Ir al contenido

Domeño

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:20 21 nov 2007 por Xic667 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox localidad provincia Valencia Domeño es un municipio de la provincia de Valencia Comunidad Valenciana, España perteneciente a la comarca de Los Serranos.

Geografía

Está situada esta población a la orilla de la cabecera del embalse de Loriguilla.

La superficie del término es muy montañosa, con alturas que sobrepasan los 1000 m. como la Umbría Negra (1.045 m.). Destacan los vértices geodésicos de tercer orden de Marioneta (740 m.), Bosque (584 m.), Infante (652 m.) y Garrama (385 m.).

El río Turia penetra en el término por el oeste y le afluye cerca del pueblo el río Chelva. La población está cercada por los dos ríos que confluyen al pie de la montaña por cuyas faltas se desarrolla el casco urbano. Drenan el territorio los barrancos del Lobo, de los Diablos, de la Cueva de la Mora y de la Marta.

Abunda la caza menor. Las tierras sin cultivar están pobladas de pinos y monte bajo.

Se tiene acceso, desde Valencia, a través de la carretera provincial CV-35.

Barrios y pedanías

En el término municipal de Domeño se encuentra también el núcleo de población de Domeño Antiguo...

Localidades limítrofes

El término municipal de Domeño limita con las siguientes localidades: Calles, Chelva, Higueruelas, Liria, Loriguilla, Losa del Obispo y Villar del Arzobispo todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

Los vestigios más antiguos encontrados en el término de Domeño quizá se remonten al VI o V milenio anterior a nuestra Era. Son unos sílex tallados de pequeño tamaño que aparecen en la cueva Torme, sita en la partida del mismo nombre, en una ladera del monte Tormagal, de carácter epipaleolítico y que quizá perduren hasta los comienzos del Neolítico.

De la Edad del Bronce son algunas cerámicas y piedras encontradas al pie del mencionado Tormagal, junto a la Casica del Ajo, y en la cima del Puntal de los Valientes.

Pertenecientes a poblados ibéricos son los restos que se conservan en los Baños de Verche, de las Fuentecillas de Arriba, en Jórgola Alta y en la ladera este del Tormagal, monte que, al parecer, fue un importante centro de vida durante casi todos los tiempos antiguos. También de época ibérica son los pequeños vasos, principalmente de tipo caliciforme, aparecidos en la cueva del Colmenar, que debió estar dedicada a algún culto religioso que todavía desconocido, como parece deducirse de las vasijas encontradas que podrían tener un carácter ritual como vasos para libaciones.

La romanización debió ser intensa en este término: hay restos en la antes citada Casica del Ajo al pie del Tormagal, donde se halló una inscripción latina en piedra y una moneda de bronce de Trajano.

Algunos historiadores han situado en Domeño la ceca de Damanium en la que se acuñaron monedas de bronce con epígrafes en letras ibéricas, pero la corriente actual de las investigaciones numismáticas considera que dicha ceca estuvo en territorios del norte peninsular.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Ramón Cervera Pamblanco UCD
1983-1987 Vicente Madrid Martínez PSPV-PSOE
1987-1991 Vicente Madrid Martínez PSPV-PSOE
1991-1995 Vicente Madrid Martínez PSPV-PSOE
1995-1999 Vicente Madrid Martínez PSPV-PSOE
1999-2003 Vicente Madrid Martínez PSPV-PSOE
2003-2007 Vicente Madrid Martínez PSPV-PSOE
2007-2011 Vicente Madrid Martínez PSPV-PSOE
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
384 494 509 505 491 516 525 568 569

Economía

Predominan los cultivos de secano como: cereales, cebollas y tubérculos. Existen abundantes explotaciones apícolas.También podemos hablar de una incipiente industria en la zona tal como distribución y comercialización de refrescos y de obsequios navideños(la caja de navidad), así como industria del metal

Fiestas locales

  • Fiestas Patronales. Se celebran el 1,2 y 3 de mayo en honor de San Isidro, Santa Catalina y la Santa Cruz.

Véase también

Enlaces externos