Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «APEC Perú 2008»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30184004 de 190.232.36.62 (disc.)
Línea 88: Línea 88:


El encargado en organizar la Cumbre APEC 2008 fue el Vice Presidente [[Luis Giampietri]] y los miembros de la comisión organizadora conformados por la Ministra de Comercio Exterior y Turismo Mercedes Aráoz, el Ministro de Economía y Finanzas Luis Valdivieso, y el Ministro de Relaciones Exteriores García Belaunde.
El encargado en organizar la Cumbre APEC 2008 fue el Vice Presidente [[Luis Giampietri]] y los miembros de la comisión organizadora conformados por la Ministra de Comercio Exterior y Turismo Mercedes Aráoz, el Ministro de Economía y Finanzas Luis Valdivieso, y el Ministro de Relaciones Exteriores García Belaunde.

Cabe resaltar que Perú fue altamente aplaudido por el excelente nivel de la organización de esta cumbre, la cual fue por muchos mencionada como una de las mejores en la historia del APEC.


== Expansión ==
== Expansión ==

Revisión del 22:07 16 nov 2009

Plantilla:Notasalpie

APEC Peru 2008

Bandera de Australia Australia
Primer Ministro Kevin Rudd
Bandera de Brunéi Brunéi
Sultán Hassanal Bolkiah
Bandera de Canadá Canadá
Primer Ministro Stephen Harper
Bandera de Chile Chile
Presidente Michelle Bachelet
Bandera de la República Popular China China
Presidente Hu Jintao
Bandera de la República de China China Taipei[1]
Sr. Lien Chan, Representante especial del Presidente Ma Ying-jeou[2]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Presidente George W. Bush
Bandera de Hong Kong Hong Kong
Jefe Ejecutivo Donald Tsang
Bandera de Indonesia Indonesia
Presidente Susilo Bambang Yudhoyono
Bandera de Japón Japón
Primer Ministro Taro Aso
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur
Presidente Lee Myung-bak
Bandera de Malasia Malasia
Primer Ministro Abdullah Ahmad Badawi
Bandera de México México
Presidente Felipe Calderón
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Primer Ministro John Key
Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
Primer Ministro Michael Somare
Bandera de Perú Perú
Presidente Alan García
Bandera de Filipinas Filipinas
Presidente Gloria Macapagal-Arroyo
Bandera de Rusia Rusia
Presidente Dmitry Medvedev
Bandera de Singapur Singapur
Primer Ministro Lee Hsien Loong
Bandera de Tailandia Tailandia
Primer Ministro Somchai Wongsawat
Bandera de Vietnam Vietnam
Presidente Nguyễn Minh Triết

APEC Peru 2008 fue un evento conformado por una serie de reuniones que se realizaron en Perú entre los 21 miembros del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico. Los líderes de estos países se reunieron entre el 21 y 23 de noviembre del 2008 en, Lima.

Perú ha sido un miembro pleno de APEC desde 1998.[3]​ Su participación comenzó en la Reunión de Ministros en noviembre de ese año en Malasia. La entrada de Perú en la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se debe a los esfuerzos coordinados de los representantes del gobierno y de las comunidades empresarial y académica. Perú es el único miembro de la Comunidad Andina que es miembro de APEC. El intercambio comercial con las economías miembros de APEC se ha incrementado con el tiempo, y representa un porcentaje importante del comercio de Perú.

Planificación

Perú se hizo miembro oficialmente de la APEC en 1998, durante la Cumbre en Malasia. Pero el entonces Presidente Alberto Fujimori persuadió a líderes diciendo que Perú poseía una economía en progreso. Fue en el 2003 cuando, bajo la presidencia de Alejandro Toledo, Perú fue designado como país anfitrión de la XVI Cumbre, el año 2008 y desde que Alan Garcia Perez asumió el cargo el 2006, fue reuniéndose con el Alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, para preparar la ciudad para las reuniones, que empezaron en febrero de 2008.

