Diferencia entre revisiones de «Jungle Taitei»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
D'ohBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: ca:Kimba, el lleó blanc
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de D'ohBot a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 32: Línea 32:
El anime ha sido inmensamente popular en todo el mundo - en especial en [[Australia]], [[Estados Unidos]], [[Europa]], incluso en el Medio Oriente - desde 1960 hasta el presente.
El anime ha sido inmensamente popular en todo el mundo - en especial en [[Australia]], [[Estados Unidos]], [[Europa]], incluso en el Medio Oriente - desde 1960 hasta el presente.


== La historia ==
<nowiki><math>Aquí inserta texto sin formato</math>[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]]
== [Texto de titular]'''
----
Texto en negrita
----
jj
----
jjj
----
jj
----
j
----

----

----
''' ==
]]</nowiki>== La historia ==


La historia comienza en África, a mediados del siglo XX. Frente a la usurpación de la humanidad, un león blanco, Caesar, busca darle a todos los animales un lugar seguro, libres de miedo. En gran medida, lo consigue, pero su error es liberar a los ganados de las aldeas cercanas.
La historia comienza en África, a mediados del siglo XX. Frente a la usurpación de la humanidad, un león blanco, Caesar, busca darle a todos los animales un lugar seguro, libres de miedo. En gran medida, lo consigue, pero su error es liberar a los ganados de las aldeas cercanas.
Línea 128: Línea 110:


[[ar:كيمبا الأسد الأبيض]]
[[ar:كيمبا الأسد الأبيض]]
[[ca:Kimba, el lleó blanc]]
[[de:Kimba, der weiße Löwe]]
[[de:Kimba, der weiße Löwe]]
[[en:Kimba the White Lion]]
[[en:Kimba the White Lion]]

Revisión del 03:26 12 jul 2009

Jungle Taitei
ジャングル大帝
(El Emperador de la Selva)
CreadorOsamu Tezuka
GéneroInfantil, Aventuras
Manga
Creado porOsamu Tezuka
EditorialShogakukan
Publicado enManga Shonen
Primera publicación1950
Última publicación1954
Volúmenes3
Anime
DirectorEiichi Yamamoto / Fred Ladd
EstudioMushi Productions, Titan Producions
Primera emisión1965
Última emisión1978
Episodios52

Kimba, el león blanco (ジャングル大帝 'Janguru Taitei'?, El Emperador de la Selva) es un anime de la década de 1960, creado por Osamu Tezuka (creador de Astroboy), basado en el manga creado por el mismo autor en los años 1950. Fue el primer anime a colores creado en Japón. El manga fue publicado primero en revistas, luego tuvo su propio lugar en Shogakukan.

El anime ha sido inmensamente popular en todo el mundo - en especial en Australia, Estados Unidos, Europa, incluso en el Medio Oriente - desde 1960 hasta el presente.

La historia

La historia comienza en África, a mediados del siglo XX. Frente a la usurpación de la humanidad, un león blanco, Caesar, busca darle a todos los animales un lugar seguro, libres de miedo. En gran medida, lo consigue, pero su error es liberar a los ganados de las aldeas cercanas.

Un cazador profesional, Viper Snakely, conocido como Ham Egg en el original japonés, es llamado para detener las redadas. Éste evita atacar directamente a Caesar - en vez de eso, Snakely graba el sonido de Caesar y lo usa como carnada para atraer a su pareja, Snowene, quien luego se convierte en la carnada para atrapar a Caesar. Caesar es asesinado, y la preñada Snowene es enviada en barco a un zoológico.

Kimba nace en el barco. Snowene le enseña los ideales de su padre. Cuando una enorme tormenta se acerca, ella incita a Kimba a que escape a través de las rejas de su jaula. La tormenta destruye el barco, dejando a Kimba flotando en el océano. Los peces lo ayudan a sobrevivir y le enseñan a nadar. Cuando Kimba se comienza a desesperanzar, las estrellas en el cielo toman la forma de su madre, quien lo anima con orientación amorosa. Guiado por mariposas, Kimba regresa a tierra.

