Diferencia entre revisiones de «César Cordero Moscoso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ACTAS UNIVERSIDAD CATOLICA, PERIODICO EL UNIVERSO Y VIVENCIAS PERSONALES
Masdampipa (discusión · contribs.)
m Reemplazos con Replacer: «academico»
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de líder cristiano
{{Ficha de líder cristiano
| nombre = César Augusto Cordero Moscoso
| nombre = César Augusto Cordero Moscoso
| cabecera = academico universitario
| cabecera = académico universitario
| imagen =
| imagen =
| pie de imagen = <!-- Títulos episcopales -->
| pie de imagen = <!-- Títulos episcopales -->

Revisión del 09:21 27 ago 2022

César Augusto Cordero Moscoso

Rector de la Universidad Católica de Cuenca
1975-2013
Predecesor Dr. Luis Cordero Crespo
Sucesor Enrique Pozo Cabrera
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 8 de noviembre de 1963
Iglesia Católica
Información personal
Nombre César Augusto Cordero Moscoso
Nacimiento 7 de junio de 1927 (96 años)
Cuenca EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Fallecimiento 4 de febrero de 2023
Cuenca (Ecuador)
Residencia La Estancia Universitaria
Padres Ricardo Cordero
Elena Moscoso
Alma máter Universidad de Cuenca
Obras notables Universidad Católica de Cuenca

Firma Firma de César Augusto Cordero Moscoso

César Augusto Cordero Moscoso (7 de junio de 1927, Cuenca, Ecuador) es un sacerdote católico ecuatoriano fundador de la Universidad Católica de Cuenca, de centros de educación básica y media y de medios de comunicación. [1][2]

Biografía

César Augusto Cordero Moscoso nació el 7 de junio de 1927 en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Hijo del abogado Ricardo Cordero Espinosa y de Elena Moscoso Tamariz, quedó huérfano en su niñez, pero creció al amparo de su tía Jesús Cordero Dávila y de su primo sacerdote Miguel Cordero Crespo. Es nieto del poeta y expresidente de la República Luis Cordero Crespo.[1][3]

Fue ordenado sacerdote católico el 8 de noviembre de 1953. Es licenciado en Humanidades por la Universidad de Cuenca, doctor y magíster en Sicología Pedagógica, especializado en Lima y París. Fue nombrado monseñor arkimandrita de la Iglesia Ortodoxa Cristiana en 1992.[4][3][2]

En 1970 fundó la Universidad Católica de Cuenca con apoyo del gobierno del presidente José María Velasco Ibarra, de la cual fue rector hasta el 2013.[1][5]

Nieto del poeta y ex presidente de la República Luis Cordero Crespo, El Grande, heredó de este su vocación literaria y artística, al igual que la acción magisterial. De allí su ejemplar labor como gestor de la Comunidad Educativa Católica de Cuenca, Azogues y Macas. Fundador de Telecuenca, Radio Ondas cañaris, Hospital, y la Basilica Universitaria de la Santisima Trinidad.

Monseñor Cordero se consagró en San Alfonso, en junio de 1936, en la Archicofradía del Corazón de Jesús. Desde entonces su vida religiosa como seminarista se caracterizó por un constante que estimularon sus maestros y directores espirituales en Cuenca y Quito, hasta que fue ordenado el 8 de noviembre de 1953. La primera misa la celebró en la capilla del colegio Rosa de Jesús Cordero.

Publicidad

Identificado con la educación realizó estudios de especialización en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca, enseñó en varios centros y fundó en esa urbe la escuela Arzobispo Serrano, el colegio normal católico Miguel Cordero Crespo, la Universidad Católica (1970), que incrementó los servicios al abrir extensiones en Azogues, Morona Santiago, La Troncal, Tena, Puyo, Zamora, Cañar y Quito.

Planteles

Además estableció los siguientes planteles: colegio Elena Moscoso Tamariz, escuela de niñas Jesús Cordero Dávila y jardín de infantes Vicente M. Escandón. Es fundador e impulsor de Telecuenca, Hospital Universitario, Ondas Cañaris, Radio Católica Universitaria del Austro y templo cívico de Surampalti.

