Diferencia entre revisiones de «Péter Kovács»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
JiracaCM (discusión · contribs.)
m Categorías.
Creado al traducir la página «Péter Kovács (lawyer)»
Línea 1: Línea 1:
'''Péter Kovács''' ([[Szeged]], [[Hungría]], [[1959]]) es profesor húngaro de [[Derecho internacional público|derecho internacional]] en la [[Universidad Católica Peter Pazmany]], donde ha dirigido el Departamento de Derecho Internacional Público y la Escuela Doctoral.<ref>{{Cita web|url=https://jak.ppke.hu/en/teaching/faculty-members-and-researchers/kovacs-peter-836d5|título=Faculty of Law and Political Sciences &#124; Faculty members and researchers &#124; Pázmány Péter Catholic University|sitioweb=Jak.ppke.hu}}</ref> Kovács es juez del [[Tribunal Constitucional de Hungría]] desde 2005. Anteriormente fue [[diplomático]] en la Embajada de Hungría en [[París]] y jefe del Departamento de Derechos Humanos y Protección de las Minorías del [[Ministro de Relaciones Exteriores de Hungría|Ministerio de Asuntos Exteriores húngaro]]. Kovács fue elegido juez de la [[Corte Penal Internacional]] en la elección de jueces de 2014 por la Asamblea de los Estados Partes.
{{ficha de deportista|medallas=
{{Medalla deportiva|[[Gimnasia artística]]}}
{{PaísMedalla|{{HUN}}}}
{{MedallaCompeticionOlimpica|Juegos Olímpicos}}
{{MedallaBronce|[[gimnasia Moscú 1980|Moscú 1980]]|Equipo}}
}}
'''Péter Kovács''' ([[Heves]], [[Hungría]], 28 de septiembre de 1959) es un [[gimnasta artístico]] húngaro, que logró ser [[gimnasia Moscú 1980|medallista de bronce olímpico en 1980]] en el concurso por equipos.<ref>{{Cita web|url=https://www.sports-reference.com › OLY Home › Athletes|título=Péter Kovács|fechaacceso=3 de noviembre de 2017}}</ref>


Kovács se graduó en la Facultad de Derecho de la [[Universidad de Szeged|Universidad József Attila]] en 1983. Tras cursar estudios en el [[Centro Europeo Universitario|Centro Universitario Europeo]] de [[Nancy|Nancy, Francia]], en 1983/84, se especializó en derechos comunitarios. Por la tesis de Kovács ''Protección de los derechos fundamentales en el sistema de'' derechos comunitarios, 1987, obtuvo el título de "doctor universitatis" en la [[Universidad de Miskolc]], acreditado como doctor en 1996. En 1997 obtuvo el título de [[Profesor de educación superior|profesor universitario]]. Desde 1983 fue [[Titular de universidad|profesor titular]], desde 1998 profesor universitario, y entre 1999 y 2005 jefe del Departamento de Derecho Internacional de Miskolc. Kovács obtuvo la plaza de profesor titular, y entre 1997 y 2005 fue jefe de Departamento en Peter Pazmany.
==1980==

En [[gimnasia Moscú 1980|los JJ. OO. de Moscú]] gana el bronce en el concurso por equipos, tras la Unión Soviética (oro) y Alemania del Este (plata), siendo sus compañeros de equipo: [[Zoltán Magyar]], [[György Guczoghy]], [[Zoltán Kelemen]], [[Ferenc Donáth]] y [[István Vámos]].
Entre 1990 y 1994, Kovács trabajó en la Embajada de la República de Hungría en París, dentro del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, mientras que en 1998/99 fue jefe del Departamento de Derechos Humanos y Derecho de las Minorías. En su calidad de experto gubernamental, participó en la elaboración de dos convenios sobre la protección de las minorías, celebrados bajo los auspicios del [[Consejo de Europa|Consejo de]] Europa, a saber, la [[Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales|Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias]] y el [[Convenio Marco para la protección de las Minorías Nacionales|Convenio Marco para la Protección de las Minorías]] Nacionales.

