Diferencia entre revisiones de «Volcán de Tajogaite»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vinicius10 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de montaña
{{Ficha de montaña
| Nombre = Tajogaite
| Nombre = Volcán Cabeza Vaca
| Foto = Colours of the main volcano crater 2022 (Annamarie Ursula) P1400268.JPG
| Foto = Colours of the main volcano crater 2022 (Annamarie Ursula) P1400268.JPG
| Pie de foto = Detalle del cráter principal del volcán de Tajogaite
| Pie de foto = Detalle del cráter principal del volcán de Tajogaite
Línea 21: Línea 21:
}}
}}


'''Volcán de Tajogaite''',<ref>{{Cita web|url=https://www.nationalgeographic.com.es/fotografia/erupcion-palma-imagenes_17364|título=La erupción de La Palma en imágenes|fechaacceso=2024-01-18|fecha=2021-09-29|sitioweb=www.nationalgeographic.com.es|idioma=es|cita=La ceniza expulsada por el volcán Cumbre Vieja cubre la fachada de una vivienda en la isla de La Palma a día 1 de noviembre}}</ref>es el nombre del [[volcán]] situado en el municipio de [[El Paso (La Palma)|El Paso]] en la isla [[España|española]] de [[La Palma]], [[Canarias]].<ref>{{Cita web|url=https://www.cabildodelapalma.es/es/el-cabildo-oficializa-en-sesion-plenaria-la-denominacion-de-volcan-de-tajogaite-para-la-ultima|título=El Cabildo oficializa en sesión plenaria la denominación de Volcán de Tajogaite para la última erupción de la Isla {{!}} Cabildo de La Palma|fechaacceso=2024-02-12|sitioweb=www.cabildodelapalma.es}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.parcan.es/files/pub/bop/10l/2022/553/bo553.pdf|título=Contexto en el que se desarrolla la erupción del Volcán Tajogaite|fecha=22-12-2022|publicación=Boletín Oficial del Parlamento de Canarias|edición=Número 553}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=8387|título=Volcán de Tajogaite Canal del Área de Tecnología Educativa|fechaacceso=2023-12-18|idioma=es}}</ref> Aunque su denominación oficial es Tajogaite,<ref>{{Cita web|url=https://www.eldia.es/la-palma/2024/02/09/volcan-palma-nombre-tajogaite-97954642.html|título=El volcán de La Palma ya tiene nombre: Tajogaite|fechaacceso=2024-02-12|apellido=Dávila|nombre=Jorge|fecha=2024-02-09|sitioweb=eldia.es|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-cabildo-palma-aprueba-denominacion-tajogaite-volcan-cumbre-vieja-20240209123424.html|título=El Cabildo de La Palma aprueba la denominación de 'Tajogaite' para el volcán de Cumbre Vieja|fechaacceso=2024-02-12|apellido=Press|nombre=Europa|fecha=2024-02-09|sitioweb=www.europapress.es}}</ref> antes de su oficialización algunos autores le han llamado Cumbre Vieja<ref>{{Cita publicación|url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8684238|título=Vulnerabilidad educativa: el caso del volcán Cumbrevieja en La Palma|apellidos=Estévez|nombre=Betty|apellidos2=Castillo Capote|nombre2=Lucía|fecha=2022|publicación=Participación, innovación y emprendimiento en la escuela, 2022, ISBN 978-84-1122-752-0, págs. 728-736|editorial=Dykinson|páginas=728–736|fechaacceso=2024-01-18|isbn=978-84-1122-752-0|apellidos3=Sánchez Vera|nombre3=Fulgencio}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=115964|título=Emisión difusa de dióxido de carbono y otros volátiles en el volcán cumbre vieja, la palma, islas canarias|apellidos=Padron Gonzalez|nombre=Eleazar|fecha=2008|editorial=Universidad de La Laguna|fechaacceso=2024-01-27|idioma=es}}</ref> ​o Cabeza de Vaca,<ref>{{Cita publicación|url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9103699|título=La gestión del volcán de Tajogaite / Cabeza de Vaca (Cumbre Vieja, La Palma, 2021)|apellidos=Morcuende Hurtado|nombre=Miguel Ángel|fecha=2023|publicación=Cosmológica|número=3|páginas=99–108|fechaacceso=2024-01-16|issn=2792-7423}}</ref>entre otros nombres. Es el volcán terrestre más joven del archipiélago. Se originó en la erupción que tuvo lugar desde el 19 de septiembre de 2021 al 13 de diciembre de ese mismo año, tras 85 días de actividad. Es la erupción histórica más larga registrada en la isla y la tercera en el archipiélago.<ref>{{Cita web|url=https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/la-erupcion-de-la-palma-se-declara-finalizada-tras-85-dias-y-8-horas-de-duracion-y-1-219-hectareas-de-coladas/|título=La erupción de La Palma se declara finalizada tras 85 días...|fechaacceso=2022-07-05|sitioweb=www3.gobiernodecanarias.org|idioma=es}}</ref><ref name=":0">{{Cita web|url=https://www.canarias7.es/canarias/la-palma/anuncio-directo-volcan-20211225130300-nt.html|título=Fin del volcán de Cumbre Vieja|fechaacceso=2022-07-05|fecha=2021-12-25|sitioweb=Canarias7|idioma=es}}</ref>​
