Ayuda:Tutorial (imágenes)
Tutorial | Editar | Dar formato | Enlaces internos | Añadir referencias | Imágenes | Sitios relacionados | Enlaces externos | Págs. de discusión | Políticas | Registro | Para terminar |
En todos tus artículos puedes agregar imágenes.
Incluir una imagen en un artículo
Edita el artículo correspondiente y crea el siguiente enlace:
[[Archivo:Nombre de la imagen|Texto alternativo.]]
Puedes hacerlo con el botón que aparece en la barra de botones que está encima de la caja de edición (aunque es posible que no aparezca en tu navegador). Selecciona el nombre del archivo y el texto alternativo —separados por una barra | (pleca)— y pulsa el botón. Escribirá [[Archivo por delante y ]] por detrás.
«Nombre_de_la_imagen» es el nombre que tiene la imagen incluyendo su extensión, la cual se usa para indicar el formato de la imagen agregada (.jpg, .png, etc.).
El «Texto alternativo» debería contener una breve descripción de la imagen, o un epígrafe. Este texto se presenta en un texto flotante o si la imagen no se carga. Es también importante para las personas ciegas que usan lectores de pantalla o para los navegadores basados en texto.
Solo falta refrescar la página correspondiente para comprobar el enlace. Recuerda respetar las mayúsculas y minúsculas en el enlace de la imagen.
Imagen en recuadro
Puedes hacer que la imagen aparezca en un recuadro, tal como se ve la imagen de la Luna a la derecha. ¡Es sencillo!. Hazlo de la siguiente forma:
[[Archivo:Nombre de la imagen|miniatura|Texto alternativo.]]
Por defecto la imagen es puesta a la derecha de la página. El texto fluye al lado izquierdo de la imagen. Cuando no especificas el tamaño de la imagen en el código, será mostrada con el tamaño que hayas definido en tus "preferencias" como editor de Wikipedia.
También puedes hacer que aparezca a la izquierda, simplemente agregando "izquierda":
[[Archivo:Moon.jpg|miniatura|100px|izquierda|Vista de la Luna.]]
El texto fluye al lado derecho de la imagen. En este caso hemos definido el tamaño con 100px, esto es 100 puntos de la pantalla.
También puedes hacer que aparezca en el centro, simplemente agregando "centro":
[[Archivo:Moon.jpg|miniatura|50px|centro|Vista de la Luna.]]
El texto queda antes o después de la imagen. No fluye a los costados de la imagen. Ahora la imagen tiene solo 50 píxeles.
¿Dónde encuentro imágenes?
Todos los proyectos de la Fundación Wikimedia (como la Wikipedia en español) cuentan con un repositorio común de archivos multimedia (ya sea imágenes, audio y vídeo, documentos, entre otros) llamado Wikimedia Commons, o abreviado como simplemente Commons. De acuerdo con la política vigente referente al uso de imágenes y archivos multimedia, en la Wikipedia en español solo pueden utilizarse archivos almacenados en Commons.
Allí hay una infinidad de imágenes que te pueden servir para tu artículo, además puedes agregar las que necesites. Visita su portada para hacer una búsqueda de imágenes que puedan servir a tu artículo.
¿Cómo agrego mis propias imágenes?
Si deseas incluir imágenes u otros recursos multimedia en Wikipedia, necesitarás primero subirlo a Commons para después enlazarlos en los artículos. Antes de subir archivos allí, necesitas registrarte o crear una cuenta en Commons. Si la interfaz está en inglés, puedes cambiarla al español accediendo a tus preferencias (preferences), donde verás una casilla llamada «Interface language:» donde puedes elegir, entre otros, es - Español.
Una vez registrado, usa el enlace «Subir archivo» que está en el cuadro de herramientas de la izquierda.
¿Por qué no me muestra la imagen?
En Wikipedia, no es posible mostrar imágenes de Internet enlazándolas directamente desde el sitio donde se encuentran. Si estás intentando colocar una imagen que está en algún sitio en Internet y estás intentando lo siguiente, no funcionará:
[http://misitio.org/imagen.jpg]
[[http://misitio.org/imagen.jpg]]
También es posible que la imagen no se muestre si no existe o ha sido eliminada.
Recuerda que solo podrás usar imágenes debidamente licenciadas que estén en Commons, por lo cual deberás primero subir tus imágenes allí y luego usarlas.
