Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luis Cordero Vega»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Exk87yn88 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de Exk87yn88 (disc.) a la última edición de Joakoo017
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 8: Línea 8:
| inicio = {{fecha|11|enero|2023}}
| inicio = {{fecha|11|enero|2023}}
| final =
| final =
| predecesor = [[Jaime Gajardo Falcón]] (s)
| empleador =[[Universidad de Chile]]
| predecesor = [[Marcela Ríos Tobar]] (subrogante: [[Jaime Gajardo Falcón]])
| sucesor =
| sucesor =
| fecha de nacimiento = {{fecha|12|8|1972|edad}}
| fecha de nacimiento = {{fecha|12|8|1972|edad}}
Línea 16: Línea 15:
| posgrado = [[Universidad de Chile]]<br>[[Universidad de Lleida]]
| posgrado = [[Universidad de Chile]]<br>[[Universidad de Lleida]]
| padres =
| padres =
| empleador =
| partido político = [[Politico independiente|Independiente]], cercano al [[Socialismo Democrático (Chile)|Socialismo Democrático]]<ref>{{cita web|url=https://www.elmostrador.cl/destacado/2023/01/07/luis-cordero-proximo-ministro-de-justicia-cercano-a-carolina-toha-y-docente-destacado-aunque-sancionado-por-plagio-intelectual/|obra=El Mostrador|fechaacceso=19 de enero de 2023|título=Luis Cordero, próximo ministro de Justicia: cercano a Carolina Tohá y docente destacado, aunque sancionado por plagio intelectual}}</ref>
| partido político = [[Politico independiente|Independiente]], cercano al [[Socialismo Democrático (Chile)|Socialismo Democrático]]<ref>{{cita web|url=https://www.elmostrador.cl/destacado/2023/01/07/luis-cordero-proximo-ministro-de-justicia-cercano-a-carolina-toha-y-docente-destacado-aunque-sancionado-por-plagio-intelectual/|obra=El Mostrador|fechaacceso=19 de enero de 2023|título=Luis Cordero, próximo ministro de Justicia: cercano a Carolina Tohá y docente destacado, aunque sancionado por plagio intelectual}}</ref>
| cónyuge = Magdalena Atria Barros
| cónyuge = Magdalena Atria Barros
| estatura =
| estatura =
| nacionalidad = [[Nacionalidad chilena|Chilena]]
| nacionalidad = [[Chile|Chilena]]
| lengua materna = [[Idioma español|Español]]
| lengua materna = [[Idioma español|Español]]
}}
}}
'''Luis Alberto Cordero Vega''' ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[12 de agosto]] de [[1972]]) es un [[abogado]] y [[político]] [[Chile|chileno]]. Desde el 11 de enero de 2023 se desempeña como [[Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Chile)|ministro de Justicia y Derechos Humanos]] de su país, actuando bajo el [[gobierno de Gabriel Boric]].<ref name=BioBio>{{cita web |título=¿Quién es Luis Cordero Vega? El nuevo ministro de Justicia que asume tras polémica salida de Ríos|url=https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2023/01/07/quien-es-el-luis-cordero-vega-el-nuevo-ministro-de-justicia-que-asume-tras-polemica-salida-de-rios.shtml |obra=Biobio Chile |fecha=2023-01-07 |fechaacceso=2023-01-19}}</ref>
'''Luis Alberto Cordero Vega''' ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[12 de agosto]] de [[1972]]) es un [[abogado]] y político [[Chile|chileno]]. Desde el 11 de enero de 2023, se desempeña como [[Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Chile)|ministro de Justicia y Derechos Humanos]] de su país bajo el [[gobierno de Gabriel Boric]].<ref name=BioBio>{{cita web |título=¿Quién es Luis Cordero Vega? El nuevo ministro de Justicia que asume tras polémica salida de Ríos|url=https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2023/01/07/quien-es-el-luis-cordero-vega-el-nuevo-ministro-de-justicia-que-asume-tras-polemica-salida-de-rios.shtml |obra=Biobio Chile |fecha=2023-01-07 |fechaacceso=2023-01-19}}</ref>


== Familia y estudios ==
== Familia y estudios ==
Nació en [[Santiago de Chile]] el 12 de agosto de 1972. Realizó sus estudios superiores en la carrera de [[derecho]] de la [[Universidad La República]], licenciándose en [[ciencias jurídicas]] en 1996, y luego cursó un [[magíster]] en [[derecho público]] en la [[Universidad de Chile]] en 2002, y un doctorado en [[derecho]] en la [[Universidad de Lleida]], [[España]], en 2005.<ref name=adn>{{cita web |título=“Me honra sumarme al gabinete”: quién es Luis Cordero Vega, el nuevo ministro de Justicia|url=https://www.adnradio.cl/nacional/2023/01/07/quien-es-luis-cordero-vega-el-nuevo-ministro-de-justicia.html |obra=ADN Radio|fecha=2023-01-07 |fechaacceso=2023-01-19}}</ref>
Nació el 12 de agosto de 1972, en [[Santiago de Chile|Santiago]]. Está casado con Magdalena Atria Barros, quien se desempeña como embajadora de Chile en Alemania desde el año 2022.<ref name=MagdalenaAtria>{{cita web |título=El ministro chileno Luis Cordero no está casado con la hermana del exconstituyente Fernando Atria|url=https://es-us.noticias.yahoo.com/ministro-chileno-luis-cordero-casado-202825844.html |obra=Yahoo News|fecha=2023-01-013 |fechaacceso=2023-01-19}}</ref>


