Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fitness»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.243.225.49 (disc.) a la última edición de Vanbasten 23
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20150804}}
{{referencias|t=20150804}}
:''Nota: En argot científico,'' «fitness» ''también puede referirse a la [[Aptitud (biología)|aptitud biológica]].''
:''Nota: En argot científico,'' «fitness» ''también puede referirse a la [[Aptitud (biología)|aptitud biológica]].''




'''Fitness''' o '''forma física''' (en [[Idioma español|español]] ''buena forma'') es un estado general de [[salud]], y en forma más específica se le llama a la capacidad de practicar ciertas [[actividad física]]s, ocupaciones y actividades cotidianas. Una buena forma física por lo general se adquiere como resultado de una [[nutrición]] adecuada,<ref>{{cita publicación|título = Physiological and health implications of a sedentary lifestyle|publicación = Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism|fecha = 2010|páginas = 725–740|volumen = 35|número = 6|doi = 10.1139/H10-079|nombre = Mark Stephen|apellido = Tremblay|first2 = Rachel Christine|last2 = Colley|first3 = Travis John|last3 = Saunders|first4 = Genevieve Nissa|last4 = Healy|first5 = Neville|last5 = Owen}}</ref> la práctica de [[ejercicio físico]] de moderados a vigorosos,<ref>{{cita publicación|título = Older adults' motivating factors and barriers to exercise to prevent falls|publicación = Scandinavian Journal of Occupational Therapy|fecha = 14 de junio de 2010|páginas = 153–160|volumen = 18|número = 2|doi = 10.3109/11038128.2010.487113|pmid = 20545467|nombre = Gudrun Cathrine Lindgren|apellido = de Groot|first2 = Lisbeth|last2 = Fagerström}}</ref> y un descanso apropiado.<ref>{{cita libro|título = Physical activity and health of youth|apellido = Malina|nombre = R|editorial = Ovidius University Annals, Series Physical Education and Sport/Science, Movement and Health|año = 2010|isbn = |ubicación = Constanta|páginas = }}</ref>
'''Fitness''' o '''forma física''' (en [[Idioma español|español]] ''buena forma'') es un estado general de [[salud]], y en forma más específica se le llama a la capacidad de practicar ciertas [[actividad física]]s, ocupaciones y actividades cotidianas. Una buena forma física por lo general se adquiere como resultado de una [[nutrición]] adecuada,<ref>{{cita publicación|título = Physiological and health implications of a sedentary lifestyle|publicación = Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism|fecha = 2010|páginas = 725–740|volumen = 35|número = 6|doi = 10.1139/H10-079|nombre = Mark Stephen|apellido = Tremblay|first2 = Rachel Christine|last2 = Colley|first3 = Travis John|last3 = Saunders|first4 = Genevieve Nissa|last4 = Healy|first5 = Neville|last5 = Owen}}</ref> la práctica de [[ejercicio físico]] de moderados a vigorosos,<ref>{{cita publicación|título = Older adults' motivating factors and barriers to exercise to prevent falls|publicación = Scandinavian Journal of Occupational Therapy|fecha = 14 de junio de 2010|páginas = 153–160|volumen = 18|número = 2|doi = 10.3109/11038128.2010.487113|pmid = 20545467|nombre = Gudrun Cathrine Lindgren|apellido = de Groot|first2 = Lisbeth|last2 = Fagerström}}</ref> y un descanso apropiado.<ref>{{cita libro|título = Physical activity and health of youth|apellido = Malina|nombre = R|editorial = Ovidius University Annals, Series Physical Education and Sport/Science, Movement and Health|año = 2010|isbn = |ubicación = Constanta|páginas = }}</ref>

