Ir al contenido

Ghislaine Maxwell

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ghislaine Maxwell

Foto policial de Maxwell, 2022
Información personal
Nombre de nacimiento Ghislaine Noelle Marion Maxwell Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de diciembre de 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata (62 años)
Maisons-Laffitte (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Belgravia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica, estadounidense (desde 2002) y francesa
Familia
Padres Robert Maxwell Ver y modificar los datos en Wikidata
Elisabeth Maxwell Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Scott Borgerson (matr. 2016; sep. 2022)
Pareja Jeffrey Epstein (1980-1990)
Educación
Educada en
  • Balliol College
  • Marlborough College
  • Headington School
  • Oxford High School
  • Millfield Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Socialité y empresaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Información criminal
Cargos criminales Tráfico sexual de menores
Asociación ilícita
Condena 20 años de prisión[1]

Ghislaine Noelle Marion Maxwell (Maisons-Laffitte, 25 de diciembre de 1961) es una exsocialite[2]​ de triple ciudadanía (británica, francesa y estadounidense) y delincuente sexual convicta, condenada a 20 años de prisión. Hija de un magnate dueño de medios, Maxwell se relacionó con el financiero estadounidense Jeffrey Epstein, implicado en asuntos de explotación sexual de menores, mismas acusaciones que recayeron sobre ella como facilitadora de dichos encuentros.[3]

El 2 de julio de 2020 el FBI detuvo a Maxwell en Nuevo Hampshire.[4]​ El 29 de diciembre de 2021 fue declarada culpable en 5 de los 6 cargos de los que se le acusaba, incluyendo prostitución infantil y tráfico humano.[5]

Biografía[editar]

Novena hija del magnate de medios británicos Robert Maxwell, Ghislaine nació en las afueras de París y creció en una mansión de Oxfordshire. Educada en la Universidad de Oxford, en Inglaterra, su padre la puso a cargo del club de fútbol Oxford United, de su propiedad, y nombró a uno de sus yates 'Lady Ghislaine' en su honor. El magnate estaba precisamente en esa embarcación en noviembre de 1991 cuando desapareció frente a las islas Canarias (España), muerte que fue catalogada por la justicia como "ahogamiento accidental". Luego se descubrió que el magnate había retirado de manera ilegal 460 millones de libras estrelinas del fondo de pensiones del Mirror Group, compañía de su propiedad.[6][7][8]

Mientras se especulaba que la muerte de Robert Maxwell podría haber sido un accidente o un suicidio, Ghislaine insistía en que fue un asesinato. En noviembre de 1992 voló en un Concorde a Nueva York, donde se estableció y continuó ofreciendo fiestas (ya en Inglaterra era reconocida como una socialite organizadora de suntuosos eventos a los que acudían personajes ricos y poderosos), y donde conoció al millonario Jeffrey Epstein.[9]

Tras iniciar una relación sentimental con Epstein, Ghislaine se ocupó de "atraer, transportar y traficar con niñas menores de edad, algunas de tan solo 14 años, para que ella y Jeffrey abusaran de sus víctimas", según estableció posteriormente la justicia.[10]

Juicio y suicidio de Epstein[editar]

Epstein fue acusado en 2005 de abusar sexualmente de una niña de 14 años. El magnate se declaró culpable y, en un acuerdo con el fiscal, recibió una condena de 13 meses de prisión con el beneficio de salir 12 horas al día para trabajar. En noviembre de 2018 fue denunciado públicamente por decenas de mujeres que afirmaron haber sido víctimas de abuso cuando eran menores de edad y fue detenido el 6 de julio de 2019, acusado de tráfico sexual de menores en Florida, en Nueva York y en su isla privada en las Islas Vírgenes. Las investigaciones revelaron que había montado una red de trata de personas con invitados de mucho poder, a los que filmaba en secreto para tener material para someterlos a chantaje.[11][12]

Tres semanas después de que intentara quitarse la vida, el 10 de agosto de 2019 Epstein apareció muerto en su celda, y aunque se sospechó de un suicidio el equipo forense no fue concluyente al determinar la causa de la muerte.[12]

Juicio y condena contra Maxwell[editar]

Ghislaine Maxwell vendió en 2016 su casa en Manhattan y mantuvo un perfil bajo hasta que fue arrestada en julio de 2020 en Nuevo Hampshire y quedó detenida en Brooklin.[13]

Durante el juicio en su contra testificaron cuatro víctimas de abuso: Annie Farmer y tres mujeres que no quisieron identificarse y declararon bajo el seudónimo Jane Doe. Maxwell negó las acusaciones y calificó a Epstein como "un hombre manipulador, astuto y controlador". En diciembre de 2021 fue encontrada culpable de cinco de los seis cargos que se le imputaban, entre ellos reclutar y traficar adolescentes para que Epstein abusara de ellas, y en junio de 2022 fue sentenciada a pagar una multa de 750.000 dólares y a cumplir 20 años de prisión. Los fiscales habían pedido de 30 a 55 años de prisión.[14][15]

El abogado Brad Edwards, representante de unas 65 víctimas del caso, calculó que Epstein abusó de más de 500 mujeres con la ayuda de Ghislaine Maxwell, sobre quien opinó: "Alimentó a un monstruo, y para eso hay que ser otro monstruo". La jueza Alison J. Nathan dijo en el juicio contra Maxwell que la mujer "desempeñó un papel fundamental en la facilitación del abuso sexual".[16][13]

Maxwell con Epstein y Bill Clinton en 1993.