'''Volcán de Cabeza Vaca''',<ref>{{Cita web|url=https://www.nationalgeographic.com.es/fotografia/erupcion-palma-imagenes_17364|título=La erupción de La Palma en imágenes|fechaacceso=2024-01-18|fecha=2021-09-29|sitioweb=www.nationalgeographic.com.es|idioma=es|cita=La ceniza expulsada por el volcán Cumbre Vieja cubre la fachada de una vivienda en la isla de La Palma a día 1 de noviembre}}</ref>es uno de los nombres para el [[volcán]] situado en el municipio de [[El Paso (La Palma)|El Paso]] en la isla [[España|española]] de [[La Palma]], [[Canarias]].<ref>{{Cita web|url=https://www.cabildodelapalma.es/es/el-cabildo-oficializa-en-sesion-plenaria-la-denominacion-de-volcan-de-Cabeza Vaca-para-la-ultima|título=El Cabildo oficializa en sesión plenaria la denominación de Volcán de Tajogaite para la última erupción de la Isla pero dicha oficialización no es correspondida por la inmensa mayoría de la población Palmera {{!}} Cabildo de La Palma|fechaacceso=2024-02-12|sitioweb=www.cabildodelapalma.es}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.parcan.es/files/pub/bop/10l/2022/553/bo553.pdf|título=Contexto en el que se desarrolla la erupción del Volcán de Cabeza Vaca|fecha=22-12-2022|publicación=Boletín Oficial del Parlamento de Canarias|edición=Número 553}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=8387|título=Volcán de de Cabeza Vaca– Canal del Área de Tecnología Educativa|fechaacceso=2023-12-18|idioma=es}}</ref> Aunque se hizo una encuesta con muy poco seguimiento, su denominación oficial no puede ser Tajogaite, porque este nombre fue registrado en noviembre de 2021 en toda la Unión Europea con anterioridad a dicha encuesta <ref>{{Cita web|url=https://www.eldia.es/la-palma/2024/02/09/volcan-palma-nombre-tajogaite-97954642.html|título=El volcán de La Palma ya tiene nombre: Volcán Cabeza Vaca|fechaacceso=2024-02-12|apellido=Dávila|nombre=Jorge|fecha=2024-02-09|sitioweb=eldia.es|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-cabildo-palma-aprueba-denominacion-Volcan Cabeza Vaca-volcan-cumbre-vieja-20240209123424.html|título=El Cabildo de La Palma aprueba la denominación de 'volcan Cabeza Vaca' para el volcán de Cumbre Vieja|fechaacceso=2024-02-12|apellido=Press|nombre=Europa|fecha=2024-02-09|sitioweb=www.europapress.es}}</ref> mayoritariamente se le conoce como Cumbre Vieja<ref>{{Cita publicación|url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8684238|título=Vulnerabilidad educativa: el caso del volcán Cumbrevieja en La Palma|apellidos=Estévez|nombre=Betty|apellidos2=Castillo Capote|nombre2=Lucía|fecha=2022|publicación=Participación, innovación y emprendimiento en la escuela, 2022, ISBN 978-84-1122-752-0, págs. 728-736|editorial=Dykinson|páginas=728–736|fechaacceso=2024-01-18|isbn=978-84-1122-752-0|apellidos3=Sánchez Vera|nombre3=Fulgencio}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=115964|título=Emisión difusa de dióxido de carbono y otros volátiles en el volcán cumbre vieja, la palma, islas canarias|apellidos=Padron Gonzalez|nombre=Eleazar|fecha=2008|editorial=Universidad de La Laguna|fechaacceso=2024-01-27|idioma=es}}</ref> , Cabeza de Vaca,<ref>{{Cita publicación|url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9103699|título=La gestión del volcán de Cabeza Vaca (Cumbre Vieja, La Palma, 2021)|apellidos=Morcuende Hurtado|nombre=Miguel Ángel|fecha=2023|publicación=Cosmológica|número=3|páginas=99–108|fechaacceso=2024-01-16|issn=2792-7423}}</ref>o Volcán de La Palma, cualquiera de estos con mayor aceptación que el de Tajogaite. Es el volcán terrestre más joven del archipiélago. Se originó en la erupción que tuvo lugar en Cabeza Vaca (de ahí que este nombre sea el mas reconocido por los lugareños) desde el 19 de septiembre de 2021 al 13 de diciembre de ese mismo año, tras 85 días de actividad. Es la erupción histórica más larga registrada en la isla y la tercera en el archipiélago.<ref>{{Cita web|url=https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/la-erupcion-de-la-palma-se-declara-finalizada-tras-85-dias-y-8-horas-de-duracion-y-1-219-hectareas-de-coladas/|título=La erupción de La Palma se declara finalizada tras 85 días...|fechaacceso=2022-07-05|sitioweb=www3.gobiernodecanarias.org|idioma=es}}</ref><ref name=":0">{{Cita web|url=https://www.canarias7.es/canarias/la-palma/anuncio-directo-volcan-20211225130300-nt.html|título=Fin del volcán de Cumbre Vieja|fechaacceso=2022-07-05|fecha=2021-12-25|sitioweb=Canarias7|idioma=es}}</ref>​


