Diferencia entre revisiones de «Folgoso de Caurel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Yeahbaby (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27960367 de Yeahbaby (disc.)
Línea 31: Línea 31:


== Personajes famosos ==
== Personajes famosos ==
* [[Uxío Novoneyra]] (1930-1999)
* [[Uxío Novoneyra]] (Eugenio Novo Neira) (1930-1999)


== Espacios Naturales ==
== Espacios Naturales ==


La '''[[sierra del Caurel]]''' (''serra do Courel'' en [[idioma gallego|gallego]]) es una cordillera montañosa situada en el SE de la [[provincia de Lugo]] que se extiende por los municipios de Folgoso de Caurel, en su mayor parte, [[Quiroga (Lugo)|Quiroga]] y [[Pedrafita do Cebreiro]]. Tiene una extensión de 21.020 hectáreas con fuertes variaciones de altitud que van desde los 400-500m. del valle del río Lor a más de 1600 m. en los puntos más altos como Montouto, Formigueiros (1643 m.) o el pico de Pía Páxaro (1610 m.). El [[río Lor]], y sus varios afluentes forman ricos valles con diversos ecosistemas que hacen que esta sierra sea la reserva botánica más importante de Galicia.
La '''[[sierra del Caurel]]''' (''serra do Courel'' en [[idioma gallego|gallego]]) es una cordillera montañosa situada en el SE de la [[provincia de Lugo]] que se extiende por los municipios de Folgoso de Caurel, en su mayor parte, [[Quiroga (Lugo)|Quiroga]] y [[Piedrafita del Cebrero]]. Tiene una extensión de 21.020 hectáreas con fuertes variaciones de altitud que van desde los 400-500m. del valle del río Lor a más de 1600 m. en los puntos más altos como Montouto, Formigueiros (1643 m.) o el pico de Pía Páxaro (1610 m.). El [[río Lor]], y sus varios afluentes forman ricos valles con diversos ecosistemas que hacen que esta sierra sea la reserva botánica más importante de Galicia.


== Parroquias ==
== Parroquias ==

Revisión del 01:11 12 jul 2009

Folgoso de Caurel
Folgoso do Courel
municipio de Galicia


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia  Lugo
Ubicación 42°35′20″N 7°11′43″O / 42.588888888889, -7.1952777777778
• Altitud 612 m
Superficie 68,16 km²
Población 1004 hab. (2023)
• Densidad 18,69 hab./km²
Gentilicio Courelao
Código postal 27017
Alcalde (2007) José López Fontal (PSdeG-PSOE)

Folgoso de Caurel (en gallego y oficialmente Folgoso do Courel) es un municipio de la provincia de Lugo, Galicia, España. Pertence a la Comarca de Quiroga.

Parroquias

Este municipio está formado por 9 parroquias, Esperante (San Pedro), Folgoso do Courel (Santa María), Hórreos (San Pedro), Meiraos (Santa María), Noceda (San Pedro), Seceda (San Silvestre), Seoane do Courel (San Xoán), Vilamor (San Vicente) y Visuña (Santa Eufemia).

Población

Poboación en 2004: 1.397 personas según el Padrón municipal de habitantes (1.448 en 2003).

Evolución de la población de Folgoso de Caurel - desde 1900 hasta 2022 -
 1900  1930  1950  1981  2004  2007  2010  2011  2012  2013  2020  2021  2022
 6.413  5.785  5.479    1.397  {{{6}}}  {{{7}}}  {{{8}}}  {{{9}}}  {{{10}}}  {{{11}}}  {{{12}}}  {{{13}}}
Fuentes: INE e IGE

(Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2011, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.)

Personajes famosos

Espacios Naturales

La sierra del Caurel (serra do Courel en gallego) es una cordillera montañosa situada en el SE de la provincia de Lugo que se extiende por los municipios de Folgoso de Caurel, en su mayor parte, Quiroga y Piedrafita del Cebrero. Tiene una extensión de 21.020 hectáreas con fuertes variaciones de altitud que van desde los 400-500m. del valle del río Lor a más de 1600 m. en los puntos más altos como Montouto, Formigueiros (1643 m.) o el pico de Pía Páxaro (1610 m.). El río Lor, y sus varios afluentes forman ricos valles con diversos ecosistemas que hacen que esta sierra sea la reserva botánica más importante de Galicia.

Parroquias

  • Esperante (San Pedro)
  • Folgoso do Courel (Santa María)
  • Hórreos (San Pedro)
  • Meiraos (Santa María)
  • Noceda (San Pedro)
  • Seceda (San Silvestre)
  • Seoane do Courel (San Xoán)
  • Vilamor (San Vicente)
  • Visuña (Santa Eufemia)

Enlaces externos