Como profesor visitante, Kovács dio conferencias en varias universidades de Francia: [[Universidad de Montpellier]] (un mes en 2000), [[Universidad de París-Sur|París-Sur]] (un mes en 2002), [[Universidad Panthéon-Assas|Panthéon-Assas]] (un mes en 2003), [[Universidad de Nantes]] (un mes en 2003); así como en Estados Unidos (seis meses en 2002, [[Denver]], [[Programa Fulbright|beca Fulbright]]). Es miembro de la Société Française pour le Droit International..<ref>{{Cita web|url=https://www.sfdi.org/en/|título=Sfdi - French Society for International Law|fechaacceso=21 February 2022|sitioweb=Sfdi.org}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://mkab.hu/members/dr-peter-kovacs-10021959|título=Alkotmánybíróság - Kezdőlap|fechaacceso=2014-05-19|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160531173631/http://mkab.hu/members/dr-peter-kovacs-10021959|fechaarchivo=2016-05-31|url-status=dead}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{Listaref}}
[[Categoría:Becarios Fulbright]]
{{NF|1959||Kovács, Péter}}
[[Categoría:Nacidos en Heves]]
[[Categoría:Diplomáticos de Hungría]]
[[Categoría:Gimnastas artísticos de Hungría]]
[[Categoría:Jueces de la Corte Penal Internacional]]
[[Categoría:Medallistas olímpicos de bronce de Moscú 1980]]
[[Categoría:Personas vivas]]
[[Categoría:Medallistas olímpicos de bronce de Hungría]]
[[Categoría:Nacidos en 1959]]
[[Categoría:Medallistas olímpicos de bronce de gimnasia]]
[[Categoría:Wikipedia:Páginas con traducciones sin revisar]]
[[Categoría:Gimnastas en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980]]
[[Categoría:Deportistas de Hungría en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980]]

Revisión del 14:56 17 mar 2024

Péter Kovács (Szeged, Hungría, 1959) es profesor húngaro de derecho internacional en la Universidad Católica Peter Pazmany, donde ha dirigido el Departamento de Derecho Internacional Público y la Escuela Doctoral.[1]​ Kovács es juez del Tribunal Constitucional de Hungría desde 2005. Anteriormente fue diplomático en la Embajada de Hungría en París y jefe del Departamento de Derechos Humanos y Protección de las Minorías del Ministerio de Asuntos Exteriores húngaro. Kovács fue elegido juez de la Corte Penal Internacional en la elección de jueces de 2014 por la Asamblea de los Estados Partes.

Kovács se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad József Attila en 1983. Tras cursar estudios en el Centro Universitario Europeo de Nancy, Francia, en 1983/84, se especializó en derechos comunitarios. Por la tesis de Kovács Protección de los derechos fundamentales en el sistema de derechos comunitarios, 1987, obtuvo el título de "doctor universitatis" en la Universidad de Miskolc, acreditado como doctor en 1996. En 1997 obtuvo el título de profesor universitario. Desde 1983 fue profesor titular, desde 1998 profesor universitario, y entre 1999 y 2005 jefe del Departamento de Derecho Internacional de Miskolc. Kovács obtuvo la plaza de profesor titular, y entre 1997 y 2005 fue jefe de Departamento en Peter Pazmany.

Entre 1990 y 1994, Kovács trabajó en la Embajada de la República de Hungría en París, dentro del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, mientras que en 1998/99 fue jefe del Departamento de Derechos Humanos y Derecho de las Minorías. En su calidad de experto gubernamental, participó en la elaboración de dos convenios sobre la protección de las minorías, celebrados bajo los auspicios del Consejo de Europa, a saber, la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias y el Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales.

Como profesor visitante, Kovács dio conferencias en varias universidades de Francia: Universidad de Montpellier (un mes en 2000), París-Sur (un mes en 2002), Panthéon-Assas (un mes en 2003), Universidad de Nantes (un mes en 2003); así como en Estados Unidos (seis meses en 2002, Denver, beca Fulbright). Es miembro de la Société Française pour le Droit International..[2][3]

Referencias

  1. «Faculty of Law and Political Sciences | Faculty members and researchers | Pázmány Péter Catholic University». Jak.ppke.hu. 
  2. «Sfdi - French Society for International Law». Sfdi.org. Consultado el 21 February 2022. 
  3. «Alkotmánybíróság - Kezdőlap». Archivado desde el original el 31 de mayo de 2016. Consultado el 19 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)