Kimba termina muy lejos de su hogar anterior, y es encontrado y cuidado por algunas personas. Kimba aprende las ventajas de la cultura humana, y decide que cuando regrese a su hogar salvaje llevará la cultura civilizada a la selva y buscará la paz como su padre.

La serie sigue la vida de Kimba después de su regreso a la selva (todavía siendo cachorro) y muestra sus aprendizajes y su crecimiento en el siguiente año. Algo que Kimba aprende pronto es que la verdadera paz requiere comunicación y entendimiento mutuo entre los animales y los humanos.

Kimba, el León Blanco ha sido inmensamente popular en Japón desde su primera emisión en 1965. Versiones en español e inglés se realizaron en 1966, creando una base mundial de fanatismo que persiste hoy en día. La serie también fue traducida a muchos otros idiomas incluyendo alemán, italiano, francés y árabe.

El show tiene tanta popularidad, que aún cuando los derechos de las traducciones originales se perdieron debido a complicaciones legales, nuevas versiones en español e inglés se produjeron en 1993. Éstas actualmente están siendo emitidas en EE. UU. y Europa. Algunos detalles de la trama de la versión original japonesa que habían sido "suavizado" en la traducción original al inglés, se conservaron en esta nueva versión. Por ejemplo, en la versión de 1966 se dice que Caesar liberó a los ganados para que vivan en la selva; en la trama original los lleva como comida para los depredadores de la selva. Sin embargo, cada episodio en la nueva traducción fue acortado tres minutos o más, y algunos elementos claves de la historia se retiraron en algunos episodios.

Controversia

En 1994 surgió la controversia sobre la posible conexión de la película de Disney, El Rey León con Kimba, el León Blanco. Los fanáticos en Japón y los EE. UU. pidieron que la Compañía Disney reconociera el uso de los personajes y eventos de la producción japonesa en su película. La situación se quedó como controversia debido a las declaraciones de la Compañía Disney de que nadie en la compañía había oído de Kimba hasta que después que El Rey León fuera lanzada - a pesar del hecho de que algunas personas relacionadas con la producción de la película se refirieron al personaje principal como "Kimba" [cita requerida].

Por ejemplo, en 1993, una persona le preguntó a Roy Disney en una sesión de Prodigy si habría algunas buenas figuras maternas en algún futuro film animado de Disney, y Disney respondió que La madre de Kimba, en El Rey León del año que viene, será adorable.

Matthew Broderick indicó que él entendió que había sido contratado como un actor de voz para una remake de Disney de Kimba, el León Blanco.[1]

Además, una presentación previa del film, incluida en la Edición de Platino del DVD de El Rey León, muestra un retrato de un león blanco cachorro.

La controversia no involucra la historia de El Rey León. Las películas de Disney a menudo divergen desde la historia de la cual están basadas, así que esto no se puede considerar como una prueba de ninguna forma. Es la similitud de los personajes y de ciertas escenas específicas las que están en duda.

Se ha informado numerosas veces que la Tezuka Production Company Ltd buscaba una compañía de animación de EEUU para llevar a Kimba de vuelta a la audiencia norteamericana. Los informes indican que mantuvieron conversaciones con la Disney Corp. Se cree que El Rey León fue desarrollado a partir del piloto de Kimba hecho para Tezuka.cita requerida[cita requerida]

La conexión Tezuka/Disney se extiende atrás por años. El Dr. Tezuka buscó y obtuvo la licencia para adaptar Bambi de Disney en un manga para el mercado japonés. Tezuka conoció a Walt Disney en la Feria Mundial de 1964, donde Disney dijo que esperaba "hacer algo como el Astroboy de Tezuka". Animadores de Disney fueron contratados para entrenar al equipo de Tezuka en el uso del color cuando la producción de la serie de TV de Kimba, el León Blanco empezó.

