Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Cristianismo»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 4: Línea 4:
== una pequeña pregunta ==
== una pequeña pregunta ==
Porque ramas dobladas y no directamente ramas para el titulo de distintas diviciones del cristianiosmo [[Usuario:Proudvalue|Proudvalue]] ([[Usuario Discusión:Proudvalue|discusión]]) 21:05 8 sep 2009 (UTC)
Porque ramas dobladas y no directamente ramas para el titulo de distintas diviciones del cristianiosmo [[Usuario:Proudvalue|Proudvalue]] ([[Usuario Discusión:Proudvalue|discusión]]) 21:05 8 sep 2009 (UTC)
viva la madre q pario a couto
== La fundación del cristianismo ==
Aunque de un modo simbólico los cristianos hayan aceptado que el cristianismo (o en su defecto la Iglesia primigenia) fue fundado por jesús, como dice el primer párrafo del artículo, esto no es cierto. Basta con leer la cita que completa ese párrafo, es a partir de los Hechos de los apóstoles que empieza a llamarseles con este término griego. Es Pablo/Saulo de Tarso el verdadero fundador de la Iglesia y el Cristianismo. Se suele referir al momento conocido como la última cena como la instauración de la eucaristía, y muchas veces se quiere ver en las palabras atribuidas a Jesús: "Haced esto en conmemoración mí" el nacimiento del cristianismo. Pero además de la poca fiabilidad del texto, tenemos que ser conscientes que los evangelios se escribieron mucho después de suceder estos hechos y que fácilmente se desvirtuaría la realidad para conseguir un efecto mayor o hacer que esta se acercase más a la realidad necesaria.--[[Usuario:Joe Satana|Joe Satana]] 03:35 21 ago 2007 (CEST)--[[Usuario:Joe Satana|Joe Satana]] 03:35 21 ago 2007 (CEST)

: No estoy deacuerdo contigo. Primero, es cierto que donde primero aparece la palabra ''cristiano'' es en un escrito de San Pablo, sin embargo, no sabemos si ese fue el primer escrito en el que aparece, sólo sabemos que es el más antiguo conservado no que existiesen otros antes. Segundo, el hecho de que no se adoptase el término de "cristiano" hasta más adelante no quiere decir que la religión cristiano no existiese, sino que quiere decir que no se le puso nombre hasta ese momento. Tercero, la primera referencia a una nueva religión no la hace San pablo, como dices, sino el propio Jesucristo: "Simón, tú eres "Piedra" (Pedro) y sobre ella edificaré mi Iglesia". --[[Usuario:Coboesp|Coboesp]] 15:58 5 sep 2007 (CEST)

: Tampoco estoy de acuerdo. Jesús dijo "Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie podra ir al Padre sino a través de mí" (Juan 14:6). En esa frase Jesucristo deja en claro que la salvacion de los hombres es a traves de El, él único que los podra conducir a Dios. Nadie más podra salvar a los hombres sino Jesucristo, único Salvador. Jesús también dijo “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” (Mateo 28:19-20). Jesús pidió hacer seguidores de sus enseñanzas. Queda claro que el Cristianismo es un estilo de vida donde hay que vivir las enseñanzas de Jesús. En Juan 3:16 se encierra la base del Cristianismo. Jesús es la clave. --[[Usuario:Juanmcastro|Juanmcastro]] 20:37 17 jul 2008 (CEST)

El Cristianismo tal vez no lo fundo propiamente Jesucristo pero si sus apostoles y a todo aquel que sigue a Cristo como maestro es en si llamado Cristiano. Por lo tanto Jesuscristo es la cabeza de sus seguidores llamados Cristianos y aunque la religión fue fundada poco a poco por los apostoles y disipulos de jesus llamados cristianos se reconoce a Jesucristo como fundador de dicho movimiento. --[[Usuario:Ernestoibarra|Pollito]] ([[Usuario Discusión:Ernestoibarra|discusión]]) 14:14 20 sep 2008 (UTC)


