Ir al contenido

Elecciones federales de México de 2024 en Campeche

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2021 • Bandera de México • 2027 →
Elecciones federales de
México de 2024

Presidente de México
3 senadores
2 diputados federales
Fecha 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Período 6 años (presidente y senadores)
3 años (diputados)

Demografía electoral
Población 928 363[1]
Hab. registrados 695 148
Votantes 449 143
Participación
  
64.61 %  5.4 %
Votos válidos 430 141
Votos nulos 9570

Resultados
Claudia Sheinbaum Pardo – Morena
Votos 275 315  3.1 %
Senadores obtenidos 2  1
Diputados obtenidos 2  0
  
61.29 %
Jorge Álvarez Máynez – MC
Movimiento Ciudadano
Votos 94 280  2182.3 %
Senadores obtenidos 1  1
Diputados obtenidos 0  0
  
20.99 %
Xóchitl Gálvez Ruiz – Independiente
Votos 69 546  48.7 %
Senadores obtenidos 0  0
Diputados obtenidos 0  0
  
15.48 %


Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

Instituto Nacional Electoral

Las elecciones federales de México de 2024 en Campeche, oficialmente Proceso Electoral Federal 2023-2024, son el proceso electoral que se llevará a cabo el domingo 2 de junio de 2024 en México bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE). En ellas se renuevan los siguientes cargos públicos de nivel federal:[2][3]

Candidaturas[editar]

Fuerza y Corazón por México[editar]

La coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática determinó que, en el caso del estado de Campeche, sería el PRI quien designaría ambas fórmulas al Senado y el candidato del Distrito 1, mientras que al PRD le correspondería asignar al candidato a diputado por el Distrito 2[5]​.

El 16 de enero de 2024, Miguel Ángel Sulub Caamal, exdiputado federal, y Sonia Cuevas Cantú, exalcaldesa de Calkiní, se registraron como aspirantes a la diputación por el Distrito 1[6]​ ante el Partido Revolucionario Institucional, además de la diputada local Karla Toledo Zamora como aspirante al Senado de la República.[7]

Finalmente, Karla Toledo Zamora fue registrada como primera fórmula y Lydia Helena Marquart Literas como segunda fórmula al Senado[8]​. En cuanto a los Diputados Federales, Miguel Ángel Sulub fue confirmado para el Distrito 1 y el Partido de la Revolución Democrática registró a la senadora Cecilia Margarita Sánchez García para el Distrito 2.[9]

Sigamos Haciendo Historia[editar]

Para las diputaciones federales, el partido Movimiento de Regeneración Nacional designó al diputado local Héctor Hernán Malavé Gaboa como candidato para el Distrito 1 y a Gabriela del Carmen Basto González como candidata para el Distrito 2[10]​. Sin embargo, el 8 de marzo de 2024, el Instituto Nacional Electoral ordenó modificar la candidatura federal para el Distrito 1 en Campeche debido a cuestiones de paridad. Esto llevó a Morena a retirar a Malavé Gaboa de la diputación federal y reemplazarlo por una mujer. Anunciaron como nueva candidata a Elda Castillo Quintana, quien es la esposa del diputado y actualmente se desempeña como diputada local y secretaria general del partido.[11]

En cuanto a las senadurías, se registraron la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación, María Martina Kantún Can; el senador y exsecretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; y el director de la Fundación Pablo García, Carlos Ucán Yam. La dirigencia nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que dicha fórmula está compuesta por Martina Kantún Can, inscrita en la primera fórmula para cubrir la cuota del sector indígena, y en la segunda fórmula, el actual senador Aníbal Ostoa Ortega.[12]

Movimiento Ciudadano[editar]

El partido Movimiento Ciudadano registró como candidatos a diputados federales al empresario Christian Cervera Ganzo para el Distrito 1 y al exalcalde de Candelaria Francisco Farías Bailón para el Distrito 2. En cuanto a los candidatos al Senado, se registró como primera fórmula al exalcalde de Campeche y excandidato a la gubernatura, Eliseo Fernández Montúfar. y como segunda fórmula se inscribió a la arquitecta Dulce Dorantes Cervera.[13]

