Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fox Sports (Argentina)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hnmmls (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
DOUGLAS779 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 149200729 de Hnmmls (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 41: Línea 41:
| web =
| web =
|cable serv 7={{bandera|ARG}} [[Gigared]]|cable chan 7={{lista desplegable|'''[[Buenos Aires]], [[Campana (Buenos Aires)|Campana]] y [[San Pedro (Buenos Aires)|San Pedro]]:'''<br />Canal 16 ([[Buenos Aires]])<br />Canal 21 ([[Campana (Buenos Aires)|Campana]], [[San Pedro (Buenos Aires)|San Pedro]])<br />Canal 22.1 (Digital)<br />Canal 204 (HD)<br />'''[[General José de San Martín]]:'''<br />Canal 20 (Analógico)<br />Canal 17.1 (Digital)<br />'''[[Región del Litoral (Argentina)|Región del Litoral]]:'''<br />Canal 27 ([[Coronda]], [[Crespo (Entre Ríos)|Crespo]], [[Gran Santa Fe]], [[Paraná (Argentina)|Paraná]])<br />Canal 29 ([[Corrientes (ciudad)|Corrientes]], [[Gran Resistencia]], [[San Luis del Palmar]])<br />Canal 32 ([[Posadas]])<br />Canal 204 (HD)<br />'''[[Goya (Argentina)|Goya]]:'''<br />Canal 22 (Analógico)<br />Canal 203 (HD)}}|cable serv 8={{bandera|Santa Fe}} Cablevideo Digital|cable chan 8=Canal 15 (Analógico)<br />Canal 610 (HD)}}
|cable serv 7={{bandera|ARG}} [[Gigared]]|cable chan 7={{lista desplegable|'''[[Buenos Aires]], [[Campana (Buenos Aires)|Campana]] y [[San Pedro (Buenos Aires)|San Pedro]]:'''<br />Canal 16 ([[Buenos Aires]])<br />Canal 21 ([[Campana (Buenos Aires)|Campana]], [[San Pedro (Buenos Aires)|San Pedro]])<br />Canal 22.1 (Digital)<br />Canal 204 (HD)<br />'''[[General José de San Martín]]:'''<br />Canal 20 (Analógico)<br />Canal 17.1 (Digital)<br />'''[[Región del Litoral (Argentina)|Región del Litoral]]:'''<br />Canal 27 ([[Coronda]], [[Crespo (Entre Ríos)|Crespo]], [[Gran Santa Fe]], [[Paraná (Argentina)|Paraná]])<br />Canal 29 ([[Corrientes (ciudad)|Corrientes]], [[Gran Resistencia]], [[San Luis del Palmar]])<br />Canal 32 ([[Posadas]])<br />Canal 204 (HD)<br />'''[[Goya (Argentina)|Goya]]:'''<br />Canal 22 (Analógico)<br />Canal 203 (HD)}}|cable serv 8={{bandera|Santa Fe}} Cablevideo Digital|cable chan 8=Canal 15 (Analógico)<br />Canal 610 (HD)}}
'''Fox Sports funcionales a los pedófilos proxenetas come celuliticas de disney (espn) nunca crearán una programación fuerte que compita con los come celuliticas pedófilos proxenetas''' es un canal de [[televisión por suscripción]] deportivo argentino de origen estadounidense. Fue lanzado en 1995 como un bloque deportivo en la variante latinoamericana del canal [[Star Channel|FOX]], en donde ofrecía los más destacados partidos de la [[National Football League|NFL]] hasta 1996, cuando la cadena compró el canal deportivo '''Prime Deportiva''' para relanzarlo como '''Fox Sports Américas''' y posteriormente a '''Fox Sports''' en 1999.
'''Fox Sports''' es un canal de [[televisión por suscripción]] deportivo argentino de origen estadounidense. Fue lanzado en 1995 como un bloque deportivo en la variante latinoamericana del canal [[Star Channel|FOX]], en donde ofrecía los más destacados partidos de la [[National Football League|NFL]] hasta 1996, cuando la cadena compró el canal deportivo '''Prime Deportiva''' para relanzarlo como '''Fox Sports Américas''' y posteriormente a '''Fox Sports''' en 1999.


El canal era propiedad de [[Fox Networks Group]]; y [[Adquisición de 21st Century Fox por parte de Disney|tras la venta en 2019]], pasó a ser propiedad de [[The Walt Disney Company Latin America]] y operada por [[Disney Media Networks Latin America]], en virtud de un acuerdo de licencia de marca con [[Fox Broadcasting Company]], sin embargo, la [[Comisión Nacional de Defensa de la Competencia]] dictaminó que estos canales no podrían formar parte de la venta debido a que de realizarse, se crearía un monopolio que afectaría al mercado. Finalmente, el 27 de abril de 2022, los activos se vendieron a la firma española [[Mediapro]] que luego licenció su nombre y programas para [[Fox Corporation]] el 4 de octubre del mismo año.
El canal era propiedad de [[Fox Networks Group]]; y [[Adquisición de 21st Century Fox por parte de Disney|tras la venta en 2019]], pasó a ser propiedad de [[The Walt Disney Company Latin America]] y operada por [[Disney Media Networks Latin America]], en virtud de un acuerdo de licencia de marca con [[Fox Broadcasting Company]], sin embargo, la [[Comisión Nacional de Defensa de la Competencia]] dictaminó que estos canales no podrían formar parte de la venta debido a que de realizarse, se crearía un monopolio que afectaría al mercado. Finalmente, el 27 de abril de 2022, los activos se vendieron a la firma española [[Mediapro]] que luego licenció su nombre y programas para [[Fox Corporation]] el 4 de octubre del mismo año.