"Maxwell no está siendo castigada en lugar de Epstein o como representante de Epstein. El comportamiento de Maxwell fue atroz y depredador", sostuvo en sus argumentos la jueza Nathan.[14]

En tanto, Virginia Giuffre presentó en 2021 una demanda civil contra el príncipe Andrés por abuso sexual cuando ella tenía 17 años, y acusó a Ghislaine Maxwell de haberla entregado con ese fin. El 15 de febrero se anunció que el príncipe y Giuffre alcanzaron un acuerdo extrajudicial por una cifra no revelada, aunque The Daily Telegraph aseguró que Andrés pagó 13 millones de dólares.[17][18][19]

Referencias[editar]

  1. Romo, Luis Fernando (29 de febrero de 2024). «Tiene buen aspecto, hace yoga y pilates, corre media maratón... La vida de Ghislaine Maxwell en prisión». El Mundo.es. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  2. Haines, Joe (1988). Maxwell. London: Futura. pp. 434 et seq. ISBN 0-7088-4303-4. 
  3. Twohey, Megan; Bernstein, Jacob (15 de julio de 2019). «The 'Lady of the House' Who Was Long Entangled With Jeffrey Epstein». The New York Times. Consultado el 15 de julio de 2019. 
  4. Peirón, Francesc (3 de julio de 2007). «El FBI detiene a Ghislaine Maxwell, la supuesta “conseguidora” del pedófilo Jeffrey Epstein». La Vanguardia.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  5. Redacción de BBC News Mundo (30 de diciembre de 2021). «Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores para que Jeffrey Epstein abusara de ellas». BBC.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  6. Redacción de BBC News Mundo (5 de enero de 2024). «Quién es Ghislaine Maxwell, la exnovia del multimillonario Jeffrey Epstein que cumple una condena de 20 años de prisión por tráfico sexual de menores». BBC.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  7. Ugidos, Gonzalo (2 de julio de 2022). «Ghislaine Maxwell, una Vida al Servicio de Dos Monstruos: su Padre Maltratador y el Depredador Epstein». El Español.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  8. Bradley, Sorcha (30 de noviembre de 2022). «Ghislaine Maxwell: from high society to decades behind bars». The Week.com (en inglés). Consultado el 20 de junio de 2024. 
  9. Kelly, Jon (28 de junio de 2022). «Who is Ghislaine Maxwell? The story of her downfall». BBC.com (en inglés). Consultado el 20 de junio de 2024. 
  10. Triviño V., Andrés (29 de junio de 2022). «Ghislaine Maxwell fue condenada a 20 años de prisión por reclutar menores para Jeffrey Epstein». France24.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  11. Cecchini, Daniel (10 de agosto de 2023). «Las últimas horas de Jeffrey Epstein antes de morir en la cárcel: los amigos famosos que lo dejaron solo». Infobae.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  12. a b Redacción de Perfil (4 de enero de 2024). «Quién fue y cómo murió Jeffrey Epstein, el magnate condenado por tráfico y abuso de menores». Perfil.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  13. a b Redacción de BBC News Mundo (28 de junio de 2022). «Ghislaine Maxwell: condenan a 20 años de prisión a la socia de Jeffrey Epstein por tráfico sexual de menores». BBC.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  14. a b Redacción de Infobae (28 de junio de 2022). «Ghislaine Maxwell fue condenada a 20 años de prisión por tráfico sexual». Infobae.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  15. Agencia EFE (7 de julio de 2022). «Ghislaine Maxwell apela condena y sentencia por tráfico sexual de menores». Swiss Info.ch. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  16. Araya, Catalina (5 de enero de 2024). «Ghislaine Maxwell, Asquerosamente Rica: quién era la fiel y siniestra colaboradora de Jeffrey Epstein». La Tercera.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  17. Rodríguez, A. (16 de febrero de 2022). «Quién es Virginia Giuffre, la mujer que denunció al príncipe Andrés por abusos». Vanitatis - El Confidencial.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  18. Redacción de The Economist (16 de febrero de 2022). «Prince Andrew and Virginia Giuffre settle out of court». Economist.com (en inglés). Consultado el 20 de junio de 2024. 
  19. Redacción de Página 12 (29 de junio de 2022). «Condenaron a Ghislaine Maxwell, viuda de Jeffrey Epstein, a 20 años de prisión por tráfico sexual». Página 12.com.ar. Consultado el 20 de junio de 2024.