Diferencia entre revisiones de «Daniel García-Castellanos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Pichincha84 (disc.) (HG) (3.4.11)
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10: Línea 10:
| apodo =
| apodo =
| otros nombres = Daniel García-Castellanos
| otros nombres = Daniel García-Castellanos

@resd9

Pólux
| fecha de nacimiento = 1968
| fecha de nacimiento = 1968
| lugar de nacimiento = Kuwait
| lugar de nacimiento = Kuwait

Revisión del 11:08 26 ene 2023

Daniel García-Castellanos
Información personal
Nombre de nacimiento Daniel García Castellanos
Otros nombres

Daniel García-Castellanos

@resd9

Pólux
Nacimiento 1968
Kuwait
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona (Ph.D. en Física; hasta 1998) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Investigador Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Daniel García-Castellanos (Kuwait, 1968) Científico español del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que investiga en el campo de la geofísica. Estudió en la Universidad de Barcelona y se doctoró en 1999. Es conocido por su teoría sobre la inundación catastrófica del mar Mediterráneo en el pasado geológico reciente, fenómeno conocido como la inundación Zancliense, mientras otras contribuciones científicas tratan de la evolución del relieve de la Tierra como resultado de los fenómenosgeodinámicos profundos del interior de la Tierra que interactúan con la erosión y el clima en la superficie.

Algunos de sus estudios (publicados en revistas como Nature [1]​ ) apoyan la idea de que, después de estar aislado del océano del mundo debido a la colisión entre las placas tectónicas de África y Eurasia, el mar Mediterráneo pasó por un período de desecación [2]​ conocido como la Crisis Salina del Messiniense, y después por una gran inundación [3][4]​ a través del Estrecho de Gibraltar que restituyó las condiciones marinas normales del Mar Mediterráneo hace 5 millones de años: la inundación Zancliense.

En 1998 recibió el Premio García-Siñeriz [5]​ por su tesis doctoral sobre la formación de cuencas sedimentarias. Actualmente enseña y lidera proyectos de investigación financiados por Europa sobre los procesos de socorro e inundación de la Tierra en el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera, en Barcelona.

Referencias

  1. Editorial (2009). «Making the paper: Daniel Garcia-Castellanos». Nature (en inglés) 462 (7274): 697. ISSN 0028-0836. doi:10.1038/7274697a. . Pdf available
  2. Garcia-Castellanos, D.; Villaseñor, A. (2011). «Messinian salinity crisis regulated by competing tectonics and erosion at the Gibraltar arc». Nature (en inglés) 480 (7377): 359-363. ISSN 0028-0836. PMID 22170684. S2CID 205227033. doi:10.1038/nature10651. 
  3. «BBC: Ancient Med flood mystery solved» (en inglés británico). 9 de diciembre de 2009. Consultado el 8 de octubre de 2018. 
  4. Kornei, Katherine. «A Megaflood-Powered Mile-High Waterfall Refilled the Mediterranean [Video]». Scientific American (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2018. 
  5. [1]