Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Zona de pruebas/1»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cbermudez (discusión · contribs.)
Etiqueta: Revertido
m Bot: Limpiando zona de pruebas
Etiquetas: Reemplazo Reversión manual Revertido
Línea 1: Línea 1:
<!--No borres este mensaje-->{{Titular-zdp}}<!--Haz las pruebas debajo. Gracias-->
<!--No borres este mensaje-->{{Titular-zdp}}<!--Haz las pruebas debajo. Gracias-->


== Las pruebas en esta sección ==
{{Ficha de revista
|título= Anales del Sistema Sanitario de Navarra
|imagen=
|bajada=
|editora= Clara Bermúdez Tamayo
|abreviatura= An Sist Sanit Navar
|categoría=
|especialidad = [[Salud pública]], [[Administración y Gestión sanitaria]], [[especialidades médicas]], y [[enfermería]]
|frecuencia= cuatrimestral (3 números al año): enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre
|publicador= Departamento de Salud del Gobierno de Navarra
|año de fundación= 1997
|país= {{Bandera|España}} [[España]]
|idioma= [[Idioma español|Español]] e [[Idioma inglés|inglés]]
|factor impacto = 1.0
|factor impacto año= 2022
|sitio web= https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/
|ISSN = 1137-6627
|ISSN-e = 2340-3527
}}

'''''Anales del Sanitario de Navarra''''' (An Sist Sanit Navar) es una revista científica que publica, tras revisión por pares doble ciego, artículos de investigación originales y originales breves, revisiones, notas clínicas, y cartas al Editor, en español o inglés, en el ámbito de la salud/enfermedad, incluyendo salud pública, administración y gestión sanitaria, especialidades médicas, atención primaria de salud y enfermería.

Con periodicidad cuatrimestral (abril, agosto y diciembre), publica su contenido en Acceso Abierto (licencia CC BY-SA), de forma gratuita para lectores y autores, y los derechos de autor corresponden a la organización editora: Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.

== Historia ==
La revista se creó en 1997 por la Orden Foral 5/1997, de 14 de enero, del Consejero de Salud, por la que se establece la edición de las publicaciones científicas “Anales del Sistema Sanitario de Navarra”.
Su denominación enlaza con “ANALES del Instituto Médico de la Beneficencia” y con “ANALES del Instituto Médico de Navarra”, títulos de las revistas publicadas entre 1959 y 1984 cuyo objetivo fue recoger parte de la actividad médica de Navarra (Martínez Peñuela 1959).
Aunque el objetivo inicial era que ANALES del Sistema Sanitario de Navarra fuese una publicación de la sanidad navarra y para la sanidad navarra (Cervera Soto 1997), con el tiempo fue abriéndose a autores de otras comunidades autónomas, e incluso de otros países, quienes la han convertido en la revista que es en la actualidad.
La revista ha celebrado en 2022 sus 25 años de andadura.

== Objetivos y alcance==
Anales del Sistema Sanitario de Navarra es una revista científica de acceso abierto, sin cargos de publicación, con revisión por pares doble ciego. Publica artículos de investigación originales y originales breves, revisiones, notas clínicas y cartas al editor, en el ámbito de la salud/enfermedad, incluyendo salud pública, administración y gestión sanitaria, especialidades médicas, y enfermería.

== Indexación ==
La revista está indexada en todos los repertorios relevantes para ciencias de la salud, aparece en ''[[Science Citation Index]]'' (SCI) y en el ''[[Social Sciences Citation Index]]'' (SSCI) en la categoría de ‘''Public Health, Environmental & Occupational Health''’. También está indizada en: [[Medline]]/[[PubMed]], Índice Médico Español (IME), [[Scielo]], [[Toxline]], [[Cancerlit]], [[Aidsline]], [[Cab Health]], [[Bibliomed]], [[Cuiden]], [[Index Medicus]], [[Eventline]], y [[Healthstar]].

== Factor de impacto ==
En 2022 el factor de impacto de la revista fue de 1,0. Se sitúa en el cuarto cuartil en las categorías ''Public, Environmental & Occupational Health'' (edición Science Citation Index Expanded SCIE y Social Sciences Citation Index SSCI) el ''Journal Citation Reports''.
La revista tuvo su primer factor de impacto oficial en 2018.

== Frecuencia de publicación ==
Publicación cuatrimestral (3 números al año): enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre.
Desde abril de 2022 la revista se publica únicamente en formato electrónico, Los artículos son publicados definitivamente online en formato PDF tras su aceptación y edición.

== Tasas de publicación ==
Anales del Sistema Sanitario de Navarra no cobra ninguna tasa a los autores, por ningún concepto.

== Archivo y preservación digital ==
Los contenidos de la revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra se publican en formato solo electrónico desde 2022.
Estos contenidos están archivados en PubMed Central (desde 2022) y la National Library of Medicine, así como en el Repositorio Español de Ciencia y tecnología (RECYT) y en SCIELO (Scientific Electronic Library Online).
Patrocinio
Esta revista no admite patrocinadores ni publicidad. La fuente de ingresos es la propia institución editora, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.

== Propiedad y gestión ==
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es propiedad del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España). Su gestión se realiza desde la Sección de Investigación del Servicio de Planificación, Evaluación y Gestión del Conocimiento.

Revisión del 19:40 15 feb 2024

Las pruebas en esta sección