Es importante destacar que, tras el anuncio de la candidatura de Fernández al Senado, el dirigente de Morena en Campeche anunció su intención de impugnarla.[14]​ Pese a ser inicialmente aceptada su postulación[15]​ el 21 de marzo el Instituto Nacional Electoral cancelo las candidaturas al senado de Campeche y Jalisco debido a temas de paridad,[16]​ el partido impugnó dicha medida ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el cual ordenó al INE devolver ambas candidaturas a Movimiento Ciudadano,[17]​ más tarde el 6 de mayo la sala regional de Xalapa del Tribunal Electoral Federal retiro nuevamente la candidatura al determinar procedente la impugnación del partido MORENA[18]​ por lo que el partido decidió sustituirlo por el doctor Daniel Barreda Puga.[19]​ Sin embargo, renunció por motivos de salud, por lo que el partido participó en la jornada electoral sin candidato propietario de la primera formula.

Encuestas[editar]

Senado[editar]

Fecha Encuestadora Muestra Indefinidos Ventaja
Kantún

Ostoa

Toledo

Marquart

Dorantes

Barreda

Mayo Promedio 32.80 29.18 24.40 18.16 3.62 Decrecimiento
28 de mayo Massive Caller[20] 1000 38.8 32.6 28.6 - 6.2
20 de mayo Massive Caller[21] 1000 31.1 28.4 22.7 17.8 2.7
13 de mayo Massive Caller[22] 1000 30.1 27.3 23.7 18.9 2.8
6 de mayo Massive Caller[23] 1000 31.2 28.4 22.6 17.8 2.8
Abril Promedio 35.54 21.08 25.60 17.77 9.94 Decrecimiento
29 de abril Massive Caller[24] 1000 32.9 26.0 21.4 19.7 6.9
25 a 29 de abril Arias Consultores[25] 1988 29.5 5.7 53.9 10.9 24.4
22 de abril Massive Caller[26] 1000 31.5 27.1 22.5 18.9 4.4
18 de abril Percepción Social[27] 2500 35.0 26.0 20.0 19.0 9.0
16 de abril Massive Caller[28] 1000 35.1 25.4 19.2 20.3 9.7
3 de abril Rubrum[29] 1000 47.8 13.8 24.1 14.3 23.7
2 de abril Massive Caller[30] 1000 37.0 23.6 18.1 21.3 13.4
Marzo Promedio 46.60 12.51 23.67 15.88 22.72
27 de marzo Rubrum[31] 1000 51.6 10.3 22.2 15.9 29.4
25 de marzo Massive Caller[32] 1000 42.1 20.5 19.2 10.2 21.6
12 de marzo Massive Caller[33] 1000 45.4 14.7 24.6 15.3 20.8
12 de marzo Rubrum[34] 1000 44.0 9.9 28.5 17.6 15.5
6 de marzo Rubrum 1000 48.9 7.2 27.5 16.4 21.4
1 de marzo Rubrum 1000 47.6 12.5 20.0 19.9 27.6

Distrito Federal 1 (Campeche)[editar]

Fecha Encuestadora Muestra Indefinidos Ventaja
Castillo Sulub Cervera
Marzo Promedio 33.40 29.40 12.80 24.40 4.00
31 de marzo Massive Caller[35] 600 33.4 29.4 12.8 24.4 4.0

Distrito Federal 2 (Ciudad del Carmen)[editar]

Fecha Encuestadora Muestra Indefinidos Ventaja
Basto Sánchez Farías
Marzo Promedio 37.40 26.90 6.90 28.80 10.50
31 de marzo Massive Caller[35] 600 37.4 26.9 6.9 28.8 10.5


Resultados electorales[editar]

Cámara de Senadores[editar]

Cámara de Senadores Resultados
Partido Votos Porcentaje Senadores
Movimiento Regeneración Nacional 181 683
 40.31 %
2/3
Movimiento Ciudadano 152 483
 33.83 %
1/3
Partido de la Revolución Democrática 42 174
 9.35 %
0/3
Partido Acción Nacional 20 474
 4.54 %
0/3
Partido del Trabajo 19 555
 4.33 %
0/3
Partido Verde Ecologista de México 17 871
 3.96 %
0/3
Partido Revolucionario Institucional 3 191
 0.70 %
0/3
Candidatos no registrados 235
 0.05 %
0/3
Total de votos válidos 428 654
 97.17 %
3
Votos nulos 13 001
 2.88 %
Total de votos emitidos (participación) 441 102
 64.83 %
Habitantes inscritos 695 055
Población 928 363

