Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gévora (Badajoz)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chabbot (discusión · contribs.)
m quitando enlaces coloreados a carretera EX-100
Joeba (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26252792 de Chabbot (disc.)Revierto cambios hasta decisión consesuada sobre el tema de los colores.
Línea 29: Línea 29:
== Situación ==
== Situación ==


Se encuentra a unos 6 km de la ciudad de [[Badajoz]] por la carretera [[EX-100]] y a unos 62 de [[Mérida (España)|Mérida]] (capital autonómica).
Se encuentra a unos 6 km de la ciudad de [[Badajoz]] por la carretera [[EX-100|<font style="background-color:orange;color:black"> '''&nbsp;EX-100&nbsp;'''</font>]] y a unos 62 de [[Mérida (España)|Mérida]] (capital autonómica).


== Fundación ==
== Fundación ==

Revisión del 19:48 11 may 2009

Gévora (Badajoz)
asentamiento

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Extremadura
• Provincia  Badajoz
• Comarca Tierra de Badajoz
• Partido judicial Badajoz
• Municipio Badajoz
Ubicación 38°55′14″N 6°56′34″O / 38.920555555556, -6.9427777777778
• Altitud 180 m
Población 2204 hab. (INE 2008)
Gentilicio gevoranos
Código postal 06180

Gévora es una pedanía del municipio de Badajoz, situado en la provincia homónima, en la Comunidad Autónoma de Extremadura (España).

Situación

Se encuentra a unos 6 km de la ciudad de Badajoz por la carretera  EX-100  y a unos 62 de Mérida (capital autonómica).

Fundación

Gévora comenzó su contrucción como consecución del Plan de Badajoz. Gracias a la ley de memoria historica ya no se llama del Caudillo.

Bañadas por el Guadiana y el Gévora, todas sus tierras son de regadío destacando entre ellas el cultivo del tomate y maíz entre otros como son el arroz, pimiento y los frutales tales como la ciruela, pera, nectarina y melocotón.

En la actualidad la población está creciendo gracias a la llegada de nuevos vecionos procedentes de Badajoz que encuentran en las promociones de viviendas de la localidad precios mucho más baratos que en la ciudad.

Está en construcción un centro de salud, estando a la espera de una guardería infantil.

Gevorá está pasando a ser una "ciudad dormitorio".