Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Roca sedimentaria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.42.51.240 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 5: Línea 5:
Pueden formarse a las orillas de los [[río]]s, en el fondo de [[barranco]]s, [[valle]]s, [[lago]]s, [[mar]]es, y en las [[desembocadura]]s de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas o [[estrato]]s.
Pueden formarse a las orillas de los [[río]]s, en el fondo de [[barranco]]s, [[valle]]s, [[lago]]s, [[mar]]es, y en las [[desembocadura]]s de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas o [[estrato]]s.


Cubren más del 75 % de la superficie terrestre,cosa que me llega al pincho formando una cobertura sedimentaria sobre un zócalo formado por rocas [[roca ígnea|ígneas]] y, en menor medida, [[roca metamórfica|metamórficas]]. Sin embargo su volumen total es pequeño cuando se comparan sobre todo con las rocas ígneas, que no sólo forman la mayor parte de la corteza, sino la totalidad del manto.
Cubren más del 75 % de la superficie terrestre, formando una cobertura sedimentaria sobre un zócalo formado por rocas [[roca ígnea|ígneas]] y, en menor medida, [[roca metamórfica|metamórficas]]. Sin embargo su volumen total es pequeño cuando se comparan sobre todo con las rocas ígneas, que no sólo forman la mayor parte de la corteza, sino la totalidad del manto.


Las rocas sedimentarias se caracterizan por dos rasgos esenciales:
Las rocas sedimentarias se caracterizan por dos rasgos esenciales:

Revisión del 01:54 26 ene 2010

Muestra de una roca sedimentaria preparada para su observación.

Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos que, sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), resultan en un material de cierta consistencia.

Pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos, mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas o estratos.

Cubren más del 75 % de la superficie terrestre, formando una cobertura sedimentaria sobre un zócalo formado por rocas ígneas y, en menor medida, metamórficas. Sin embargo su volumen total es pequeño cuando se comparan sobre todo con las rocas ígneas, que no sólo forman la mayor parte de la corteza, sino la totalidad del manto.

Las rocas sedimentarias se caracterizan por dos rasgos esenciales:

  • Presentan una estructura estratificada, con capas producidas por el carácter a la vez progresivo y discontinuo del proceso de sedimentación. Se llaman estratos a esas capas.
  • Contienen generalmente fósiles, cuando no están directamente formadas por fósiles. Los procesos magmáticos destruyen los restos de los seres vivos, lo mismo que los procesos metamórficos, salvo los más suaves.

Además las rocas sedimentarias suelen ser más o menos permeables, sobre todo las detríticas, lo que favorece la circulación o depósito de agua subterránea y otros fluidos, como los hidrocarburos.

Pueden clasificarse por su génesis en:

Por su composición se clasifican en:

Véase también

Enlaces externos