Cámara de Diputados[editar]

Cámara de Diputados Resultados
Partido Votos Porcentaje Diputados
Movimiento Regeneración Nacional 184332
 41.40 %
2/2
Movimiento Ciudadano 141112
 31.69 %
0/2
Partido de la Revolución Democrática 43967
 9.87 %
0/2
Partido Acción Nacional 20471
 4.59 %
0/2
Partido del Trabajo 20038
 4.50 %
0/2
Partido Verde Ecologista de México 18633
 4.18 %
0/2
Partido Revolucionario Institucional 3362
 0.75 %
0/2
Candidatos no registrados 269
 0.06 %
0/2
Total de votos válidos 432184
 97.08 %
2
Votos nulos 12988
 2.91 %
Total de votos emitidos (participación) 445172
 64.08 %
Habitantes inscritos 694618
Población 928363


Elecciones[editar]

Elección presidencial[editar]

Candidato Partido Coalición Por partido Por candidato
Votos Porcentaje Votos Porcentaje
Claudia Sheinbaum Pardo
Movimiento Regeneración Nacional Sigamos Haciendo Historia 224 130
 49.90 %
275 315
 61.29 %
Partido Verde Ecologista de México 22 766
 5.06 %
Partido del Trabajo 28 395
 6.32 %
Jorge Álvarez Máynez
Movimiento Ciudadano 94 280
 20.99 %
Xóchitl Gálvez Ruiz
Partido Acción Nacional Fuerza y Corazón por México 25 481
 5.67 %
69 546
 15.48 %
Partido Revolucionario Institucional 40 755
 9.07 %
Partido de la Revolución Democrática 3 313
 0.73 %
Candidatos no registrados 432
 0.09 %
Votos válidos 430 141
 97.77 %
Votos nulos 9 570
 2.13 %
Total de votos emitidos 449 143
 100.00 %
Habitantes registrados/Participación ciudadana 695 148
 64.61 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE)

Datos de acuerdo a los cómputos distritales.


Elección de Senadores[editar]

Campeche Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
María Martina Kantún Can
Aníbal Ostoa Ortega
214 004
 48.51 %
Dulce María Dorantes Cervera
Movimiento Ciudadano 150 565
 34.13 %
Karla Guadalupe Toledo Zamora
Lydia Helena Marquart Literas
63 850
 14.47 %
Candidatos no registrados 235
 0.05 %
Total de votos válidos  
Votos nulos 428 654
 97.17 %
Total de votos emitidos (participación) 441 102
 64.83 %
Habitantes inscritos 695 055
Población 928 363

Diputaciones[editar]

Distrito federal 1 (Campeche)[editar]

Distrito electoral federal 1 de Campeche Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Elda Esther Castillo Quintana 99 817
 42.43 %
Christian Iván Cervera Ganzo Movimiento Ciudadano 83 598
 35.53 %
Miguel Ángel Sulub Caamal 45 253
 19.23 %
Candidatos no registrados 156
 0.06 %
Total de votos válidos 228 824
 97.26 %
Votos nulos 6 417
 2.72 %
Total de votos emitidos (participación) 235 241
 67.63 %
Habitantes inscritos 347 794


Distrito federal 2 (Ciudad del Carmen)[editar]

Distrito electoral federal 2 de Campeche Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Gabriela del Carmen Basto González 119 559
 58.73 %
Francisco Javier Farías Bailón Movimiento Ciudadano 56 170
 27.59 %
Cecilia Margarita Sánchez García 21 508
 10.56 %
Candidatos no registrados 109
 0.05 %
Total de votos válidos 197 346
 96.94 %
Votos nulos 6 220
 3.05 %
Total de votos emitidos (participación) 203 566
 58.69 %
Habitantes inscritos 346 824

