Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jordi Dauder»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26081763 de 83.42.165.184 (disc.) por errónea
Línea 8: Línea 8:
|lugar de nacimiento = {{ESP}}, [[Barcelona]], [[Cataluña]]
|lugar de nacimiento = {{ESP}}, [[Barcelona]], [[Cataluña]]
|sitio web = [http://www.jordidauder.com www.jordidauder.com]
|sitio web = [http://www.jordidauder.com www.jordidauder.com]
|premios goya = '''[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor actor de reparto]]'''<br />2009 - ''[[Camino (película)|Camino]]''
|premios goya = '''[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor actor de reparto]]'''<br />2008 - ''[[Camino (película)|Camino]]''
Otros premios
'''[[Anexo:Premio Unión de Actores al mejor actor secundario de cine|Premio Unión de Actores al mejor actor secundario de cine]]'''<br/>2008 - ''[[Camino (película)|Camino]]''
|imdb = 0202262
|imdb = 0202262
}}
}}
'''Jorge Dauder Guardiola''' (n. [[5 de marzo]] de [[1938]]), mejor conocido como '''Jordi Dauder''', es un aclamado [[Actuación|actor]] [[España|español]]. A lo largo de los siguientes 20 años, ha compaginado [[Teatro (arte escénico)|teatro]] (el mas destacado), [[cine]] y [[televisión]].
'''Jorge Dauder Guardiola''' (n. [[5 de marzo]] de [[1938]]), mejor conocido como '''Jordi Dauder''', es un aclamado [[Actuación|actor]] [[España|español]]. A lo largo de los siguientes 21 años, ha compaginado [[Teatro (arte escénico)|teatro]], [[cine]] y [[televisión]].


== Biografía ==
== Biografía ==
Línea 25: Línea 27:
Dauder es uno de los eternos secundarios del cine español y ha participado en películas como ''[[El puente de Varsóvia]]'' (1991), de [[Pere Portabella]], ''[[La marcha verde (película)|La marcha verde]]'' (2002), de [[José Luis García Sánchez]], ''[[Amor idiota]]'' (2006), de [[Ventura Pons]], y ''[[Camino (película)|Camino]]'' (2008), de [[Javier Fesser]], por la que ganó un [[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Goya a la mejor interpretación masculina de reparto]], por su papel de ''Don Luis'', un sacerdote del [[Opus Dei]].
Dauder es uno de los eternos secundarios del cine español y ha participado en películas como ''[[El puente de Varsóvia]]'' (1991), de [[Pere Portabella]], ''[[La marcha verde (película)|La marcha verde]]'' (2002), de [[José Luis García Sánchez]], ''[[Amor idiota]]'' (2006), de [[Ventura Pons]], y ''[[Camino (película)|Camino]]'' (2008), de [[Javier Fesser]], por la que ganó un [[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Goya a la mejor interpretación masculina de reparto]], por su papel de ''Don Luis'', un sacerdote del [[Opus Dei]].


También ha recibido el [[Miquel Martí i Pol|Premio Miquel Martí i Pol]] de poesía, y ha sido actor y director de doblaje, ha puesto voz a [[Gregory Peck]] o [[Nick Nolte]] y en películas como ''[[Gladiador (película)|Gladiador]]'' (doblando a [[Richard Harris]]), ''[[Star Wars]]'' (doblando a [[Ian McDiarmid]]), o ''[[Matrix (trilogía)|Matrix]]'' (doblando a [[Randall Duk Kim]]), entre otros; y escritor, autor de la novela ''El estupor'' y de poesía y cuentos, faceta en la que ha sido galardonado.
También ha recibido el [[Premio Miquel Martí i Pol]] de poesía, y ha sido actor y director de doblaje, ha puesto voz a [[Gregory Peck]] o [[Nick Nolte]] y en películas como ''[[Gladiador (película)|Gladiador]]'' (doblando a [[Richard Harris]]), ''[[Star Wars]]'' (doblando a [[Ian McDiarmid]]), o ''[[Matrix (trilogía)|Matrix]]'' (doblando a [[Randall Duk Kim]]), entre otros; y escritor, autor de la novela ''El estupor'' y de poesía y cuentos, faceta en la que ha sido galardonado.


