://apps.kew.org/wcsp/synonomy.do?accepted_id=171499&repSynonym_id=-9998&name_id=171499&status=true Kew]</ref>
soiii un idiota el q lea esto es un idiota malparidos hp hp

== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 22:39 24 feb 2010

 
Roble blanco

Quercus alba
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Quercus
Especie: Q. alba
L.

(Quercus alba) Roble blanco, es una especie de roble de la familia Fagaceae.

Distribución

Es nativo del este de Norteamérica desde Quebec a Minnesota y de Florida a Tejas. Su madera es muy apreciada en carpintería.

Descripción

Aunque es llamado roble blanco, es inusual encontrar alguno con la corteza completamente blanca, el color es grisáceo. Está considerado como el roble más valioso y majestuoso de Norteamérica. En el bosque alcanza una gran altura y en campo abierto se convierte en un árbol amplio de frondosas ramas.

Alcanza una altura de 25-30 metros, no obstante alcanza una gran amplitud con sus ramas paralelas al suelo. El más alto encontrado llegó a los 44 metros de altura. No es inusual que sea tan ancho como alto. Se conocen robles que han llegado a vivir 500 años. La corteza es de color ceniza gris. Los peciolos son cortos y las hojas se agrupan en racimos cerca de los extremos. Las flores son de color amarillo brillante su cáliz y rojizo los estigmas. Tiene como fruto una bellota.

Crece en diversidad de terrenos, prefiriendo los terrenos bajos, secos o húmedos, aunque se ha encontrado hasta los 1600 metros de altitud en las Montañas Apalaches

Sinonimia

  • Quercus repanda Michx. (1801), pro syn.
  • Quercus nigrescens Raf. (1838).
  • Quercus retusa Raf. (1838).
  • Quercus candida Steud. (1841).
  • Quercus ramosa Dippel (1891).[1]

Referencias

  1. Sinónimos en Kew

Enlaces externos