Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aitor Esteban»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ocelot (discusión · contribs.)
Ocelot (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de autoridad
{{Ficha de autoridad
| foto = Aitor Esteban 2019 (cropped).jpg
| foto = Aitor Esteban 2019 (cropped).jpg
| escudo = Logo EAJ-PNV (2012).png
| escudo = Logo Eaj-Pnv.jpg
| cargo = [[Portavoz (comunicación)|Portavoz]] del [[PNV|Grupo Parlamentario <br/>Vasco]] en el [[Congreso de los Diputados]]
| cargo = [[Portavoz (comunicación)|Portavoz]] del [[PNV|Grupo Parlamentario <br/>Vasco]] en el [[Congreso de los Diputados]]
| predecesor = [[Josu Erkoreka]]
| predecesor = [[Josu Erkoreka]]
Línea 25: Línea 25:
| twitter = @AITOR_ESTEBAN
| twitter = @AITOR_ESTEBAN
}}
}}
'''Aitor Esteban Bravo''' (nacido como '''Luis Aitor Esteban Bravo''', [[Bilbao]], [[21 de junio]] de [[1962]]) es un [[político]] [[España|español]] de ideología [[nacionalismo vasco|nacionalista vasca]], que desempeña el cargo de Portavoz del [[Partido Nacionalista Vasco|Grupo Vasco]] en el [[Congreso de los Diputados]].
'''Aitor Esteban Bravo''' (nacido como '''Luis Aitor Esteban Bravo''', [[Bilbao]], [[21 de junio]] de [[1962]]) es un [[político]] [[España|español]] de ideología [[nacionalismo vasco|nacionalista vasca]], que desempeña el cargo de portavoz del [[Partido Nacionalista Vasco|Grupo Vasco]] en el [[Congreso de los Diputados]].


Es licenciado en Derecho por la [[Universidad de Deusto]]. Se afilió al [[Partido Nacionalista Vasco]] en 1978. Fue presidente de las [[Juntas Generales de Vizcaya]].
Es licenciado en Derecho por la [[Universidad de Deusto]]. Se afilió al [[Partido Nacionalista Vasco]] en 1978. Fue presidente de las [[Juntas Generales de Vizcaya]].
Línea 36: Línea 36:
Se afilió al [[Partido Nacionalista Vasco]] en 1978 y en 1983 fue elegido secretario del Consejo Nacional de [[Euzko Gaztedi Indarra]] (EGI), dos años después fue nombrado apoderado de la Asamblea Nacional y en 1991 accedió al cargo de portavoz y secretario de Presidencia de la [[Diputación de Vizcaya]].<ref name="SUSTITUYE"/> Entre 1995 y 2003 fue presidente de las [[Juntas Generales de Vizcaya]], siendo sucedido en el cargo por [[Ana Madariaga]].<ref>{{cita noticia|nombre=Alberto|apellidos=Uriona|título=Las Juntas de Vizcaya eligen a la primera presidenta de su historia|url=http://elpais.com/diario/2003/06/19/paisvasco/1056051600_850215.html|editorial=El País|fecha=19 de junio de 2003|fechaacceso=21 de febrero de 2013}}</ref>
Se afilió al [[Partido Nacionalista Vasco]] en 1978 y en 1983 fue elegido secretario del Consejo Nacional de [[Euzko Gaztedi Indarra]] (EGI), dos años después fue nombrado apoderado de la Asamblea Nacional y en 1991 accedió al cargo de portavoz y secretario de Presidencia de la [[Diputación de Vizcaya]].<ref name="SUSTITUYE"/> Entre 1995 y 2003 fue presidente de las [[Juntas Generales de Vizcaya]], siendo sucedido en el cargo por [[Ana Madariaga]].<ref>{{cita noticia|nombre=Alberto|apellidos=Uriona|título=Las Juntas de Vizcaya eligen a la primera presidenta de su historia|url=http://elpais.com/diario/2003/06/19/paisvasco/1056051600_850215.html|editorial=El País|fecha=19 de junio de 2003|fechaacceso=21 de febrero de 2013}}</ref>