== Toponimia ==
== Toponimia ==
Tajogaite es el nombre que recibe una zona de la isla de La Palma perteneciente al municipio de El Paso y situada al sur de Los Romanciaderos, cercana a la Montaña Rajada. El topónimo aparece frecuentemente a partir del siglo {{siglo|XVIII}} en registros locales vinculados a la propiedad de la tierra,<ref name=":1">{{Cita web|url=https://guanchismos.ulpgc.es/item/14059|título=Los Guanchismos. Diccionario de Toponimia de Canarias|fechaacceso=2022-07-05|sitioweb=guanchismos.ulpgc.es}}</ref> sin embargo su utilización viene dada desde tiempos donde habitaban la isla los [[Benahoarita|benahoaritas]].<ref name=":1" /><ref>{{Cita web|url=https://intersindicalcanariasalud.org/tajogaite/|título=Tajogaite|fechaacceso=2022-07-17|apellido=chicharro|fecha=2022-02-03|sitioweb=Intersindical Canaria|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.elespanol.com/ciencia/medio-ambiente/20211013/tajogaite-volcan-palma-erupcion-cumbre-vieja-cambia/618938838_0.html|título=Tajogaite, el nuevo volcán de La Palma: por qué la erupción de Cumbre Vieja cambia de nombre|fechaacceso=2022-07-19|fecha=2021-10-13|sitioweb=El Español|idioma=es}}</ref>
Tajogaite es el nombre que recibe una zona de la isla de La Palma perteneciente al municipio de El Paso y situada al sur de Los Romanciaderos, cercana a la Montaña Rajada. El topónimo aparece frecuentemente a partir del siglo {{siglo|XVIII}} en registros locales vinculados a la propiedad de la tierra,<ref name=":1">{{Cita web|url=https://guanchismos.ulpgc.es/item/14059|título=Los Guanchismos. Diccionario de Toponimia de Canarias|fechaacceso=2022-07-05|sitioweb=guanchismos.ulpgc.es}}</ref> sin embargo su utilización viene dada desde tiempos donde habitaban la isla los [[Benahoarita|benahoaritas]].<ref name=":1" /><ref>{{Cita web|url=https://intersindicalcanariasalud.org/tajogaite/|título=Tajogaite|fechaacceso=2022-07-17|apellido=chicharro|fecha=2022-02-03|sitioweb=Intersindical Canaria|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.elespanol.com/ciencia/medio-ambiente/20211013/Cabeza Vaca-volcan-palma-erupcion-cumbre-vieja-cambia/618938838_0.html|título=Volcán de Cabeza Vaca, el nuevo volcán de La Palma: por qué la erupción de Cumbre Vieja cambia de nombre|fechaacceso=2022-07-19|fecha=2021-10-13|sitioweb=El Español|idioma=es}}</ref>


