Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Augusto Borderas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Shurwiki (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 11: Línea 11:
| final2 = 14 de noviembre de 1989
| final2 = 14 de noviembre de 1989
}}
}}
'''Augusto Borderas Gaztambide''' ([[Irún]], [[Guipúzcoa]], 20 de junio de 1932) es un [[pediatra]] y [[político]] [[España|español]].
'''Augusto Borderas Gaztambide''' ([[Irún]], [[Guipúzcoa]], [[20 de junio]] de [[1932]]) es un [[pediatra]] y [[político]] [[España|español]].


Pediatra por la [[Universidad de Zaragoza]]<ref>[http://www.avpap.org/documentos/borderas.htm ''AMAGOYA''. 25 años de recuerdos pediátricos]</ref> (1955), donde una calle lleva el nombre de su abuelo homónimo,<ref>{{Cita web|url=https://zaragoza.callejero.net/calle-de-augusto-borderas.html|título=Calle de Augusto Borderas - Callejero de Zaragoza - Callejero.net|fechaacceso=2023-08-27|sitioweb=zaragoza.callejero.net|idioma=es}}</ref> y doctor por la [[Universidad de Santiago de Compostela|Universidad de Santiago]]. Ejerció en [[Éibar]] entre 1958 y 1966<ref>{{Cita web|url=https://egoibarra.eus/eu/ahotan/eibartarren-ahotan|título=Augusto Borderas Gaztanbide — Eibarko Kultura Ondarea - Egoibarra.eus|fechaacceso=2023-08-27|sitioweb=egoibarra.eus|idioma=eu}}</ref>; más tarde fue jefe del Servicio de Pediatría del hospital de [[Txagorritxu]] de [[Vitoria]] (1973-1987), compaginándolo primero con el cargo de subdirector (1980-1982) y luego con el de director del hospital (1983-1986), desde donde presenció víctimas de atentados de [[Euskadi Ta Askatasuna|ETA]].<ref>[http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20070102/nacional/augusto-borderas-miembro-fundacion_20070102.html ''El Diario Montañés'', 2 de enero de 2007]</ref>
Pediatra por la [[Universidad de Zaragoza]]<ref>[http://www.avpap.org/documentos/borderas.htm ''AMAGOYA''. 25 años de recuerdos pediátricos]</ref> (1955), donde una calle lleva el nombre de su abuelo homónimo,<ref>{{Cita web|url=https://zaragoza.callejero.net/calle-de-augusto-borderas.html|título=Calle de Augusto Borderas - Callejero de Zaragoza - Callejero.net|fechaacceso=2023-08-27|sitioweb=zaragoza.callejero.net|idioma=es}}</ref> y doctor por la [[Universidad de Santiago de Compostela|Universidad de Santiago]]. Ejerció en [[Éibar]] entre 1958 y 1966<ref>{{Cita web|url=https://egoibarra.eus/eu/ahotan/eibartarren-ahotan|título=Augusto Borderas Gaztanbide — Eibarko Kultura Ondarea - Egoibarra.eus|fechaacceso=2023-08-27|sitioweb=egoibarra.eus|idioma=eu}}</ref>; más tarde fue jefe del Servicio de Pediatría del hospital de [[Txagorritxu]] de [[Vitoria]] (1973-1987), compaginándolo primero con el cargo de subdirector (1980-1982) y luego con el de director del hospital (1983-1986), desde donde presenció víctimas de atentados de [[Euskadi Ta Askatasuna|ETA]].<ref>[http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20070102/nacional/augusto-borderas-miembro-fundacion_20070102.html ''El Diario Montañés'', 2 de enero de 2007]</ref>

Revisión del 17:40 20 jun 2024

Augusto Borderas


Senador en Cortes Generales de España
por Álava
12 de diciembre de 1989-26 de marzo de 1996


Miembro del Parlamento Vasco
por Álava
8 de enero de 1987-14 de noviembre de 1989

Información personal
Nacimiento 20 de junio de 1932 Ver y modificar los datos en Wikidata (92 años)
Irún (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Obrero Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Augusto Borderas Gaztambide (Irún, Guipúzcoa, 20 de junio de 1932) es un pediatra y político español.

Pediatra por la Universidad de Zaragoza[1]​ (1955), donde una calle lleva el nombre de su abuelo homónimo,[2]​ y doctor por la Universidad de Santiago. Ejerció en Éibar entre 1958 y 1966[3]​; más tarde fue jefe del Servicio de Pediatría del hospital de Txagorritxu de Vitoria (1973-1987), compaginándolo primero con el cargo de subdirector (1980-1982) y luego con el de director del hospital (1983-1986), desde donde presenció víctimas de atentados de ETA.[4]

Fue concejal en el Ayuntamiento de Vitoria entre 1980 y 1982, parlamentario vasco entre 1986 y 1989, y Senador por Álava entre 1989 y 1996 por parte del PSE-PSOE. También ha sido miembro del Consejo de Europa de 1990 a 1995, de la Unión Europea Occidental, y de la Asamblea del Atlántico Norte. En 1996 dejó la política activa, siendo más tarde representante del Consejo del Menor en Álava.

Actualmente es Patrono de la Fundación Fernando Buesa Blanco Fundazioa, creada en honor al parlamentario y amigo personal suyo Fernando Buesa, asesinado por la banda terrorista ETA. También es Presidente de Honor de la revista Dato Económico.[5]

Referencias

Enlaces externos