www.xmma.es


Con anterioridad a la [[revolución industrial]], se definía ''forma física'' como la capacidad de realizar las actividades cotidianas sin experimentar fatiga. Sin embargo, con la automatización y los cambios en el estilo de vida en la actualidad se considera que la ''forma física'' es una medida de la capacidad del cuerpo de funcionar de forma eficiente y efectiva durante el trabajo y actividades de esparcimiento, estar en condición [[salud]]able, ser capaz de resistir enfermedades hipocinéticas, y poder enfrentar situaciones de emergencia.<ref>{{cita web|título=President's Council on Physical Fitness and Sports Definitions for Health, Fitness, and Physical Activity |url=http://www.fitness.gov/digest_mar2000.htm |fechaarchivo=12 de julio de 2012 |editorial=fitness.gov |deadurl=yes |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120712201046/http://www.fitness.gov/digest_mar2000.htm }}</ref>
Con anterioridad a la [[revolución industrial]], se definía ''forma física'' como la capacidad de realizar las actividades cotidianas sin experimentar fatiga. Sin embargo, con la automatización y los cambios en el estilo de vida en la actualidad se considera que la ''forma física'' es una medida de la capacidad del cuerpo de funcionar de forma eficiente y efectiva durante el trabajo y actividades de esparcimiento, estar en condición [[salud]]able, ser capaz de resistir enfermedades hipocinéticas, y poder enfrentar situaciones de emergencia.<ref>{{cita web|título=President's Council on Physical Fitness and Sports Definitions for Health, Fitness, and Physical Activity |url=http://www.fitness.gov/digest_mar2000.htm |fechaarchivo=12 de julio de 2012 |editorial=fitness.gov |deadurl=yes |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120712201046/http://www.fitness.gov/digest_mar2000.htm }}</ref>

Revisión del 17:23 13 jun 2018

Nota: En argot científico, «fitness» también puede referirse a la aptitud biológica.


Fitness o forma física (en español buena forma) es un estado general de salud, y en forma más específica se le llama a la capacidad de practicar ciertas actividad físicas, ocupaciones y actividades cotidianas. Una buena forma física por lo general se adquiere como resultado de una nutrición adecuada,[1]​ la práctica de ejercicio físico de moderados a vigorosos,[2]​ y un descanso apropiado.[3]

www.xmma.es

Con anterioridad a la revolución industrial, se definía forma física como la capacidad de realizar las actividades cotidianas sin experimentar fatiga. Sin embargo, con la automatización y los cambios en el estilo de vida en la actualidad se considera que la forma física es una medida de la capacidad del cuerpo de funcionar de forma eficiente y efectiva durante el trabajo y actividades de esparcimiento, estar en condición saludable, ser capaz de resistir enfermedades hipocinéticas, y poder enfrentar situaciones de emergencia.[4]

Se pone énfasis en que la salud física es el resultado de la actividad física regular, de una dieta y nutrición apropiados, además de un descanso apropiado para la recuperación física dentro de los parámetros individuales.

El fitness a menudo se divide en los tipos siguientes:

  • Flexibilidad
  • Resistencia cardiovascular
  • Fuerza muscular y resistencia
  • Constitución física
  • Agilidad
  • Constancia
  • Disciplina
  • Equilibrio
  • Velocidad.

Definición

El término fitness posee dos acepciones diferentes, pero relacionadas entre sí. La primera definición que podemos dar de fitness, es aquella que hace referencia al estado generalizado de bienestar y salud física logrado no sólo a partir del desarrollo de una vida sana, sino también y principalmente, del ejercicio continuado y sostenido en el tiempo. La segunda acepción de la palabra es la que señala el tipo de actividades físicas normalmente comprendidas como ‘fitness’ y que se realizan por lo general en espacios deportivos específicos.

La palabra fitness proviene del idioma inglés y significa “bienestar” (fit= sano, saludable).