Revisión del 00:36 11 feb 2023

Fox Sports
Eslogan Un Nuevo Fox Sports
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Deportiva
Propietario Mediapro
(marca con licencia de Fox Corporation)
Operado por Mediapro
País Bandera de Argentina Argentina
Fundación 1 de abril de 1996
Inicio de transmisiones 31 de octubre de 1995
(como Prime Deportiva)
1 de abril de 1996
(como Fox Sports)
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Argentina
Ubicación Bandera de Argentina Munro, Buenos Aires
Nombre anterior Prime Deportiva
(1995-1996)
Fox Sports Américas
(1996-1999)
Sitio web foxsports.com.ar

Fox Sports es un canal de televisión por suscripción deportivo argentino de origen estadounidense. Fue lanzado en 1995 como un bloque deportivo en la variante latinoamericana del canal FOX, en donde ofrecía los más destacados partidos de la NFL hasta 1996, cuando la cadena compró el canal deportivo Prime Deportiva para relanzarlo como Fox Sports Américas y posteriormente a Fox Sports en 1999.

El canal era propiedad de Fox Networks Group; y tras la venta en 2019, pasó a ser propiedad de The Walt Disney Company Latin America y operada por Disney Media Networks Latin America, en virtud de un acuerdo de licencia de marca con Fox Broadcasting Company, sin embargo, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia dictaminó que estos canales no podrían formar parte de la venta debido a que de realizarse, se crearía un monopolio que afectaría al mercado. Finalmente, el 27 de abril de 2022, los activos se vendieron a la firma española Mediapro que luego licenció su nombre y programas para Fox Corporation el 4 de octubre del mismo año.

Historia

Inicios y Buenos Aires como sede de transmisión de Cono Sur

El canal originalmente fue lanzado por Liberty Media en 1996 bajo el nombre Prime Deportiva. Antes de su lanzamiento, el 31 de octubre de 1995, News Corporation adquirió el 50 % de acciones del grupo Prime Network, propiedad de Liberty Media, así como sus canales internacionales (como Premier Sports y Prime Sports Asia) como parte de la expansión de las operaciones de Fox Sports en las Américas. [1][2]

En 2009, News Corporation lanzó un segundo canal llamado Fox Sports+ para la transmisión de partidos de fútbol en vivo al mismo tiempo con Fox Sports. En 2012, Fox Sports+ fue renombrado como Fox Sports 2, mientras que Speed Channel fue relanzado como Fox Sports 3.

En enero de 2015, el canal cambia su relación de aspecto de 4:3 a 16:9 en todas sus señales en definición estándar (SD) y empieza a emitir toda su programación en formato panorámico.

El 21 de agosto de 2017, a partir de las 7:00am, Fox lanzó un nuevo canal que en ese momento era llamado Fox Sports Premium (Hoy ESPN Premium), que transmitió las repeticiones de los partidos del Campeonato de Primera División 2016-17 hasta el 25 de agosto de 2017, fecha en la que comenzó la Superliga 2017-18, en un acuerdo con TNT Sports para compartir los derechos del Fútbol Argentino.

Venta de Fox a Disney: Venta obligada de Fox Sports y la compra por Mediapro

Debido a la venta de 21st Century Fox a The Walt Disney Company en 2019, Disney adquirió prácticamente todos los activos de la compañía, incluyendo los canales internacionales de Fox Sports.

El 16 de octubre de 2020, la AFA rompió el contrato de la televisación del Fútbol Argentino por la adquisición de 21st Century Fox por parte de Disney, quedando a Turner como única empresa en la transmisión premium y dejando abierta la posibilidad de que la Televisión Pública transmitiera partidos sin costo adicional.[3]​ Sin embargo, la AFA dio marcha atrás con esta medida y el 29 de enero de 2021, The Walt Disney Company firmó un nuevo contrato con AFA y la Liga Profesional de Fútbol hasta el año 2030 para los derechos de televisación, permitiendo que su canal hermano ESPN transmita para Argentina 2 partidos por fecha, estos mismos también son transmitidos tras éste acuerdo por Televisión Pública, dando nacimiento al nuevo programa público Fútbol ATP. Muchos de estos partidos se emiten para el exterior de Argentina por ESPN.

El 1 de diciembre de 2021, Fox Sports en Centroamérica y Sudamérica, exceptuando Argentina, fue reemplazado por ESPN 4,[4]​ mientras que Fox Sports 2, Fox Sports 3 y Fox Sports Premium se mantuvieron al aire en Argentina debido a que la adquisición de Disney a Fox aún no fue aprobada por los entes reguladores de dicho país.