== Características ==
== Características ==
Línea 31: Línea 31:
El cráter principal tiene un eje mayor de 172 metros y un eje menor de 106 metros.
El cráter principal tiene un eje mayor de 172 metros y un eje menor de 106 metros.


La erupción de Tajogaite estuvo asociada con un sistema desacoplado de magma y gas que resultó en la emisión simultánea de flujos de lava y columnas de [[piroclasto]] de varios respiraderos. El manto de tefra o piroclasto representa entre el 7% y el 16% del volumen total de la erupción.<ref>{{Cita publicación|url=https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022JB025302|título=Physical Characterization of Long‐Lasting Hybrid Eruptions: The 2021 Tajogaite Eruption of Cumbre Vieja (La Palma, Canary Islands)|apellidos=Bonadonna|nombre=Costanza|apellidos2=Pistolesi|nombre2=Marco|fecha=2022-11|publicación=Journal of Geophysical Research: Solid Earth|volumen=127|número=11|fechaacceso=2024-01-14|idioma=en|issn=2169-9313|doi=10.1029/2022JB025302|apellidos3=Biass|nombre3=Sébastien|apellidos4=Voloschina|nombre4=Marija|apellidos5=Romero|nombre5=Jorge|apellidos6=Coppola|nombre6=Diego|apellidos7=Folch|nombre7=Arnau|apellidos8=D’Auria|nombre8=Luca|apellidos9=Martin‐Lorenzo|nombre9=Alba}}</ref>
La erupción del volcán de Cabeza Vaca estuvo asociada con un sistema desacoplado de magma y gas que resultó en la emisión simultánea de flujos de lava y columnas de [[piroclasto]] de varios respiraderos. El manto de tefra o piroclasto representa entre el 7% y el 16% del volumen total de la erupción.<ref>{{Cita publicación|url=https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022JB025302|título=Physical Characterization of Long‐Lasting Hybrid Eruptions: The 2021 Volcán de Cabeza Vaca Eruption of Cumbre Vieja (La Palma, Canary Islands)|apellidos=Bonadonna|nombre=Costanza|apellidos2=Pistolesi|nombre2=Marco|fecha=2022-11|publicación=Journal of Geophysical Research: Solid Earth|volumen=127|número=11|fechaacceso=2024-01-14|idioma=en|issn=2169-9313|doi=10.1029/2022JB025302|apellidos3=Biass|nombre3=Sébastien|apellidos4=Voloschina|nombre4=Marija|apellidos5=Romero|nombre5=Jorge|apellidos6=Coppola|nombre6=Diego|apellidos7=Folch|nombre7=Arnau|apellidos8=D’Auria|nombre8=Luca|apellidos9=Martin‐Lorenzo|nombre9=Alba}}</ref>


