Folgoso de Caurel

Folgoso de Caurel
Folgoso do Courel
municipio de Galicia


Bandera

Escudo

Iglesia de San Pedro de Esperante

Iglesia de San Pedro de Esperante
Folgoso de Caurel ubicada en España
Folgoso de Caurel
Folgoso de Caurel
Ubicación de Folgoso de Caurel en España.
Folgoso de Caurel ubicada en Provincia de Lugo
Folgoso de Caurel
Folgoso de Caurel
Ubicación de Folgoso de Caurel en la provincia de Lugo.
Mapa

Mapa interactivo — Folgoso de Caurel
País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia  Lugo
• Partido judicial Monforte de Lemos
Ubicación 42°35′20″N 7°11′43″O / 42.588888888889, -7.1952777777778
• Altitud 612 m
(mín:?, máx: 1643)
Superficie 193 km²
Población 985 hab. (2022)
• Densidad 5,31 hab./km²
Gentilicio caurelao, -a
Código postal 27325
Alcaldesa (2019) Dolores Castro
Ochoa (PPdeG)

Folgoso de Caurel[1][2]​(en gallego y oficialmente: Folgoso do Courel)[3]​ es una localidad y municipio español situado en el sureste de la provincia de Lugo, en Galicia. Pertenece a la comarca de Quiroga y se encuentra en plena sierra del Caurel.

Topónimo[editar]

El municipio se llamó Caurel hasta 1950, cuando pasa a llamarse Folgoso de Caurel.[4]​ A raíz de la aprobación de la Ley de Normalización Lingüística en el Parlamento Gallego, cambió su denominación oficial al gallego Folgoso do Courel en 1985.[4]

Geografía[editar]

Se encuentra en el sureste de la provincia de Lugo, en el límite con la provincia de León, en plena sierra del Caurel. Limita con los municipios de Piedrafita del Cebrero al norte, Samos y Puebla del Brollón al oeste, Quiroga al sur, y Oencia y Barjas (ambos en la provincia de León) al este.

La sierra del Caurel (serra do Courel en gallego) es una cordillera montañosa situada en el SE de la provincia de Lugo que se extiende por los municipios de Folgoso de Caurel, en su mayor parte, Quiroga y Piedrafita del Cebrero. Tiene una extensión de 21.020 hectáreas con fuertes variaciones de altitud que van desde los 400-500m. del valle del río Lor a más de 1600 m. en los puntos más altos como Montouto, Formigueiros (1643 m.) o el pico de Pía Páxaro (1610 m.). El río Lor, y sus varios afluentes forman ricos valles con diversos ecosistemas que hacen que esta sierra sea la reserva botánica más importante de Galicia.

Demografía[editar]

La población de Folgoso es de mil sesenta habitantes (2016). La población está en decrecimiento y en envejecimiento severo.

Evolución de la población de Folgoso de Caurel - desde 1900 hasta 2011 -
 1900  1930  1950  1981  2004  2007  2010  2011
 6.413  5.785  5.479    1.397  1.284  1.196  1.211
Fuentes: INE e IGE

(Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2011, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.)

Organización territorial[editar]

El municipio está formado por cincuenta y cuatro entidades de población distribuidas en nueve parroquias:[3][5][2][6]

Administración y política[editar]

Elecciones municipales
Partido 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019
PPdeG 5 4 3 4 5 5 5
PSdeG-PSOE 4 5 5 5 4 3 2
IG Vivo 2
CV-PDDdG 1
BNG 1
Total 9 9 9 9 9 9 9

Transportes[editar]

Enclavado en plena sierra del Caurel, las comunicaciones del municipio con el resto de Galicia siempre han sido bastante deficitarias. Folgoso de Caurel se encuentra a 21 km de Quiroga, a 86 km de Ponferrada, a 99 km de Orense y a 106 km de Lugo.

La principal carretera que vertebra el municipio de norte a sur es la LU-651, que parte de la LU-633 que une Sarria con Piedrafita del Cebrero y llega hasta Quiroga, pasando por las dos principales localidades del municipio, Folgoso y Seoane. Otras carreteras locales a destacar son la LU-P-1306 y la LU-P-4701 que unen el municipio con Incio y Puebla del Brollón, ambos limítrofes por el oeste, respectivamente.

La estación de ferrocarril más cercana es San Clodio-Quiroga, situada 23 km al sur. Los aeropuertos más cercanos son los de La Coruña, Santiago, Vigo y León, situados a escasas 2 horas y media por carretera.

Lugares de interés[editar]

Referencias[editar]

  1. Ruiz-Maya Pérez, Luis, ed. (1985). Censo de la población de España de 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Paseo de la Castellana, 183, Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. p. 192. ISBN 8426012353. 
  2. a b c Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Folgoso de Caurel», pp. 39.
  3. a b 3745. «Decreto 6/2000, de 7 de enero, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Lugo.». Boletín Oficial del Estado n.º 47. España. 24 de febrero de 2000. pp. 8196-8236. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  4. a b Ministerio de Administraciones Públicas. «Variaciones de los municipios de España desde 1842». 
  5. a b c «Decreto 17/1999, de 21 de enero, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de Vedra (A Coruña) y Begonte, Carballedo, Chantada, O Corgo, Folgoso do Courel, Friol, Guntín, Láncara, Outeiro de Rei, Pedrafita do Cebreiro y Ribas de Sil (Lugo).». Diario Oficial de Galicia n.º 25. España. 8 de febrero de 1999. p. 1347. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  6. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Folgoso de Caurel», pp. 64.

Bibliografía[editar]

  • Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142. 
  • de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. ISBN 8471915294. 

Enlaces externos[editar]