=== Cultura contra la Guerra ===
=== Cultura contra la Guerra ===
Línea 63: Línea 65:
*''[[El largo invierno]]'' ([[1992]])
*''[[El largo invierno]]'' ([[1992]])
*''[[Lolita al desnudo]]'' ([[1991]])
*''[[Lolita al desnudo]]'' ([[1991]])
*''[[La Telaraña]]'' ([[1990]])
*''[[El puente de Varsóvia]]'' ([[1990]])
*''[[El puente de Varsóvia]]'' ([[1990]])
*''[[Eskorpion]]'' ([[1988]])
*''[[Eskorpion]]'' ([[1988]])
Línea 70: Línea 71:
=== Televisión ===
=== Televisión ===


*''[[Hay alguien ahí]]'' ([[2009]]-)
*''[[Hay alguien ahí]]'' (2009-)
*''[[Herederos]]'' ([[2008]]) ([[Cameo]])
*''[[Herederos]]'' ([[2008]]) ([[Cameo]])
*''[[Guante blanco]]'' ([[2008]])
*''[[Guante blanco]]'' ([[2008]])
Línea 118: Línea 119:
=== Recitales ===
=== Recitales ===


==== [[Manuel Vázquez Montalbán]] ====
HOMENAJE A MAHMUD DARWISH
Lugar: Casa Árabe (Madrid)


*''[[Historias de padres e hijos]]'' ([[2005]])
LECTURA DEL POEMA LLUIS COMPANYS DE JOAN BROSSA
Lugar: Generalitat de Catalunya


MIQUEL (Homenaje a Martí i Pol)
==== [[Miquel Martí i Pol]] (en catalán) ====
Fecha: 16 de diciembre de 2008
Lugar: Teatro Lliure (Barcelona)


*''[[Quinze poemes]]'' ([[2005]])
Silvia Bel, Lluis Llach Y Jordi Dauder realizaron un sentido homenaje a la figura de Marti i Pol en el Teatro Lliure con motivo del quinto aniversario de su muerte.
*''[[Vint-i-set poemes en tres temps ]]'' ([[2003]])
*''[[Contes de la Vila de R. i altres narracions]]'' ([[2001]])
*''[[Obertura Catalana]]'' ([[2001]])
*''[[Els infants componen cançons ]]'' ([[1999]])
*''[[Crònica del demà]]'' ([[1994]])


==== [[William Shakespeare]] ====
Lluís Llach y Jordi Dauder celebran a Miquel Martí i Pol
MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN (poeta)
Fecha: 9 de octubre de 2008
Lugar: Biblioteca Jaume Fuster (Barcelona)


*''[[El sueño de una noche de verano]]'' ([[1998]])
Josep Maria Castellet comentó su obra y su figura y Jordi Dauder leyó sus poemas.

MIQUEL I VICENT (Miquel Martí i Pol - Vicent Andrés Estellés)
Fecha: Miércoles 9 de julio de 2008
Lugar: Nits d´Estiu (Caixa Forum Palma)

Dos voces de una misma lengua con dos ecentos y dos personalidades. Dos vidas poéticas paralelas y coincidentes en el punto infinito del verso. Dos compromisos, dos fidelidades, dos revueltas...

EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO CON AINHOA ARTETA
Narrador de "El sueño de una noche de verano" de Shakespeare, con música de Mendelssohn en gira con la Orquesta de Cadaqués (50 músicos y un coro de 30 voces femeninas) a partir del 27 de febrero y hasta el 10 de marzo del 2008 por diversas ciudades españolas.
RECITAL DE POEMAS DE MARTÍ I POL CON LLUIS LLACH
Lluis Llach y Jordi Dauder rinden homenaje al poeta Martí i Pol. El 19 de febrero del 2004 en el Auditorio de Caixaforum, de Barcelona. Sobrio y emotivo homenaje. Los versos y las canciones del poeta conducidos por su propia prosa de conmovedora lucidez.