Según un estudio del [[Instituto Volcanológico de Canarias|Instituto Vulcanológico de Canarias]], la existencia de una gran reserva de magma bajo la isla de La Palma, que alimentó el proceso eruptivo de Cumbre Vieja de 2021 que dio origen al volcán Tajogaite, puede alimentar nuevas erupciones en un futuro.<ref>{{Cita web|url=https://www.involcan.org/el-involcan-detecta-una-gran-reserva-de-magma-bajo-la-palma-responsable-de-alimentar-la-erupcion-de-tajogaite-de-2021/|título=El Involcan detecta una gran reserva de magma bajo La Palma responsable de alimentar la erupción de Tajogaite de 2021 {{!}} INVOLCAN|fechaacceso=2024-01-10|sitioweb=www.involcan.org}}</ref>
Según un estudio del [[Instituto Volcanológico de Canarias|Instituto Vulcanológico de Canarias]], la existencia de una gran reserva de magma bajo la isla de La Palma, que alimentó el proceso eruptivo de Cumbre Vieja de 2021 que dio origen al volcán Tajogaite, puede alimentar nuevas erupciones en un futuro.<ref>{{Cita web|url=https://www.involcan.org/el-involcan-detecta-una-gran-reserva-de-magma-bajo-la-palma-responsable-de-alimentar-la-erupcion-de-volcande Cabeza Vaca-de-2021/|título=El Involcan detecta una gran reserva de magma bajo La Palma responsable de alimentar la erupción de Tajogaite de 2021 {{!}} INVOLCAN|fechaacceso=2024-01-10|sitioweb=www.involcan.org}}</ref>


== Historia ==
== Historia ==
Línea 39: Línea 39:
El volcán comenzó su actividad el 19 de septiembre y finalizó el 13 de diciembre de 2021.<ref name=":0" />
El volcán comenzó su actividad el 19 de septiembre y finalizó el 13 de diciembre de 2021.<ref name=":0" />


La zona de erupción se encuentra en el paraje llamado Montaña Rajada.<ref name=":72">{{Cita publicación|url=https://www.boe.es/ccaa/boc/2023/247/j62026-62064.pdf|título=Los impactos del volcán|apellidos=BOC|fecha=19 de diciembre de 2023|publicación=}}</ref>
La zona de erupción se encuentra en el paraje llamado Cabeza Vaca, de ahí su nombre,.<ref name=":72">{{Cita publicación|url=https://www.boe.es/ccaa/boc/2023/247/j62026-62064.pdf|título=Los impactos del volcán|apellidos=BOC|fecha=19 de diciembre de 2023|publicación=}}</ref>


Tras 85 días de actividad el volcán había arrojado más de 200 millones de metros cúbicos de lava, había destruido 2988 inmuebles, la mayoría viviendas, y había sepultado 73,8 kilómetros de carreteras, cortando todas las vías terrestres del oeste de la isla. <ref>{{Cita web|url= https://www.mpr.gob.es/prencom/notas/Documents/2022/060622-informe_palma.pdf. #20220219|título=Informe sobre las actuaciones y medidas emprendidas tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja (La Palma) seis meses después del inicio de la emergencia|fechaacceso=2022-02-19|sitioweb=www.mpr.gob.es }}</ref>
Tras 85 días de actividad el volcán había arrojado más de 200 millones de metros cúbicos de lava, había destruido 2988 inmuebles, la mayoría viviendas, y había sepultado 73,8 kilómetros de carreteras, cortando todas las vías terrestres del oeste de la isla. <ref>{{Cita web|url= https://www.mpr.gob.es/prencom/notas/Documents/2022/060622-informe_palma.pdf. #20220219|título=Informe sobre las actuaciones y medidas emprendidas tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja (La Palma) seis meses después del inicio de la emergencia|fechaacceso=2022-02-19|sitioweb=www.mpr.gob.es }}</ref>

Revisión del 10:03 15 mar 2024

Volcán Cabeza Vaca

Detalle del cráter principal del volcán de Tajogaite
Localización geográfica
Continente África
Región Macaronesia
Isla La Palma
Cordillera Dorsal de Cumbre Vieja
Coordenadas 28°36′46″N 17°51′58″O / 28.612777777778, -17.866111111111
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Canarias Canarias
Provincia Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife
Municipio El Paso
Características generales
Tipo Volcán
Geología
Tipo de erupción Estromboliana
Última erupción 19 de septiembre a 13 de diciembre de 2021 (3 años)
Mapa de localización
Volcán Cabeza Vaca ubicada en España
Volcán Cabeza Vaca
Volcán Cabeza Vaca
Ubicación del Tajogaite
Volcán Cabeza Vaca ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Volcán Cabeza Vaca
Volcán Cabeza Vaca
Ubicación del Tajogaite en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Mapa

