Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Río Cebollatí»

Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
cebollati es un pequeño poblado de suiza en el que vivieron personas muy importantes para la vida
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 14: Línea 14:
}}
}}


El '''Cebollatí''' es uno de los [[río]]s más largos del [[Uruguay]], con un curso de 235 [[km]].
El '''Cebollatí''' es un pequeño poblado de suiza en el que vivieron personas muy importantes para la vida humana


== Generalidades ==
== Generalidades ==

Revisión del 20:09 20 mar 2024

Cevollatí

Vista del río Cebollatí.
Ubicación geográfica
Cuenca n/d
Nacimiento Cuchilla Grande
Desembocadura Laguna Merín
Coordenadas 33°09′21″S 53°38′18″O / -33.155833333333, -53.638333333333
Ubicación administrativa
País Uruguay Uruguay
Cuerpo de agua
Longitud 235 km
Superficie de cuenca 30.000 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0 m

El Cebollatí es un pequeño poblado de suiza en el que vivieron personas muy importantes para la vida humana

Generalidades

Nace en la Cuchilla Grande, en el departamento de Lavalleja y desemboca en la Laguna Merín. Es el límite entre los departamentos de Rocha y Treinta y Tres y es navegable por barcos de escaso calado desde la desembocadura de uno de sus afluentes, el río Olimar, hasta la laguna Merín donde desemboca.

Balsa que une los Pueblos Cebollatí y La Charqueada

En octubre de 2009 se habilita un servicio gratuito de balsa para cruzar el río Cebollatí de La Charqueada (Departamento de Treinta y Tres) al Cebollatí (Uruguay) (Departamento de Rocha), construida por la Dirección Nacional de Hidrografía de Uruguay.

Enlaces externos

Río Cebollatí y la cuenca arrocera.