Una coincidencia extraña es que cuando la versión en inglés de Kimba estaba produciéndose, el personaje se iba a llamar "Simba" (que significa 'león' en Swahili y es el nombre del león protagonista de El Rey León). Pero como "Simba" no era considerado registrable, cambiaron la "S" por una "K", y obtuvieron el nombre de "Kimba" que es conocido en casi todos los países del mundo (Kimba es conocido como "Leo" en Japón, su país de origen, y también en Francia, donde la serie se conoce como Le Roi Léo).

Crónicas

  • 1950: La historia original de El Emperador de la Selva empieza en la revista Manga Shonen (Comic Boy).
  • 1965: Comienza el anime como el primero para la televisión de Japón en ser a color.
  • 1966: Se estrena en Japón la versión para cines de El Emperador de Selva, dirigida por Eiichi Yamamoto. El Emperador de Selva: El Poema Sinfónico (por Isao Tomita) se lanza en LP. Kimba, el León Blanco (versión traducida de la serie de televisión "El Emperador de la Selva") se emite en EE.UU. Una serie como secuela, Janguru Taitei: Susumu Leo! (El Emperador de Selva: ¡Adelante, Leo!), se emite en Japón. Presenta a Leo (Kimba) como un adulto.
  • 1967: La versión para cines de El Emperador de la Selva gana el premio de León de Plata en el 19º Festival Internacional de Cine de Venecia.
  • 1978: El personaje adulto de Leo se convierte en la mascota del equipo de baseball Leones de Seibú.
  • 1984: El Emperador de Selva: ¡Adelante Leo! finalmente llega a los EEUU como Leo el León, emitido por CBN.
  • 1989: El Dr. Osamu Tezuka muere a la edad de 60 años el 9 de febrero. Una nueva versión de El Emperador de Selva es hecha y emitida en Japón. Esta serie no se parece ni al manga original ni a la primera serie de la televisión.
  • 1991: Se crea una nueva película, utilizando el Poema Sinfónico como audio.
  • 1993: La primera serie de El Emperador de la Selva/Kimba, el León Blanco se dobla al inglés otra vez.
  • 1994: En Japón, más de 1100 artistas y fanáticos de manga y anime firman una petición solicitando que la Compañía Disney reconozca que su película El Rey de León está basada en los personajes y situaciones de Kimba, el León Blanco.
  • 1997: Una nueva película para cines de Janguru Taitei (Leo, el Emperador de Selva, dirigida por Hiroo Takeuchi) se estrena en Japón, basada en la segunda mitad de la historia original del manga del Dr. Tezuka.
  • 2005: El doblaje original de 1966 de Kimba, el León Blanco es lanzada en un set de 11 DVDs por Madman Anime de Australia y Right Stuf International de los EE.UU. Fue un best seller.

Kimba en la cultura popular

  • Los Simpson trajeron de vuelta la controversia del Rey de León al público en general en el episodio "Round Springfield". Al final del mismo, Mufasa aparece en el cielo como lo hizo en El Rey de León y dice: "Debes vengar mi muerte, Kimba... eh, quiero decir Simba". En el episodio 13 de Kimba se hace mención al concepto de "vengar" la muerte de los padres de Kimba.
  • Kimba ha aparecido en varios videojuegos. Dos de éstos son Astro boy: Omega Factor para GameBoy Advance, y Columns, con muchos otros personajes de Osamu Tezuka.
  • Kimba ha hecho varias apariciones en el anime Black Jack.
  • La forma adulta de Kimba es la mascota y el logo del popular equipo de baseball japonés, los Seibu Lions.
  • Algunos fanáticos señalan la aparición de un león blanco en un episodio de Astroboy de 1960 ("El León de la Nieve"), pero este personaje solamente es parecido al Kimba adulto; no significa que sea el mismo personaje.cita requerida[cita requerida]

Referencias

  1. Peter Schweizer and Rochelle Schweizer, "Disney: The Mouse Betrayed", pp. 167-168.

Enlaces externos