Mas opciones de presentación
La anterior sintaxis es la básica para mostrar una imagen tal cual en un artículo. La siguiente sintaxis da más posibilidades y es compatible con la anterior:
[[Archivo:Nombre_del_archivo|<opciones>]]
Donde «<opciones>» puede ser ninguno, o varios parámetros de los indicados a continuación, siempre separados por barras verticales «|»:
Concepto | Parámetros | Explicación |
formato | miniatura thumb thumbnail
|
Genera una imagen en miniatura enmarcada –thumbnail–, alineada a la derecha a menos que se especifique una «alineación». Tiene el tamaño prefijado en las preferencias del usuario (predeterminado en 220px) si no se especifica dicho «tamaño». Tiene la «descripción» al pie y muestra además un icono de aumento. |
marco frame , framed
|
Ubica la imagen en un marco o frame con su «descripción» al pie. Se usará el tamaño original de la imagen y sin poder alterarlo. | |
border borde
|
Añade un borde de color gris claro, sin «descripción» al pie. Se usará el tamaño original si no se especifica dicho «tamaño». | |
frameless
|
Genera una miniatura con el tamaño prefijado en las preferencias del usuario (predeterminado en 220px) si no se especifica dicho «tamaño». No añade borde ni «descripción» al pie. Flotará a la izquierda si no se especifica una «alineación». | |
Si se deja en blanco, la imagen no tendrá ningún formato en particular, y fluirá en torno al texto –a menos que se especifique alguna «alineación»–. Si tampoco se le indica ningún «tamaño», la imagen tomará su tamaño real. | ||
alineación | derecha , dcha right
|
Modifica la posición de la imagen para que flote a la derecha –el texto queda a su izquierda–. |
izquierda , izda left
|
Modifica la posición de la imagen para que flote a la izquierda –el texto queda a su derecha–. | |
none
|
Modifica la posición de la imagen para que esta no flote –el texto quedará arriba y abajo de ella, pero no a sus lados–. | |
centro , centrar , centrado center , centre
|
Igual que none , pero deja la imagen alineada en el centro.
| |
Si se deja en blanco, la imagen tomará la posición por defecto que le indique el parámetro de «formato» marcado. Si tampoco se seleccionó ningún «formato», la imagen fluirá en torno al texto. | ||
tamaño | <número>px
|
Se debe especificar un número de píxeles para que la imagen tome un tamaño de ancho determinado, por ejemplo así: 75px
|
x<número>px
|
Añadiendo una letra x antes del tamaño, se fuerza a que la página reconozca dicho valor como tamaño de alto y no de ancho de la imagen. Téngase en cuenta que no es posible especificar ambos (ancho y alto); en esos casos, el software da prioridad al ancho para mantener la proporción.
| |
Si no se especifica nada, el tamaño dependerá del «formato» elegido. Si tampoco se selecciona ningún «formato», entonces la imagen tomará su tamaño original. | ||
descripción | <texto> | La descripción aparecerá al pie del marco del archivo si se seleccionó el «formato» thumb , o frame . Este texto se presentará como texto alternativo flotante si no se especifica un «formato» o si la imagen no se carga.
|
texto alternativo | alt= <texto>
|
Si se añade una descripción al archivo, este parámetro permite especificar un texto adicional que haga el servicio de la etiqueta –HTML– alt y title de las imágenes. Es importante para las personas ciegas que usan lectores de pantalla o para los navegadores basados en texto. |
Si no se especifica un texto alternativo, la imagen tomará como atributo alt, el nombre del archivo –<Nombre_del_archivo>–. | ||
enlace | enlace= <enlace>link= <enlace>
|
Añadir el nombre de una página de Wikipedia o una dirección web allí, hará que la imagen lleve hacia esa página al hacer clic sobre ella, en lugar de la página de descripción por defecto. Si se deja enlace= vacío, no se podrá hacer clic sobre la imagen.
|
Algunos son mutuamente excluyentes, manifestándose siempre el último valor especificado.
Las opciones pueden ser especificadas en cualquier orden. Si una de las opciones no concuerda con las opciones posibles, entonces se asume que es la descripción de la imagen. La descripción de la imagen puede contener enlaces wiki u otros formatos.
Existe la posibilidad de no mostrar la imagen, sino un enlace a un medio:
Otros | Uso | Explicación |
Sin imagen | [[:Archivo:<Nombre_del_archivo>]]
|
Escribiendo dos puntos «:» después de los corchetes de inicio, aparecerá un enlace a la página de descripción de la imagen, en lugar de la imagen misma. |
[[Media:<Nombre_del_archivo>]]
|
Usando la palabra Media en lugar de Archivo, se creará un enlace a la imagen enlazada –sin entrar a página de descripción alguna–. |
Ejemplos
Descripción | Si escribes | Tendrás como resultado |
Imagen embebida (con descripción como texto alternativo "flotante" y en tamaño original) |
|
|
Enlace a la página de descripción |
|
|
Enlace directo al archivo |
|
|
Imagen enmarcada miniatura (con descripción al pie) |
|
|
Imagen enmarcada (con descripción al pie pero en tamaño original) |
|
|
Imagen con borde (250 píxeles) |
|
|
Imagen en miniatura, sin marco |
|
Más ayuda
Hay muchas otras formas avanzadas de agregar una imagen. Si quieres saber más de cómo hacerlo mira la ayuda de imágenes.