Volcán de Cabeza Vaca,[1]​es uno de los nombres para el volcán situado en el municipio de El Paso en la isla española de La Palma, Canarias.[2][3][4]​ Aunque se hizo una encuesta con muy poco seguimiento, su denominación oficial no puede ser Tajogaite, porque este nombre fue registrado en noviembre de 2021 en toda la Unión Europea con anterioridad a dicha encuesta [5][6]​ mayoritariamente se le conoce como Cumbre Vieja[7][8]​ , Cabeza de Vaca,[9]​o Volcán de La Palma, cualquiera de estos con mayor aceptación que el de Tajogaite. Es el volcán terrestre más joven del archipiélago. Se originó en la erupción que tuvo lugar en Cabeza Vaca (de ahí que este nombre sea el mas reconocido por los lugareños) desde el 19 de septiembre de 2021 al 13 de diciembre de ese mismo año, tras 85 días de actividad. Es la erupción histórica más larga registrada en la isla y la tercera en el archipiélago.[10][11]​​

Toponimia

Tajogaite es el nombre que recibe una zona de la isla de La Palma perteneciente al municipio de El Paso y situada al sur de Los Romanciaderos, cercana a la Montaña Rajada. El topónimo aparece frecuentemente a partir del siglo XVIII en registros locales vinculados a la propiedad de la tierra,[12]​ sin embargo su utilización viene dada desde tiempos donde habitaban la isla los benahoaritas.[12][13][14]

Características

El volcán tiene una altura de 1120 metros sobre el nivel del mar,[15]​ pero desde el punto más distante a la topografía preeruptiva, el cono principal del volcán tiene una altura de aproximadamente 200 metros (con base a 1080 m s. n. m.).[16]​ Aparte de esta boca principal, el complejo del volcán de Tajogaite cuenta con 6 cráteres.[17]

El cráter principal tiene un eje mayor de 172 metros y un eje menor de 106 metros.

La erupción del volcán de Cabeza Vaca estuvo asociada con un sistema desacoplado de magma y gas que resultó en la emisión simultánea de flujos de lava y columnas de piroclasto de varios respiraderos. El manto de tefra o piroclasto representa entre el 7% y el 16% del volumen total de la erupción.[18]

Según un estudio del Instituto Vulcanológico de Canarias, la existencia de una gran reserva de magma bajo la isla de La Palma, que alimentó el proceso eruptivo de Cumbre Vieja de 2021 que dio origen al volcán Tajogaite, puede alimentar nuevas erupciones en un futuro.[19]

Historia

El volcán comenzó su actividad el 19 de septiembre y finalizó el 13 de diciembre de 2021.[11]

La zona de erupción se encuentra en el paraje llamado Cabeza Vaca, de ahí su nombre,.[20]

Tras 85 días de actividad el volcán había arrojado más de 200 millones de metros cúbicos de lava, había destruido 2988 inmuebles, la mayoría viviendas, y había sepultado 73,8 kilómetros de carreteras, cortando todas las vías terrestres del oeste de la isla. [21]

Protección

El 19 de diciembre de 2023 se anunció mediante un decreto ley en el BOC las medidas cautelares por la posible existencia de lugares de interés geomorfológico, por lo que quedarían protegidos el volcán de Tajogaite y su entorno, así como las dos fajanas.[22]​ Esto entraba dentro de las medidas en materia territorial y urbanística para la recuperación económica y social de la isla de La Palma tras la erupción volcánica de 2021.