En las [[Elecciones generales de España de 2004|elecciones generales de 2004]] fue elegido diputado en el [[Congreso de los Diputados]] por Vizcaya, repitiendo en las elecciones de [[Elecciones generales de España de 2008|2008]], [[Elecciones generales de España de 2011|2011]], [[Elecciones generales de España de 2015|2015]], [[Elecciones generales de España de 2016|2016]], [[Elecciones generales de España de abril de 2019|abril de 2019]] y [[Elecciones generales de España de noviembre de 2019|noviembre de 2019]].<ref name="SUSTITUYE"/> El 18 de diciembre de 2012 sustituyó a [[Josu Erkoreka]] como portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados.<ref name="SUSTITUYE"/>
En las [[Elecciones generales de España de 2004|elecciones generales de 2004]] fue elegido diputado en el [[Congreso de los Diputados]] por Vizcaya, repitiendo en las elecciones de [[Elecciones generales de España de 2008|2008]], [[Elecciones generales de España de 2011|2011]], [[Elecciones generales de España de 2015|2015]] , [[Elecciones generales de España de 2016|2016]] y [[Elecciones generales de España de 2019|2019]].<ref name="SUSTITUYE"/> El 18 de diciembre de 2012 sustituyó a [[Josu Erkoreka]] como portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados.<ref name="SUSTITUYE"/>


Considerado como uno de los mejores parlamentarios del Congreso, en 2017 le fue otorgado el premio "Emilio Castelar" al mejor orador del Congreso de los Diputados.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Díaz|nombre=Sato|título=Aitor Esteban: “No entiendo que la España vaciada no sea la España sublevada contra Madrid”|url=https://www.cuartopoder.es/espana/2019/06/21/aitor-esteban-no-entiendo-que-la-espana-vaciada-no-sea-la-espana-sublevada-contra-madrid/|fecha=21/06/2019|fechaacceso=22/02/2021|periódico=Cuarto Poder}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=San Martín|nombre=Mirian|título=Siete cameos del cine en el discurso de los diputados|url=https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/diputados-cameos-cine.html|fecha=21/02/2021|fechaacceso=22/02/2021|periódico=Voz Pópuli}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Aitor Esteban, premio al mejor orador parlamentario en la gala de periodistas|url=https://www.eldiario.es/politica/aitor-esteban-premio-parlamentario-periodistas_1_3003136.html|fecha=14/12/2017|fechaacceso=22/02/2021|periódico=elDiario.es|autor=Redacción}}</ref>
Considerado como uno de los mejores parlamentarios del Congreso, en 2017 le fue otorgado el premio "Emilio Castelar" al mejor orador del Congreso de los Diputados.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Díaz|nombre=Sato|título=Aitor Esteban: “No entiendo que la España vaciada no sea la España sublevada contra Madrid”|url=https://www.cuartopoder.es/espana/2019/06/21/aitor-esteban-no-entiendo-que-la-espana-vaciada-no-sea-la-espana-sublevada-contra-madrid/|fecha=21/06/2019|fechaacceso=22/02/2021|periódico=Cuarto Poder}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=San Martín|nombre=Mirian|título=Siete cameos del cine en el discurso de los diputados|url=https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/diputados-cameos-cine.html|fecha=21/02/2021|fechaacceso=22/02/2021|periódico=Voz Pópuli}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Aitor Esteban, premio al mejor orador parlamentario en la gala de periodistas|url=https://www.eldiario.es/politica/aitor-esteban-premio-parlamentario-periodistas_1_3003136.html|fecha=14/12/2017|fechaacceso=22/02/2021|periódico=elDiario.es|autor=Redacción}}</ref>

Revisión del 09:07 25 jul 2023

Aitor Esteban


Portavoz del Grupo Parlamentario
Vasco
en el Congreso de los Diputados
Actualmente en el cargo
Desde el 18 de diciembre de 2012
Predecesor Josu Erkoreka


Diputado en las Cortes Generales
por Vizcaya
Actualmente en el cargo
Desde el 2 de abril de 2004


Presidente de las Juntas Generales de Vizcaya
28 de mayo de 1995-25 de mayo de 2003
Sucesor Ana Madariaga

