Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «G20»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Susleriel (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 75.125.163.152 a la última edición de Susleriel usando monobook-suite
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:G20.svg|thumb|350px|Países del G-20<br /><small>(En azul oscuro los miembros. En azul claro los países de la Unión Europea sin representación individual)</small>]]
[[Archivo:G20.svg|thumb|350px|Países del G-20<br /><small>(En azul oscuro los miembros. En azul claro los países de la Unión Europea sin representación individual)</small>]]


El '''Grupo de los 20''', o '''G-20''', es un grupo de países formado en [[1999]] por los ocho países más industrializados ([[G-8]]), los once países con las principales [[economías emergentes]] de todas las regiones del mundo, y la [[Unión Europea]] como bloque. Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los países industrializados y los [[País recientemente industrializado|países emergentes]] de forma de mantener la estabilidad financiera internacional, y encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía.
El '''Grupo de los 20''', o '''G-20''', es un grupo de países formado en [[1999]] por los ocho países más industrializados ([[G-8]]), los once países con las principales economías emergentes de todas las regiones del mundo, y la [[Unión Europea]] como bloque. Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los países industrializados y las [[economías emergentes]] de forma de mantener la estabilidad financiera internacional, y encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía.


== Integrantes ==
== Integrantes ==
Línea 14: Línea 14:
* [[India]],
* [[India]],
* [[Indonesia]],
* [[Indonesia]],
* [[México]],
* [[México]],
* [[República de Corea]],
* [[República de Corea]],
* [[Sudáfrica]] y
* [[Sudáfrica]] y
Línea 59: Línea 59:
| '''11''' - ''6''|| {{bandera2|Rusia}} || 2.461.680 || 1.698.647 ||
| '''11''' - ''6''|| {{bandera2|Rusia}} || 2.461.680 || 1.698.647 ||
|-
|-
| '''12''' - ''4''|| {{MEX}} || 1.311.789 || 1.232.946 ||
| '''12''' - ''4''|| {{IND}} || 3.616.789 || 1.232.946 ||
|-
|-
| '''14''' - ''14''|| {{KOR}} || 1.355.556 || 999.369 ||
| '''14''' - ''14''|| {{KOR}} || 1.355.556 || 999.369 ||
|-
|-
| '''14''' - ''15''|| {{IND}} || 1.354.860 || 748.301 ||
| '''14''' - ''15''|| {{TUR}} || 1.354.860 || 748.301 ||
|-
| '''15''' - ''11''|| {{MEX}} || 1.278.000 || 949.576 ||
|-
|-
| '''20''' - ''16''|| {{IDN}} || 981.241 || 488.149 ||
| '''20''' - ''16''|| {{IDN}} || 981.241 || 488.149 ||
Línea 69: Línea 71:
| '''16''' - ''22''|| {{Bandera2|Arabia Saudí}} || 1.148.895 || 664.441 ||
| '''16''' - ''22''|| {{Bandera2|Arabia Saudí}} || 1.148.895 || 664.441 ||
|-
|-
| '''30''' - ''23''|| {{Bandera2|Sudáfrica}} ||607.920|| 323.800 ||
| '''30''' - ''23''|| {{Bandera2|Argentina}} ||607.920|| 323.800 ||
|-
|-
| '''31''' - ''25''|| {{Bandera2|Argentina}} || 423.187 || 295.595 ||
| '''31''' - ''25''|| {{Bandera2|Sudáfrica}} || 423.187 || 295.595 ||
|-
|-
! !! '''Paises no miembros del G-20:''' !!
! !! '''Paises no miembros del G-20:''' !!
Línea 83: Línea 85:
| '''18''' - ''28''|| {{BEL}} || 400.445 || 507.144 ||
| '''18''' - ''28''|| {{BEL}} || 400.445 || 507.144 ||
|-
|-
! !! '''Paises que superan en datos economicos a algunos de los anteriores, pero NO estan incluidos''' !!
! !! '''Paises no miembros del G-20 por razones politicas:''' !!
|-
|-
| '''24''' - ''19''||{{bandera2|Taiwan}}||777.754|| 408.999 ||
| '''24''' - ''19''||{{bandera2|Taiwan}}||777.754|| 408.999 ||
|-
|-
| '''29''' - ''17''||{{bandera2|Irán}}||866.535|| 364.498 ||
| '''29''' - ''17''||{{bandera2|Irán}}||866.535|| 364.498 ||
|-
| '''30''' - ''30''||{{bandera2|Venezuela}}||380.338|| 342.198 ||
|}
|}