Véase también


Referencias

  1. «La erupción de La Palma en imágenes». www.nationalgeographic.com.es. 29 de septiembre de 2021. Consultado el 18 de enero de 2024. «La ceniza expulsada por el volcán Cumbre Vieja cubre la fachada de una vivienda en la isla de La Palma a día 1 de noviembre». 
  2. Vaca-para-la-ultima «El Cabildo oficializa en sesión plenaria la denominación de Volcán de Tajogaite para la última erupción de la Isla pero dicha oficialización no es correspondida por la inmensa mayoría de la población Palmera | Cabildo de La Palma». www.cabildodelapalma.es. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  3. «Contexto en el que se desarrolla la erupción del Volcán de Cabeza Vaca». Boletín Oficial del Parlamento de Canarias (Número 553 edición). 22 de diciembre de 2022. 
  4. «Volcán de de Cabeza Vaca– Canal del Área de Tecnología Educativa». Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  5. Dávila, Jorge (9 de febrero de 2024). «El volcán de La Palma ya tiene nombre: Volcán Cabeza Vaca». eldia.es. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  6. Press, Europa (9 de febrero de 2024). Cabeza Vaca-volcan-cumbre-vieja-20240209123424.html «El Cabildo de La Palma aprueba la denominación de 'volcan Cabeza Vaca' para el volcán de Cumbre Vieja». www.europapress.es. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  7. Estévez, Betty; Castillo Capote, Lucía; Sánchez Vera, Fulgencio (2022). «Vulnerabilidad educativa: el caso del volcán Cumbrevieja en La Palma». Participación, innovación y emprendimiento en la escuela, 2022, ISBN 978-84-1122-752-0, págs. 728-736 (Dykinson): 728-736. ISBN 978-84-1122-752-0. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  8. Padron Gonzalez, Eleazar (2008). Emisión difusa de dióxido de carbono y otros volátiles en el volcán cumbre vieja, la palma, islas canarias. Universidad de La Laguna. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  9. Morcuende Hurtado, Miguel Ángel (2023). «La gestión del volcán de Cabeza Vaca (Cumbre Vieja, La Palma, 2021)». Cosmológica (3): 99-108. ISSN 2792-7423. Consultado el 16 de enero de 2024. 
  10. «La erupción de La Palma se declara finalizada tras 85 días...». www3.gobiernodecanarias.org. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  11. a b «Fin del volcán de Cumbre Vieja». Canarias7. 25 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  12. a b «Los Guanchismos. Diccionario de Toponimia de Canarias». guanchismos.ulpgc.es. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  13. chicharro (3 de febrero de 2022). «Tajogaite». Intersindical Canaria. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  14. Vaca-volcan-palma-erupcion-cumbre-vieja-cambia/618938838_0.html «Volcán de Cabeza Vaca, el nuevo volcán de La Palma: por qué la erupción de Cumbre Vieja cambia de nombre». El Español. 13 de octubre de 2021. Consultado el 19 de julio de 2022. 
  15. EFE (18 de enero de 2022). «El volcán de La Palma tiene una altura de 1.120 metros sobre el nivel del mar». ElDiario.es. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  16. 20minutos (26 de diciembre de 2021). «Cuánto mide el cono del volcán de La Palma sobre el nivel del mar tras el fin de la erupción». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  17. Día, El (26 de diciembre de 2021). «El volcán de La Palma tiene seis cráteres y está a 1.121 metros por encima del nivel del mar». eldia.es. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  18. Bonadonna, Costanza; Pistolesi, Marco; Biass, Sébastien; Voloschina, Marija; Romero, Jorge; Coppola, Diego; Folch, Arnau; D’Auria, Luca et al. (2022-11). «Physical Characterization of Long‐Lasting Hybrid Eruptions: The 2021 Volcán de Cabeza Vaca Eruption of Cumbre Vieja (La Palma, Canary Islands)». Journal of Geophysical Research: Solid Earth (en inglés) 127 (11). ISSN 2169-9313. doi:10.1029/2022JB025302. Consultado el 14 de enero de 2024. 
  19. Cabeza Vaca-de-2021/ «El Involcan detecta una gran reserva de magma bajo La Palma responsable de alimentar la erupción de Tajogaite de 2021 | INVOLCAN». www.involcan.org. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  20. BOC (19 de diciembre de 2023). Los impactos del volcán. 
  21. #20220219 «Informe sobre las actuaciones y medidas emprendidas tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja (La Palma) seis meses después del inicio de la emergencia». www.mpr.gob.es. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  22. BOC (19 de diciembre de 2023). Los impactos del volcán.