En los últimos años, los programas de entrenamiento de Estilo Militar han llegado a ser cada vez más populares entre los civiles. Hay cursos disponibles por todas partes en EE.UU., Europa y se ha incrementado masivamente en países de América del Sur como Colombia y son impartidos generalmente por personal ex-militar. Muy a menudo, los instructores tuvieron posiciones destacadas dentro de varias organizaciones militares. Frecuentemente, los instructores fueron anteriormente reclutadores (Drill instructor), miembros de las Fuerzas Especiales o de haber tenido otras posiciones distinguidas dentro de la milicia. Estos cursos siempre tienen algunos elementos comunes, a menudo se enfocan en calistenia de estilo militar y de carreras en grupo. Los cursos a menudo se imparten muy temprano por la mañana y en cualquier época del año. Los alumnos pueden esperar tracciones, sentadillas, flexiones y saltos, así como movimientos más difíciles tales como patadas de ondulación y flares estilo breakdance. Casi invariablemente, un entrenamiento incluirá carreras cortas, mientras las carreras más largas son planificadas. Las fuerzas especiales son renombradas por su nivel de salud y la intensidad de sus entrenamientos.

La actividad física es muy importante cuando se trata de mantenerse saludable. Correr, caminar o hacer deporte 30 minutos al día, puede mejorar tu vida considerablemente. Realizar actividad física regularmente tiene muchos beneficios. Personas que hacen ejercicio al menos 3-4 veces a la semana tienen menos enfermedades y viven más tiempo. Además, el ejercicio físico ayuda a prevenir enfermedades como diabetes, presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares y muchas más que últimamente se están convirtiendo en un gran problema social. ^referencia 1

Cultura del fitness

Archivo:Mancuernas.jpg

En países como Estados Unidos, existen competencias de salud y figura físico para mujeres que en parte han desplazado al culturismo femenino, haciendo más énfasis en la figura femenina y menos en el tamaño de los músculos. Estas competencias se tienen con frecuencia como partes de un mismo acontecimiento en concursos de culturismo.

Las categorías fitness y figura están separadas, mientras que en la categoría fitness las competidoras han de realizar una serie de ejercicios, en figura la competición es puramente estética. Sin embargo, las pautas del físico son semejantes y muchas mujeres cruzan de una a la otra.

Diferencias con el culturismo

El fitness se suele confundir con el culturismo, que aunque guarda ciertas similitudes, se diferencian principalmente en los fines previstos:

  1. El fitness algunas veces está destinado a la pérdida de grasa corporal. En cambio en el culturismo se requiere el aumento de la masa corporal (hipertrofia muscular).
  2. Las rutinas de fitness consisten en ejercicios aeróbicos combinados con anaeróbicos , mientras que en el culturismo principalmente son ejercicios anaeróbicos de fuerza. También varían el tiempo, las repeticiones, la intensidad, tipo de ejercicios y la planificación de las rutinas.
  3. El fitness consiste en la mejora del cuerpo para entrenar los músculos, hay muchas diferencias entre el fitness y el culturismo o fisioculturismo. El culturismo se centra en la mejora de los músculos.

Véase también


Referencias

  1. Tremblay, Mark Stephen; Colley, Rachel Christine; Saunders, Travis John; Healy, Genevieve Nissa; Owen, Neville (2010). «Physiological and health implications of a sedentary lifestyle». Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism 35 (6): 725-740. doi:10.1139/H10-079. 
  2. de Groot, Gudrun Cathrine Lindgren; Fagerström, Lisbeth (14 de junio de 2010). «Older adults' motivating factors and barriers to exercise to prevent falls». Scandinavian Journal of Occupational Therapy 18 (2): 153-160. PMID 20545467. doi:10.3109/11038128.2010.487113. 
  3. Malina, R (2010). Physical activity and health of youth. Constanta: Ovidius University Annals, Series Physical Education and Sport/Science, Movement and Health. 
  4. «President's Council on Physical Fitness and Sports Definitions for Health, Fitness, and Physical Activity». fitness.gov. Archivado desde el original el 12 de julio de 2012. 

Enlaces externos