Cordero posee títulos de doctor y magíster en Psicología Pedagógica obtenidos en Lima y París; orador, políglota, senador del Parlamento Internacional por la Seguridad y Paz Mundial, musicólogo, doctor honoris causa por universidades de Clayton, Estados Unidos; del Golfo, en México; de Gales, en Inglaterra, y otros establecimientos.

Es ciudadano honorario de la república de Moldavia (que perteneció a la Unión Soviética) y del estado de Arkansas (EE.UU.).

Monseñor Cesar Cordero Moscoso tuvo personas de su mas alta consireacion y apoyo como Dr. Carlos Darquea Lopez, Dr. Marco Vicuña Dominguez, Dr. Hugo Ortiz Segarra, Dr. Enrique Pozo cabrera, Don Rafael Campoverde Galan, Dr. Vicente Escandon, Ing. Gerardo Arevalo Idrovo, Dr. Carlos Morales Villavicvencio, Ing. Sixto Sanchez Peralta, Dr. Enrique campoverde Cajas, Dr. Rodrigo Cisteros Aguirre, Dr. Claudio Peñaerrera, Dr. Hugo Darquea Lopez.

Condecoraciones

Entre los reconocimientos que ha recibido César Cordero Moscoso están los siguientesː[2]

  • Medalla “Vicente Rocafuerte” del Congreso Nacional y al “Mérito Educativo de I Clase” del Gobierno Ecuatoriano.
  • Presea de la Orden Andrés Bello del Gobierno de Chile.
  • Medalla al Mejor Educador del Rotary Internacional.
  • Trofeo de la Cultura del Parlamento Mundial de los Estados Palermo, Italia.
  • Medalla “Hermano Miguel” del Municipio de Cuenca. (Retirada).[6]
  • Medalla “Consejo Provincial” de Cañar.
  • Medalla “Huayna Capac” del Consejo Provincial del Azuay. (Retirada).[6]
  • Preseas de los Municipios de Azogues, Biblián, Méndez, Macas y Déleg.
  • Parque y monumento en Méndez, Azogues y Surampalti con su nombre.
  • Insignias de la Universidad Católica de Cuenca, de la Extensión de Azogues y del Colegio “Miguel Cordero Crespo”.
  • Medalla de los Legisladores de la Provincia de Napo.
  • Botón de Oro de la Paz, Seúl, Corea.
  • Cruz y anillo de Obispo Titular de Nazareth de la Iglesia Ortodoxa Cristiana.
  • Primer Recipiendario de la Medalla “César Andrade y Cordero” del Magisterio Azuayo.
  • Pluma de Oro de la Familia Cordero.
  • Medalla “Leonidas Ortega Moreira” y Pluma del Periodismo Guayaquileño.
  • Medalla “Eugenio Espejo” de la Confederación Ecuatoriana de Periodistas.
  • Insignia de la Federación Iberoamericana de Periodismo.
  • Medalla al Mérito Educativo del Parlamento Ecuatoriano.
  • Seis Doctorados Honoris Causa de México, Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica y Chile.
  • Ciudadano Honorario del Estado de Arkansas, decreto del Gobernador Bill Clinton, después Presidente de los Estados Unidos de América.
  • Profesor Honorario de las Universidades de Arkansas y North California, USA y de Warsaw, Polonia.

Véase también

Referencias

  1. a b c «La presea que resultó “un tiro por la culata”». Revista Avance. 2018. Consultado el 27 de mayo de 2018. 
  2. a b c «Rector Fundador - Universidad Católica de Cuenca». Universidad Católica de Cuenca. Consultado el 8 de junio de 2018. 
  3. a b eluniverso.com. «50 años de sacerdocio de monseñor Cordero - NOV. 11, 2003 - Actualidad - Historicos - EL UNIVERSO». www.eluniverso.com. Consultado el 8 de junio de 2018. 
  4. «index». www.members.tripod.com. Consultado el 8 de junio de 2018. 
  5. «COMUNIDAD EDUCATIVA CATOLICA SEDE AZOGUES RINDE HOMENAJE A DR. CESAR CORDERO MOSCOSO.». Archivado desde el original el 22 de mayo de 2018. Consultado el 8 de junio de 2018. 
  6. a b «La caída de Cordero, el cura que cometió abuso sexual en Cuenca». gk.city. Consultado el 5 de julio de 2018.