Está casado con Magdalena Atria Barros, quien se desempeña como [[embajadora de Chile]] en [[Alemania]] desde el año 2022.<ref name=MagdalenaAtria>{{cita web |título=El ministro chileno Luis Cordero no está casado con la hermana del exconstituyente Fernando Atria|url=https://es-us.noticias.yahoo.com/ministro-chileno-luis-cordero-casado-202825844.html |obra=Yahoo News|fecha=2023-01-013 |fechaacceso=2023-01-19}}</ref>
Cordero realizó sus estudios superiores en la carrera de [[derecho]] en la [[Universidad La República]], licenciándose en [[Ciencias Jurídicas]] en 1996, y luego cursó un [[magíster]] en [[Derecho Público]] en la Universidad de Chile en 2002, y un doctorado en Derecho en la Universidad de Lleida, España, en 2005.<ref name=adn>{{cita web |título=“Me honra sumarme al gabinete”: quién es Luis Cordero Vega, el nuevo ministro de Justicia|url=https://www.adnradio.cl/nacional/2023/01/07/quien-es-luis-cordero-vega-el-nuevo-ministro-de-justicia.html |obra=ADN Radio|fecha=2023-01-07 |fechaacceso=2023-01-19}}</ref>


== Trayectoria profesional ==
== Trayectoria profesional ==
Ha ejercido su [[profesión]] en el [[sector público]] y [[sector privado|privado]]. Durante el [[primer gobierno de Sebastián Piñera]] y el [[segundo gobierno de Michelle Bachelet]], participó en la Reforma a la Institucionalidad Ambiental como coordinador, y asesoró al [[Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]] en el proyecto de Tribunales Ambientales. También, estuvo en la Comisión de Reforma a la Supervisión Financiera del [[Ministerio de Hacienda de Chile|Ministerio de Hacienda]].<ref name="adn"/>
Ha ejercido su profesión en el sector público y privado. En donde participó en la Reforma a la Institucionalidad Ambiental como coordinador, y asesoró al Congreso en el proyecto de Tribunales Ambientales. También, estuvo en la Comisión de Reforma a la Supervisión Financiera del Ministerio de Hacienda.<ref name="adn"/>


Hasta su nombramiento como ministro formaba parte del [[estudio jurídico]] ''Ferrada Nehme'', en donde se desempeñó como socio dirigiendo el área de Derecho Público y Gobierno.<ref name="adn"/> Paralelamente, fue [[profesor]] de [[derecho administrativo]] en la [[Universidad de Chile]].<ref name="adn"/>
Al momento de ser nombrado ministro, Cordero era parte de la oficina de abogados Ferrada Nehme, en donde se desempeñaba como socio dirigiendo el área de Derecho Público y Gobierno.<ref name="adn"/> Paralelamente, fue [[profesor]] de Derecho Administrativo en la [[Universidad de Chile]].<ref name="adn"/>


== Trayectoria política ==
== Trayectoria política ==

Revisión del 06:31 20 feb 2023

Luis Cordero Vega

Luis Cordero Vega en 2023.


Ministra de Justicia y Derechos Humanos de Chile
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de enero de 2023
Presidente Gabriel Boric
Predecesor Jaime Gajardo Falcón (s)

Información personal
Nacimiento 12 de agosto de 1972 (51 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Magdalena Atria Barros
Educación
Educado en Universidad La República
Posgrado Universidad de Chile
Universidad de Lleida
Información profesional
Ocupación Abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Independiente, cercano al Socialismo Democrático[1]

Luis Alberto Cordero Vega (Santiago, 12 de agosto de 1972) es un abogado y político chileno. Desde el 11 de enero de 2023, se desempeña como ministro de Justicia y Derechos Humanos de su país bajo el gobierno de Gabriel Boric.[2]

Familia y estudios

Nació el 12 de agosto de 1972, en Santiago. Está casado con Magdalena Atria Barros, quien se desempeña como embajadora de Chile en Alemania desde el año 2022.[3]

Cordero realizó sus estudios superiores en la carrera de derecho en la Universidad La República, licenciándose en Ciencias Jurídicas en 1996, y luego cursó un magíster en Derecho Público en la Universidad de Chile en 2002, y un doctorado en Derecho en la Universidad de Lleida, España, en 2005.[4]

Trayectoria profesional

Ha ejercido su profesión en el sector público y privado. En donde participó en la Reforma a la Institucionalidad Ambiental como coordinador, y asesoró al Congreso en el proyecto de Tribunales Ambientales. También, estuvo en la Comisión de Reforma a la Supervisión Financiera del Ministerio de Hacienda.[4]

Al momento de ser nombrado ministro, Cordero era parte de la oficina de abogados Ferrada Nehme, en donde se desempeñaba como socio dirigiendo el área de Derecho Público y Gobierno.[4]​ Paralelamente, fue profesor de Derecho Administrativo en la Universidad de Chile.[4]

Trayectoria política

El 7 de enero de 2023 el presidente Gabriel Boric anunció su nombramiento como ministro de Justicia y Derechos Humanos, luego de la renuncia de la ministra Marcela Ríos tras polémicas por los indultos ligados al estallido social.[5]

Referencias

Enlaces externos