Información personal
Nombre de nacimiento Luis Aitor Esteban Bravo [1]
Nombre en español Aitor Esteban Bravo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de junio de 1962 (62 años)
Bilbao, Vizcaya
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Itxaso Atutxa
Educación
Educado en Universidad de Deusto
Información profesional
Ocupación Político, profesor universitario y jurista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Deusto Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Euzko Alderdi Jeltzalea (EAJ)

Aitor Esteban Bravo (nacido como Luis Aitor Esteban Bravo, Bilbao, 21 de junio de 1962) es un político español de ideología nacionalista vasca, que desempeña el cargo de portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados.

Es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto. Se afilió al Partido Nacionalista Vasco en 1978. Fue presidente de las Juntas Generales de Vizcaya.

Biografía

Su madre es soriana, de Cañamaque.[2]​ Su padre, nacionalista vasco, le enseñó los primeros rudimentos de euskera.[2]​ Estudió en el colegio Corazón de María de la capital vizcaína y más tarde bachillerato en el Instituto Central, de donde pasó a la Universidad, para estudiar Derecho.[3]

Esteban ha sido catedrático en la Universidad de Deusto, donde ha impartido clases de Derecho Constitucional y Administrativo, y la asignatura de Historia y cultura indígena de Norte y Mesoamérica en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.[4]

Se afilió al Partido Nacionalista Vasco en 1978 y en 1983 fue elegido secretario del Consejo Nacional de Euzko Gaztedi Indarra (EGI), dos años después fue nombrado apoderado de la Asamblea Nacional y en 1991 accedió al cargo de portavoz y secretario de Presidencia de la Diputación de Vizcaya.[4]​ Entre 1995 y 2003 fue presidente de las Juntas Generales de Vizcaya, siendo sucedido en el cargo por Ana Madariaga.[5]

En las elecciones generales de 2004 fue elegido diputado en el Congreso de los Diputados por Vizcaya, repitiendo en las elecciones de 2008, 2011, 2015 , 2016 y 2019.[4]​ El 18 de diciembre de 2012 sustituyó a Josu Erkoreka como portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados.[4]

Considerado como uno de los mejores parlamentarios del Congreso, en 2017 le fue otorgado el premio "Emilio Castelar" al mejor orador del Congreso de los Diputados.[6][7][8]

Vida privada

Casado con Itxaso Atutxa,[9]​ tiene dos hijos y vive desde hace años en Ceberio.[3]

Referencias

  1. https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/p43aBOPVWebWar/VerParalelo.do?cd1984000313
  2. a b «Aitor Esteban: "¿Independentista? Sí. Toda mi vida lo he sido"». eldiario.es. Consultado el 25 de abril de 2019. 
  3. a b Batzar, Euzkadi Buru. «Nuestro Equipo AITOR ESTEBAN BRAVO». Congreso. Archivado desde el original el 25 de abril de 2019. Consultado el 25 de abril de 2019. 
  4. a b c d «Aitor Esteban sustituye a Josu Erkoreka como portavoz del PNV en el Congreso». El Mundo. 18 de diciembre de 2012. Consultado el 21 de febrero de 2013. 
  5. Uriona, Alberto (19 de junio de 2003). «Las Juntas de Vizcaya eligen a la primera presidenta de su historia». El País. Consultado el 21 de febrero de 2013. 
  6. Díaz, Sato (21 de junio de 2019). «Aitor Esteban: “No entiendo que la España vaciada no sea la España sublevada contra Madrid”». Cuarto Poder. Consultado el 22 de febrero de 2021. 
  7. San Martín, Mirian (21 de febrero de 2021). «Siete cameos del cine en el discurso de los diputados». Voz Pópuli. Consultado el 22 de febrero de 2021. 
  8. Redacción (14 de diciembre de 2017). «Aitor Esteban, premio al mejor orador parlamentario en la gala de periodistas». elDiario.es. Consultado el 22 de febrero de 2021. 
  9. «Itxaso Atutxa, la mujer con más poder en la historia del PNV». El Correo. 21 de febrero de 2013. Consultado el 25 de abril de 2019. 

Enlaces externos