División de Honor femenina de balonmano
División de Honor femenina de balonmano | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Balonmano | |
Sede |
![]() | |
Continente | Europa | |
Nombre comercial | Liga Guerreras Iberdola | |
Organizador | RFEBM | |
Equipos participantes | 12 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1952 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | Super Amara Bera Bera | |
Subcampeón actual | atticgo Bm Elche | |
Más campeonatos | Mar Sagunto | |
Datos de competencia | ||
![]() | División de Honor Oro | |
Otros datos | ||
Socio de TV | Teledeporte | |
Sitio web oficial | Web Oficial | |
La División de Honor femenina de balonmano conocida por motivos de patrocinio Liga Guerreras Iberdrola es la competición para clubes femeninos de balonmano más importante de la Liga española de balonmano femenino. Se celebra desde la temporada 1952-53, aunque no se disputó entre 1956 y 1960. Hasta la temporada 1982-83 la máxima categoría se denominaba Primera División. Desde aquella temporada se denomina División de Honor, aunque durante varios años también se la conocía como Liga ABF.
Historial
[editar]Historial de la máxima categoría del balonmano femenino español, incluidas las temporadas en que se denominó Primera División[1] y las que ya se denominó División de Honor.[2]
Palmarés
[editar]Títulos | Comunidad | Equipo |
---|---|---|
27 | ![]() |
BM Mar Valencia |
10 | ![]() |
Balonmano Bera Bera |
5 | ![]() |
Picadero Jockey Club |
5 | ![]() |
Atlético de Madrid |
4 | ![]() |
BM Elda Prestigio |
4 | ![]() |
S.D. Itxako |
3 | ![]() |
Sección Femenina de Madrid |
2 | ![]() |
Medina Guipúzcoa |
2 | ![]() |
Club Balonmano Amadeo Tortajada |
1 | ![]() |
Sección Femenina de Barcelona |
1 | ![]() |
Sociedad Hípica La Coruña |
1 | ![]() |
Medina Barcelona |
1 | ![]() |
Club Balonmano Atlético Guardés |
1 | ![]() |
Rocasa Gran Canaria |
1 | ![]() |
Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol |
Máximas goleadoras
[editar]Máximas goleadoras en un solo partido
[editar]Con sólo histórico oficial desde 2010, estas son las máximas goleadoras en un solo partido[18][19][20][21]
P. | Jugadora | Club | Goles | Temporada |
---|---|---|---|---|
1 | Natalia Morskova* | Mar Osito | 19 o 20 | 1996/97 |
2 | Davinia López | Remudas | 18 | 2014/15 |
3 | Yacaira Tejeda | Adesal Córdoba | 17 | 2013/14 |
4 | Natalia Morskova* | Iber Valencia | 17 | 1997/98 |
5 | Gemma Luján* | Rocasa | 17 | 1998/99 |
6 | María Prieto O'Mullony | Aula Cultural | 17 | 2023/24 |
* cifras no oficiales
Referencias
[editar]- ↑ «RFEB-HISTÓRICO CLUBES Y SELECC. TERRITORIALES. PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2013. Consultado el 23 de febrero de 2013.
- ↑ «RFEB-HISTÓRICO CLUBES Y SELECC. TERRITORIALES. DIVISIÓN DE HONOR FEMENINA». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2013. Consultado el 23 de febrero de 2013.
- ↑ Tomás, Aitana (14 de marzo de 2006). «Luján, máxima goleadora de la ABF». Información. Consultado el 3 de diciembre de 2024.
- ↑ PAREDES, PABLO E. (3 de febrero de 2007). ««En Alicante muchos jugadores se pierden por impaciencia»». Información. Consultado el 3 de diciembre de 2024.
- ↑ Soler Olcina, Vicente (8 de junio de 2011). «TOP 5 GOLEADORAS LIGA ABF». Deporte Cien Por Cien. Consultado el 6 de octubre de 2024.
- ↑ DeporteCienPorCien - Balonmano (27 de febrero de 2025), GUERRERAS - LARA GONZÁLEZ, LA CAPITANA, CIERRA SU ETAPA CON LA SELECCIÓN, consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ Real Federación Española de Balonmano (4 de marzo de 2016). «Guía DHF 2015/2016 jornada 18». Consultado el 27 de abril de 2020.
- ↑ Real Federación Española de Balonmano (9 de septiembre de 2016). «Guía de la Liga Loterías 2016/2017». Consultado el 27 de abril de 2020.
- ↑ Real Federación Española de Balonmano (27 de mayo de 2017). «Goleadores». Consultado el 27 de abril de 2020.
- ↑ Real Federación Española de Balonmano (26 de mayo de 2018). «Goleadores». Consultado el 27 de abril de 2020.
- ↑ Real Federación Española de Balonmano (24 de mayo de 2019). «Goleadores». Consultado el 27 de abril de 2020.
- ↑ Real Federación Española de Balonmano (7 de marzo de 2020). «Goleadores». Consultado el 27 de abril de 2020.
- ↑ Real Federación Española de Balonmano (7 de junio de 2021). «Goleadores». Consultado el 7 de junio de 2021.
- ↑ Real Federación Española de Balonmano (7 de junio de 2021). «Goleadores». Consultado el 7 de junio de 2021.
- ↑ «Goleadoras Liga Guerrera Iberdrola 2021-2022». Real Federación Española de Balonmano.
- ↑ «Goleadoras de la Liga Guerrera Iberdrola». Real Federación Española de Balonmano. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ «Goleadoras». Real Federación Española de Balonmano. Consultado el 7 de abril de 2024.
- ↑ «18 goles de Davinia López: una gran marca, pero seguramente no el récord». GARA. 30 de septiembre de 2014. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ «El Tahíche estuvo a punto de hacerse con el derbi ante el Rocasa». 10 de marzo de 1999. Consultado el 16 de mayo de 2025.
- ↑ Iácome Fuensalida, María (3 de diciembre de 2024). «La goleadora Gemma Luján». balonmano.info. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ T, C. (21 de enero de 2024). «María O’Mullony hace historia con el Aula Cultural». La Opinión de Zamora. Consultado el 15 de mayo de 2025.