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Censo de Población y Vivienda 2020 (25 de enero de 2021). «Censo de Población y Vivienda 2020». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 5 de agosto de 2023. 
  2. Central Electoral (31 de mayo de 2023). «Comienza INE trabajos preparativos de las elecciones federales de 2024». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 6 de agosto de 2023. 
  3. Vallejo, Guadalupe (26 de junio de 2023). «Elecciones 2024 en México: El 2 de junio los mexicanos elegirán nuevo presidente». Expansión. Consultado el 6 de agosto de 2023. 
  4. Milenio Digital (7 de enero de 2023). «¿Menos de 6 años como presidente de México? En esta fecha termina AMLO su gobierno». Milenio. Consultado el 6 de agosto de 2023. 
  5. Sánchez, Gustavo (22 de noviembre de 2023). «Así se repartieron las candidaturas el PRI-PAN-PRD». La Lista. Consultado el 16 de marzo de 2024. 
  6. «Sonia Cuevas Kantún da la nota en la inscripción de aspirantes a diputado federal - EstamosAquí MX». estamosaqui.mx. 17 de enero de 2024. Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  7. «Núcleo Comunicación del Sureste». Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  8. «Núcleo Comunicación del Sureste». Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  9. Kantún, Fernando (1 de marzo de 2024). «Causa desacuerdo el nombramiento de la candidata a diputada federal por el 02 distrito de la coalición PAN, PRI y PRD». La Chispa. Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  10. «Estos son los candidatos a diputados federales de Morena por Campeche». www.poresto.net. Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  11. Quijano, Adriana (8 de marzo de 2024). «MORENA MODIFICA CANDIDATURA FEDERAL EN CAMPECHE.». Canal 13 México. Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  12. Magaña, Jairo. «Campeche: Martina Kantún Can y Aníbal Ostoa Ortega, aspirantes de Morena al Senado». www.lajornadamaya.mx (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  13. Campeche, Redacción 24 Horas (6 de febrero de 2024). «Dulce Dorantes va por la candidatura de MOCI al Senado». Diario 24 Horas Campeche. Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  14. «¿Quién es Eliseo Fernández de MC y por qué Morena quiere eliminar su candidatura?». El Financiero. 5 de marzo de 2024. Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  15. Magaña, Jairo. «Campeche: Aprueba Consejo General del INE candidatura al Senado de Eliseo Fernández». www.lajornadamaya.mx (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  16. «Por criterios de paridad de género, el INE baja dos candidaturas de Movimiento Ciudadano al Senado en Campeche y Jalisco». Animal Politico (en inglés). 21 de marzo de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  17. México, Fernando Merino / El Sol de. «TEPJF devuelve candidaturas a Alberto Esquer y Eliseo Fernández, de MC». El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  18. Cabrera, Ángel (6 de mayo de 2024). «Cancelan otra vez candidatura de Eliseo Fernández». 24 Horas. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  19. «Daniel Barreda Puga sustituye a Eliseo, será el candidato al senado por MOCI - Tribuna Campeche». 9 de mayo de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  20. «Intención de voto Senador Campeche 28 de mayo». 
  21. «Intención de voto Senado de Campeche 20 de mayo». 
  22. «Intención de voto Senado Campeche». 
  23. «Intencion de voto Senado Campeche 6 de Mayo». 
  24. «Intencion Voto Senado Campeche 29 de abril». 
  25. «Intención de Voto 25-29 de abril Senado Campeche». 
  26. «Intención de Voto senado Campeche22 de abril». 
  27. «Intencion de voto Senado Campeche 18 de abril». 
  28. «Intención de voto al Senado Campeche 16 de abril». 
  29. admin (3 de abril de 2024). «Tendencia en la elección de Senadores 2024 en Zona Sur 3 de abril de 2024». RUBRUM. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  30. «Intención Voto senado Campeche 2 de abril». 
  31. admin (27 de marzo de 2024). «Tendencia en la elección de Senadores 2024 en Zona Sur 27 de marzo de 2024». RUBRUM. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  32. «Intención de Voto senador en Campeche». 
  33. «Intención de voto para elegir Senador en Campeche». 
  34. RUBRUM, Equipo (13 de marzo de 2024). «Tendencia en la elección de Senadores 2024 en Zona Sur 13 de marzo de 2024». RUBRUM. Consultado el 14 de marzo de 2024. 
  35. a b «Intencion de voto distritos federales».