RECITAL HOMENAJE AL POETA MARTÍ I POL
Ignasi Riera presenta el recital de Jordi Dauder dedicado a Miquel Martí i Pol. El 5 de mayo de 2004 , en la librería Blanquerna, de Madrid. El itinerario poético de un hombre fiel a sus convicciones y sus sentimientos.
OTROS RECITALES
"Egmond", de Bethoven con la Orquesta Sinfónica de la Coruña, bajo la diección De Jesús López Cobos (La Coruña)
"Pedro y el Lobo" de Procofiev con la Orquesta Sinfónica de Valladolid ()
"La Bella Magelone" de Johannes Brahms con Matthias Goerne y Elisabeth Leonskaja (XII Ciclo de Lied en el Teatro de la Zarzuela)
Salvador Espriu, con Marina Rosell (Valladolid)
Vicent Andrés Estellés (Teatre Lliure - Barcelona), Teatre Rialto (Valencia), y gira por toda Catalunya. ()
Poemas de Raimon (Teatre Lliure - Barcelona)
Bajo el bosque lácteo, de Dylan Thomas (Teatre Grec - Barcelona)
Neruda, Alberti, Martí i Pol ... (Giras)
Presentación del "Premi de les lletres catalanes", con Mª del Mar Bonet (1999)
{{col-end}}
{{col-end}}


Línea 170: Línea 145:
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Película''' || '''Resultado'''
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Película''' || '''Resultado'''
|-
|-
|'''2009'''||''' [[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor actor de reparto]]'''||'''''[[Camino (película)|Camino]]'''''||'''Ganador'''
|'''2008'''||''' [[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor actor de reparto]]'''||'''''[[Camino (película)|Camino]]'''''||'''Ganador'''
|-
|-
|}
|}
Línea 180: Línea 155:
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Serie''' || '''Resultado'''
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Serie''' || '''Resultado'''
|-
|-
|'''2009'''||'''[[Anexo:Premio Unión de Actores al mejor actor secundario de cine|Mejor actor secundario de cine]]'''|| '''''[[Camino (película)|Camino]]''''' ||'''Ganador'''
|'''2008'''||'''[[Anexo:Premio Unión de Actores al mejor actor secundario de cine|Mejor actor secundario de cine]]'''|| '''''[[Camino (película)|Camino]]''''' ||'''Ganador'''
|-
|-
|}
|}
Línea 190: Línea 165:
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Serie''' || '''Resultado'''
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Serie''' || '''Resultado'''
|-
|-
|1997||[[Fotogramas de plata|Mejor actor de televisión]]||''[[Nissaga de poder]]'' ||Nominado
|1996||[[Fotogramas de plata|Mejor actor de televisión]]||''[[Nissaga de poder]]'' ||Nominado
|-
|'''1990'''||'''[[Fotogramas de plata|Mejor actor de teatro]]'''||'''''[[Antonio y Cleopatra]]'''''||'''Ganador'''
|-
|-
|}
|}
Línea 196: Línea 173:
=== Otros Premios ===
=== Otros Premios ===


*Ganó el [[Premio Cruz de San Jorge]], por su colaboración en la difusión y promoción de la [[idioma catalán|lengua]] y la [[Cataluña|cultura catalanas]], en [[2009]].
*Ganó el [[Premio Cruz de San Jorge]], por su colaboración en la difusión y promoción de la [[idioma catalán|lengua]] y la [[Cataluña|cultura catalanas]], en [[2008]].
*Ganó el [[Premio Gaudí]], al mejor actor principal por ''[[Manuel Azaña#Cine|Azaña, cuatro días de julio]]'', en [[2009]].
*Ganó el [[Premio Gaudí]], al mejor actor principal por ''[[Manuel Azaña#Cine|Azaña, cuatro días de julio]]'', en [[2008]].
*Ganó el [[Premio Sant Jordi]], al mejor actor español por ''[[El puente de Varsóvia]]'' y por la ''[[La Telaraña]]'', ambos en [[1991]].
*Ganó el [[Premio Sant Jordi]], al mejor actor español por ''[[El puente de Varsóvia]]'' y por la ''[[La Telaraña]]'', ambos en [[19921]].