El encargado en organizar la Cumbre APEC 2008 fue el Vice Presidente Luis Giampietri y los miembros de la comisión organizadora conformados por la Ministra de Comercio Exterior y Turismo Mercedes Aráoz, el Ministro de Economía y Finanzas Luis Valdivieso, y el Ministro de Relaciones Exteriores García Belaunde.

Expansión

Más miembros: Desde el 2004, Colombia y Ecuador han querido unirse al APEC cuando se lleve a cabo la cumbre en Perú, pero en la cumbre del APEC celebrada en Australia 2007, los líderes acordaron no permitir el ingreso de más miembros hasta el año 2010.

El siguiente concepto fue elegido como tema para el año de la Presidencia de Perú: "Un nuevo compromiso con la región de Asia-Pacífico de Desarrollo"

  • Ampliar la participación de otros actores en el proceso de construcción de la región de Asia-Pacífico comunidad, promoviendo la asociación entre los sectores público y privado (PPP), la inclusión de los representantes de la sociedad civil y la cooperación de las instituciones financieras internacionales (IFI).
  • Fortalecer el enfoque de personal y el desarrollo económico, a fin de incluir un enfoque integral de las principales cuestiones que afectan a la región, tales como la seguridad energética, la seguridad personal, el cambio climático y el crecimiento económico sostenible.

Tareas

La Comisión de Alto Nivel del APEC Perú 2008 fue creada por medio del Decreto Supremo N ° 013-2007-PCM, de fecha 17 de enero de 2007. Esta Comisión se encarga de la organización y logística de aplicación de todas las reuniones que tendrán lugar a lo largo de la APEC Perú 2008 , en la que Perú será anfitrión de las reuniones de la Cooperación Económica Asia-Pacífico del Foro.

Los miembros de esta Comisión son el Primer Vice Presidente de la República del Perú, quien le preside; el Ministro de Relaciones Exteriores; el Ministro de Comercio Exterior y Turismo y el Ministro de Economía y Hacienda.

La Comisión es apoyada por el Director Ejecutivo, nombrado por Resolución Suprema N º 098-2007-RE, de fecha 29 de marzo de 2007. Este director está a cargo de la Taskforce, y es responsable de la coordinación y supervisión del apoyo logístico: provisión de lugares de reunión, el personal, el alojamiento, las delegaciones de los servicios, protocolo, medios de comunicación, las instalaciones, y otros de apoyo conexos.

La Comisión Ejecutiva Nacional (CEN), creada por Decreto Supremo N ° 175-2004-RE de fecha 25 de mayo de 2004, y presidida por el Vice-Ministro de Relaciones Exteriores, se encarga de evaluar el contenido y los objetivos del Plan de Acción preliminar para preparar APEC Perú 2008. Es responsable de la agenda temática, el establecimiento de prioridades para este año, así como la determinación de objetivos y metas para ese año.

Además el Ministerio de Relaciones Exteriores y otros miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional deben incluir a todos los sectores que participan en las diferentes reuniones de APEC, haciendo grupos de trabajo, comités, o reuniones ministeriales.

El logo de APEC Perú 2008 fue elaborado por el diseñador Nilton García Tejada, que en 2004 ganó un concurso convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El logo es una mezcla de modernidad e historia. Los colores rojo y blanco representan al Perú, y las formas nos recuerdan a Machu Picchu, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad y como una de las siete maravillas del mundo moderno.

Referencias

  1. A.k.a. Taiwan, listed by APEC as 'Chinese Taipei'
  2. Gobierno de la República de China. «總統敦請連戰先生擔任今年亞洲太平洋經濟合作經濟領袖會議我方領袖代表».  Parámetro desconocido |accesodato= ignorado (ayuda)
  3. Xinhuanet. "Xinhuanet." Survey: APEC annual forum to boost Peru's development . Revisado el 2008-11-24.

Enlaces externos