El 18 de enero de 2022, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia condicionó la adquisición de Fox por parte de Disney. El gobierno había impuesto restaurar la competencia efectiva en el mercado de comercialización de las señales deportivas básicas, y desinvertir los denominados «contenidos fundamentales» únicamente en Argentina. Para acelerar el proceso, la CNDC ordenó que en el transcurso Disney pusiera a disposición la retransmisión, de manera no exclusiva, de los partidos de Boca Juniors o River Plate en las señales de televisión abierta. Disney presentó un proyecto de desinversión ante el ente en el que acordaba ceder la señal Fox Sports Argentina y sus respectivas filiales (Fox Sports 2 y Fox Sports 3) junto con algunos de los denominados «contenidos fundamentales» a la empresa española Mediapro. Aún restaba la aprobación de la transacción por parte del ente regulador; sin embargo, esto frustró la posible transmisión de los partidos de la liga argentina por los medios públicos.

Finalmente, tras un largo proceso de venta el 27 de abril de 2022 el gobierno argentino dio el visto bueno y la venta pudo concretarse convirtiéndose así, Mediapro, en la nueva dueña tanto de la señal como de la mayoría de los denominados «contenidos fundamentales» anteriormente pactados. Adicionalmente, esta venta hizo que la fusión Fox-Disney fuera finalmente aprobada en el país, lo cual era el principal objetivo de Disney.[5]

Debido a que Disney cedió la mayoría de los denominados «contenidos fundamentales» (cumpliendo así con uno de los dictámenes impuestos por la CNDC), la empresa se quedó con los derechos del fútbol argentino que previamente le pertenecían a Fox, y también con la señal de Fox Sports Premium. Debido a esto, y a que Disney ya no poseía los derechos de la marca Fox Sports, el 1 de mayo de 2022, Fox Sports Premium fue renombrado a ESPN Premium para reflejar este cambio.[6]

Desde el 1 de agosto de 2022, Mediapro opera las 3 señales de Fox Sports Argentina.[7]​El 3 de agosto de 2022, Fox Sports estrena nuevo rebranding, con nueva imagen y eslogan en sus tres canales.

El 4 de octubre de 2022 se informó que Mediapro y Fox Deportes, una subsidiaria de Fox Corporation, firmaron un acuerdo de licencia para usar la marca de los canales y producir programación para el canal en Argentina.[8][9]

Canales

Fox Sports

En la actualidad transmite los shows de Fox Sports, y los deportes de más audiencia, tales como la UFC, la Premier Boxing Champions, la Fórmula 1 y fútbol internacional como la UEFA Champions League y la Copa CONMEBOL Libertadores

Fox Sports 2

Nace en 2009 con el nombre de Fox Sports+ para poder transmitir partidos de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, entre otros eventos. La señal Norte de Fox Sports+ comenzó sus transmisiones como un canal de transmisión ininterrumpida, en contraste con la Señal Sur. A partir del 5 de noviembre de 2012 este canal pasó a llamarse Fox Sports 2 como un canal de programación ininterrumpida.

Fox Sports 3

Señal para toda Argentina que está disponible desde el 5 de noviembre de 2012, orientada mayormente a las competencias de e-Sports y gaming, y su actualidad a traves del contenido de Ubeat aunque suele transmitir diferentes eventos deportivos como la CONMEBOL Libertadores y UEFA Champions League entre otros.

Programas

  • La Vuelta
  • La Zona
  • Telemétrico F1

Logotipos

Referencias

  1. «Fox and Liberty outline plans for new cable venture». Sports Business Daily (en inglés). 1 de noviembre de 1995. Consultado el 27 de octubre de 2017. 
  2. «TCI, Liberty and News Corp. hammer our sports net details». Sports Business Daily (en inglés). Consultado el 27 de octubre de 2017. 
  3. «El fútbol ya tiene fixture, pero la noticia es que la AFA "echó" a Fox Sports Premium». El Cronista. 16 de octubre de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2020. 
  4. «Confirmado: Disney lanza Espn 4 en sustitución de Fox Sports». tavilatam.com. Consultado el 11 de noviembre de 2021. 
  5. «Gobierno aprobó la desinversión de Disney y MediaPro se queda con Fox Sports». https://www.iprofesional.com. Consultado el 27 de abril de 2022. 
  6. «Argentina: Fox Sports Premium pasará a ser ESPN Premium». www.anmtvla.com. Consultado el 3 de abril de 2022. 
  7. «¡Comenzo la pretemporada! Mediapro ya gestiona FOX Sports Argentina». TRIBUNA DEPORTIVA. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  8. «Mediapro México produce cuatro formatos de Fox Deportes desde su nuevo centro de producción». 4 de octubre de 2022. 
  9. «Mediapro se alía con FOX Deportes para la producción de programas en su nuevo centro en México». 4 de octubre de 2022. 

Enlaces externos