Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gregorio de Sandoval Anaya y González de Alcalá»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BOTarate (discusión · contribs.)
m Bot: Cambiada Categoría:Conquenses
Deshecha la edición 26230152 de BOTarate (disc.) Nació en la ciudad
Línea 31: Línea 31:
[[Categoría:Militares de España]]
[[Categoría:Militares de España]]
[[Categoría:Militares de Castilla-La Mancha]]
[[Categoría:Militares de Castilla-La Mancha]]
[[Categoría:Naturales de la provincia de Cuenca]]
[[Categoría:Conquenses]]
[[Categoría:Gobernantes coloniales de Costa Rica]]
[[Categoría:Gobernantes coloniales de Costa Rica]]

Revisión del 10:27 11 may 2009

Gregorio de Sandoval Anaya y González de Alcalá (Cuenca, Castilla - Cartago, Provincia de Costa Rica, 1646) fue un militar español. Fue gobernador de la provincia de Costa Rica entre 1636 y 1644.

Biografía

Era hijo de Juan Martínez de Sandoval y Águeda González de Alcalá. Contrajo nupcias con Gregoria de Escobar, viuda de Marcos de Cortabarría, oriundo de Cartagena, e hija de Cristóbal de Escobar y Doña Isabel Sánchez de los Reyes, vecinos de Madrid.

Prestó servicios en el ejército durante muchos años, especialmente en Flandes e Italia. El 29 de noviembre de 1634, Felipe IV de España lo nombró Gobernador de Costa Rica en sustitución de Juan de Villalta, que había fallecido recientemente. Tomó posesión de su cargo a finales de octubre de 1636.

Abrió el puerto de Matina porque el tradicional de Suerre continuaba inutilizado debido a las crecidas y el cambio de curso del río Suerre. Hizo arreglar el camino que conducía de Cartago a la costa caribeña, abierto por Alonso Anguciana de Gamboa a finales del siglo XVI. Estas medidas permitieron el surgimiento del cultivo del cacao en las vegas de los ríos Matina y Barbilla y su exportación a Panamá y otros mercados.

En la ciudad de Cartago reedificó la sede del Cabildo y, por su cuenta, edificó y reconstruyó las iglesias de varias reducciones indígenas. En su época se abrieron en Cartago las primeras carnicerías.

Durante la administración de Sandoval visitaron la provincia Fernando Núñez Sagredo, obispo de Nicaragua y Costa Rica, y el clérigo inglés Thomas Gage, quien escribió una sucinta relación de su viaje, con algunas inexactitudes de consideración.

Al término de su gestión tuvo graves dificultades con su sucesor Juan de Chaves y Mendoza, quien pretendió la mano de su hijastra, Ana de Cortabarría y Escobar, quien estaba ya prometida en matrimonio con un caballero de Guatemala. Desairado, Chaves y Mendoza hizo a Gregorio y a su familia objeto de continuos vejámenes y molestias. Además, Chaves y Mendoza demoró deliberadamente el juicio de residencia de Sandoval, quien se vio en la necesidad de acusarlo penalmente por injurias, calumnias y escalamiento.

Referencias

  • Obregón Loría, Rafael (1979), De nuestra historia patria. Los Gobernadores de la colonia (1ª Ed.), San José: Universidad de Costa Rica.


Predecesor:
Juan Maldonado de Villasante (Teniente de gobernador)
Gobernador de Costa Rica
1636 - 1644
Sucesor:
Juan de Chaves y Mendoza