Revisión del 06:04 22 abr 2009

Países del G-20: los países del G-7 en naranja; Rusia en amarillo; los once países restantes en rosa.
Países del G-20
(En azul oscuro los miembros. En azul claro los países de la Unión Europea sin representación individual)

El Grupo de los 20, o G-20, es un grupo de países formado en 1999 por los ocho países más industrializados (G-8), los once países con las principales economías emergentes de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque. Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los países industrializados y las economías emergentes de forma de mantener la estabilidad financiera internacional, y encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía.

Integrantes

Al G-8 (formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia), se le agregaron estos once países:

Tambien un representante de la Unión Europea.[1]​ Desde hace 2 cumbres se invita a España y Holanda a las Cumbres. No obstante ambas quedan representadas por la UE.1

Estadisticas

Paises mas desarrollados, y paises miembros del G-20

Lista de Paises mas desarrollados segun PIB nominal estimado según el FMI en millones de dólares estadounidenses[2]​ y países por PBI (PPA) en millones de dólares internacionales[3]

PBI nominal y PBI (PPA)
Orden segun PBI Nominal - PBI (PPA) Lista de países mas desarrollados del G-20 según PIB 2009 PBI PPA 2008 PBI nominal
- Bandera de Unión Europea Unión Europea - 18.493.009
1 - 1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 16.533.167 15.395.032
2 - 3 JapónBandera de Japón Japón 4.586.402 4.866.922
3 - 5 Alemania Alemania 2.989.749 3.653.366
4 - 2 ChinaBandera de la República Popular China China 6.684.511 5.941.536
5 - 7 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 2.292.362 2.833.219
6 - 8 Bandera de Francia Francia 2.181.719 2.843.133
7 - 10 Italia Italia 1.864.654 2.330.005
9 - 13 CanadáBandera de Canadá Canadá 1.757.955 1.571.070
13 - 18 Bandera de Australia Australia 1.640.371 1.046.789
8 - 9 BrasilBandera de Brasil Brasil 1.313.590 1.621.274
11 - 6 Bandera de Rusia Rusia 2.461.680 1.698.647
12 - 4 Bandera de la India India 3.616.789 1.232.946
14 - 14 Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur 1.355.556 999.369
14 - 15 TurquíaBandera de Turquía Turquía 1.354.860 748.301
15 - 11 México México 1.278.000 949.576
20 - 16 IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia 981.241 488.149
16 - 22 Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 1.148.895 664.441
30 - 23 Bandera de Argentina Argentina 607.920 323.800
31 - 25 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 423.187 295.595
Paises no miembros del G-20:
9 - 12 EspañaBandera de España España 1.452.940 1.622.511
16 - 20 Países Bajos Países Bajos 688.961 862.900
19 - 29 Suecia Suecia 360.525 502.527
18 - 28 Bélgica Bélgica 400.445 507.144
Paises no miembros del G-20 por razones politicas:
24 - 19 Bandera de Taiwán Taiwán 777.754 408.999
29 - 17 Bandera de Irán Irán 866.535 364.498
30 - 30 Bandera de Venezuela Venezuela 380.338 342.198

Historia

La Cumbre de Washington celebrada el 15 de noviembre de 2008 en la capital estadounidense, es considerada como una de las reuniones más importantes del G-20, ya que trató de la reforma del sistema financiero mundial. Fue propuesta por la Unión Europea y organizada por Estados Unidos.

El 2 de abril de 2009 se celebró la llamada Cumbre de Londres.

Cumbres del G-20

Futuras cumbres del G-20

Véase también


Referencias

  1. Which countries are G-20 members? (en inglés)
  2. «World Economic Outlook Database, abril de 2008». Fondo Monetario Internacional. 2008. 
  3. Evolución del PIB (PPA) desde 2007 hasta 2009 (en inglés), en World Economic Outlook Database, Fondo Monetario Internacional (abril de 2008). Las celdas coloreadas indican estimaciones del FMI.

Enlaces externos