Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Consultas de borrado/Pacha (cosmovisión)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nawabaonbake (discusión · contribs.)
Línea 22: Línea 22:
::* {{Comentario}} recuérdese que aquí se trata de argumentar sobre el borrado y no sobre el artículo, que para eso está su PD.--[[Usuario:Linuxmanía|Linuxmanía]] ([[Usuario Discusión:Linuxmanía|discusión]]) 11:21 1 may 2024 (UTC)
::* {{Comentario}} recuérdese que aquí se trata de argumentar sobre el borrado y no sobre el artículo, que para eso está su PD.--[[Usuario:Linuxmanía|Linuxmanía]] ([[Usuario Discusión:Linuxmanía|discusión]]) 11:21 1 may 2024 (UTC)
:{{Comentario}}: '''''Acabo de reescribir el artículo completo. En su estado actual es plenamente admisible.''''' [[Usuario:Encyclopédisme|Encyclopédisme]] ([[Usuario Discusión:Encyclopédisme|discusión]]) 20:49 1 may 2024 (UTC)
:{{Comentario}}: '''''Acabo de reescribir el artículo completo. En su estado actual es plenamente admisible.''''' [[Usuario:Encyclopédisme|Encyclopédisme]] ([[Usuario Discusión:Encyclopédisme|discusión]]) 20:49 1 may 2024 (UTC)
:* {{Manténgase}} — Dados los cambios hechos, esta consulta de borrado ahora sí carece de sentido. Saludos.
:[[Usuario:Nawabaonbake|Nawabaonbake]] ([[Usuario Discusión:Nawabaonbake|discusión]]) 15:54 2 may 2024 (UTC)

Revisión del 15:54 2 may 2024

Pacha (cosmovisión)

Pacha (cosmovisión) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Pacha (cosmovisión)»noticias · libros · académico · imágenes

El artículo no ofrece información arqueológica, histórica ni lingüística confiable. Exotiza los conceptos de la lengua nativa. Se hacen afirmaciones dudosas o no consensuales sobre cosmovisión o religión andinas prehispánicas. Se hacen referencias a la lengua quechua y a la lengua aimara sin citar diccionarios confiables ni trabajos lingüísticos serios. Algunas de las fuentes referenciadas son periodísticas y no académicas.--Nawabaonbake (discusión) 03:01 29 abr 2024 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario me he tomado la libertad de quitar las plantillas, incluyendo la de CdB. El artículo es mejorable, pero claramente no tiene ninguno de los defectos que se le atribuyen. Pido que se cierre esta CdB espuria.
Linuxmanía (discusión) 04:02 29 abr 2024 (UTC)[responder]
comentario Comentario No es adecuado retirar la plantilla de una CdB en curso. Tu reversión completa, además, revierte mejoras de estilo que wikificaban el texto en lo formal. Nawabaonbake (discusión) 04:05 29 abr 2024 (UTC)[responder]
comentario Comentario Este artículo merece existir. Encyclopédisme (discusión) 00:45 30 abr 2024 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase: En principio, la consulta de borrado de este contenido carece de fundamento desde cualquier perspectiva. El usuario tampoco proporcionó argumentos sólidos para respaldar su consulta. Las referencias presentadas son adecuadas para respaldar el contenido del artículo, y no veo razón para cuestionar su validez. Además, la afirmación de que las fuentes referenciadas son periodísticas y no académicas no parece relevante; cualquier fuente confiable que cubra el tema es suficiente, especialmente para un artículo de extensión moderada. Además, se han incluido tres referencias de libros, lo cual proporciona una base sólida para verificar la información presentada. Coincido con la opinión expresada por Linuxmanía; no se ha demostrado ningún defecto que justifique la eliminación del artículo. En resumen, considero que esta consulta de borrado carece de fundamentos sólidos e innecesaria. Milkout · discusión 04:41 30 abr 2024 (UTC)[responder]
comentario Comentario Saludos. Parece que los defectos del artículo no han sido adecuadamente anotados por mí en el párrafo inicial. A continuación, trato de hacer explícitos tales problemas a manera de una lista.
  • El núcleo del artículo es la idea de los "3 mundos". Dicha atribución a la cosmovisión prehispánica fue común en el siglo XX en textos de divulgación y textos escolares, pero ningún estudioso serio contemporáneo de los Andes preshispánicos la usa.
  • Se hacen afirmaciones dudosas o no consensuales sobre cosmovisión o religión andinas prehispánicas y no se ofrece información arqueológica, histórica ni lingüística confiable: salvo el texto de Allen, la bibliografía referenciada no es sobre religión o cosmovisión prehispánica (por ejemplo, el texto de Von Der Heydt-Coca es sobre economía y minería colonial). ¿Han revisado las referencias ofrecidas?
  • Se hacen referencias a la lengua quechua y a la lengua aimara sin citar diccionarios confiables ni trabajos lingüísticos serios. A diferencia de lo anotado por el compañero Milkout, no cualquier fuente puede considerarse confiable para reportar datos sobre lenguas indígenas.
¿Qué hacer con el artículo? Por ello el planteamiento de esta consulta. La información actual es muy mala. Una opción podría ser reenfocar el artículo de un supuestamente sobre religión incaica a uno lexicológico (sobre la historia y los significados de una palabra. Nawabaonbake (discusión) 06:06 30 abr 2024 (UTC)[responder]
comentario Comentario El artículo trata un tema muy importante en la cosmovisión (no sólo la religión ya que se mezcla con la ideología inca). Sé algo al respecto y puedo decir que esta teoría de las 3 dimensiones, basada en fuentes antiguas, se presenta de forma más o menos eurocéntrica en los artículos. Después, es más bien lo contrario lo que actualmente está de acuerdo (diccionarios del siglo XVI... no son fuentes fiables. Si hablamos de un diccionario contemporáneo (histórico), imagino que no hay muchos), lo contrario de tu dices. Es un concepto que designa varios elementos y que puede traducirse aproximadamente como espacio-tiempo, en el sentido de espacio y tiempo. (No veo por qué lo dudas, sinceramente).
Podría escribir un poco el artículo, añadiendo la dimensión del desarrollo hacia el orden y el progreso cíclico, dejando intacto el artículo actual. Estos "mundos" no son del todo espirituales, sino que corresponden a objetos de la realidad. Encyclopédisme (discusión) 07:03 30 abr 2024 (UTC)[responder]
comentario Comentario: Acabo de reescribir el artículo completo. En su estado actual es plenamente admisible. Encyclopédisme (discusión) 20:49 1 may 2024 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase — Dados los cambios hechos, esta consulta de borrado ahora sí carece de sentido. Saludos.
Nawabaonbake (discusión) 15:54 2 may 2024 (UTC)[responder]