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:15 4 may 2009

Jordi Dauder
Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Dauder Guardiola
Nacimiento 5 de marzo de 1938 (86 años)
EspañaBandera de España España, Barcelona, Cataluña
Fallecimiento 16 de septiembre de 2011 o 15 de septiembre de 2011 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Actor, escritor, director de teatro y actor de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1983
Sitio web
Premios artísticos
Premios Goya

Mejor actor de reparto
2008 - Camino Otros premios

Premio Unión de Actores al mejor actor secundario de cine
2008 - Camino
Distinciones

Jorge Dauder Guardiola (n. 5 de marzo de 1938), mejor conocido como Jordi Dauder, es un aclamado actor español. A lo largo de los siguientes 21 años, ha compaginado teatro, cine y televisión.

Biografía

Carrera

Tras licenciarse en Bellas Artes e Historia contemporánea, en la Universidad de Barcelona, comenzó su actividad profesional como actor en Francia, por motivos políticos, y allí actuó en varias obras teatrales, así como pequeñas participaciones en televisión y cine.

Ha desarrollado una espléndida carrera teatral. Su elenco de obras incluye, entre otras, La Celestina, La dama boba, Antonio y Cleopatra, Don Gil de las calzas verdes o El alcalde de Zalamea. Ha desarrollado su extensa y prolífica carrera tanto en el teatro y el cine como en la televisión en catalán, castellano y francés.

Si escasa fue su presencia cinematográfica durante los años ochenta, en las siguientes décadas espaciaría aun más sus apariciones, de manera que el total de películas en las que aparece y que fueron rodadas después de 1988 fueron tan solo dos. Fue ya en los años noventa cuando su presencia y su voz, lo mas destacado en su faceta de actor, fue aumentando cada vez más.

Dauder es uno de los eternos secundarios del cine español y ha participado en películas como El puente de Varsóvia (1991), de Pere Portabella, La marcha verde (2002), de José Luis García Sánchez, Amor idiota (2006), de Ventura Pons, y Camino (2008), de Javier Fesser, por la que ganó un Goya a la mejor interpretación masculina de reparto, por su papel de Don Luis, un sacerdote del Opus Dei.

También ha recibido el Premio Miquel Martí i Pol de poesía, y ha sido actor y director de doblaje, ha puesto voz a Gregory Peck o Nick Nolte y en películas como Gladiador (doblando a Richard Harris), Star Wars (doblando a Ian McDiarmid), o Matrix (doblando a Randall Duk Kim), entre otros; y escritor, autor de la novela El estupor y de poesía y cuentos, faceta en la que ha sido galardonado.

Cultura contra la Guerra

Pero Dauder es, además de un actor veterano, es un hombre comprometido con las causas, como las críticas a la Guerra de Iraq, fue miembro de la plataforma cultura contra la guerra o la defensa de la Memoria histórica, firmó un manifiesto de un grupo de pensadores que denunció las maniobras para frenar la causa del juez Baltasar Garzón contra el franquismo.

Y también lo es con la política, ya que en 2004 figuró como número tres de la candidatura europea de Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa y número 13 de la candidatura de IU para todo el Estado.

En 2003, el presidente de gobierno José María Aznar apoyó la Guerra de Iraq y el conjunto de intérpretes españoles se mostró contrario. A las pocas semanas, María Barranco, Amparo Larrañaga, Ana Belén, Juan Echanove, Juan Luis Galiardo, Pilar Bardem y el propio Dauder eran invitados a una sesión en el Congreso de los Diputados. Dichos intépretes lucían camisetas en las que se leía claramente un eslogan: «No a la guerra». Después del incidente fueron expulsados del hemiciclo.

Filmografía (selectiva)

Premios

Goya

Año Categoría Película Resultado
2008 Mejor actor de reparto Camino Ganador

Unión de Actores

Año Categoría Serie Resultado
2008 Mejor actor secundario de cine Camino Ganador

Fotogramas de plata

Año Categoría Serie Resultado
1996 Mejor actor de televisión Nissaga de poder Nominado
1990 Mejor actor de teatro Antonio y Cleopatra Ganador

Otros Premios

Enlaces externos