== publicidad cristiana ==
== publicidad cristiana ==

Revisión del 14:56 28 abr 2010

      Plantilla:Wikiproyecto Cristianismo
Estrella de artículo destacado Cristianismo fue candidato a artículo destacado pero no fue seleccionado como tal. Vea la página de nominación para conocer las razones de por qué no fue seleccionado.

una pequeña pregunta

Porque ramas dobladas y no directamente ramas para el titulo de distintas diviciones del cristianiosmo Proudvalue (discusión) 21:05 8 sep 2009 (UTC) viva la madre q pario a couto[responder]

publicidad cristiana

le pongo el encabezado más apropiado, a mi parecer a esta suerte de galimatías redentor, no por malababa sino por cohesionar esto.(--Joe Satana 03:35 21 ago 2007 (CEST))

en la religion cristiana , creemos en que la muerte no es el final de la vida , sino el principio de otra nueva ??¿¿ COMENTARIO:

Efectivamente para nosotros los cristianos, la muerte es solo un paso, la vida del ser no concluye con ella, sino que se transforma en una nueva creatura renacida en Cristo, quien es nuestra esperanza; esperamos entonces gozosos la resurrección junto con Cristo, pues él nos ha mostrado el camino, de esto ya hace referencia el evangelista San Juan en su Evangelio, el capítulo 14, Cristo parte de la tierra, sube al cielo junto a su Padre, junto a nuestro Padre a prepararnos una habitación en su casa. La patria eterna.

Visita los siguientes foros. Foro sobre el hecho religioso y cristiano http://miarroba.com/foros/ver.php?id=2346 Foro sobre la Vida consagrada http://miarroba.com/foros/ver.php?id=32285 Foro sobre cuestiones de la Biblia http://www.iespana.es/_forum/?ForumName=lacasadelpan

Oye, di que tu crees eso, pero recuerda que hay cientos de organizaciones que afirman ser cristianas, pero que no creen lo que tu, asi que intenta no generalizar, asi que animo a los lectores que estudien su Biblia antes de creer en los que dicen las diferentes ramas religiosas Eclesiastes 9:5 Porque los vivos saben que han de morir, pero los muertos no saben nada, y no hay ya paga para ellos, pues se perdió su memoria. Juan 5:28No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz 29 y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de de vida, Y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio. Arrt

El mapa de religión por país es falso

La información que brinda ese mapa de colores es totalmente falsa. En Finlandia el 90% son cristianos, en Rusia el 80, en Ucrania el 90, como Bielorrusia, En Mozambique hay cerca del 70% y en ese mapa figuran todos como si tuvieran pocos cristianos. Miren Nueva Zelanda... Edítenlo urgente, porque esto no es un foro, entran los anticristianos y exponen información falsa!

Miren Cuba, Uruguay, España, Francia, Alemania, llamo a que alguien edite esa información contradictoria a la misma enciclopedia...

El mapa sigue sin corregir, se ven muchos países en los que el dato es erróneo tanto por exeso como por defecto de fieles. Veo deficiencias principalmente en Europa y África. Pongo por ejemplo que en el artículo España se afirma que hay un 78% de católicos pero en el mapa se sostiene que hay entre un 50-59% de cristianos. Si pudiera yo mismo lo corregiría pero no veo cómo. Un saludo.C. París. (discusión) 14:57 8 mar 2009 (UTC)[responder]

Entiendo tu preocupación, pero la realidad muestra que gran parte de europa solo tiene Cristianos nominales que jamas llegan a sus respectivas confesiones, muchos de ellos registrados como de x o y religion porque son bautizados siendo niños, pero que ya de adultos no son tales, asi que aunque entiendo tu preocupacion, esa representacion es ireal aun con datos estadisticos, que muchas veces suelen ser tendenciosos segun la religion, creo que en lugar de preocuparse por estos detalles, es mas importante emprender un estudio concienzudo de la Biblia y sobre todo ponerla en practica sin parcialismos. att Artt

Traducción desde Wikipedia en Inglés

Propongo tomar el articulo en inglés del Cristianismo http://en.wikipedia.org/wiki/Christianity (que está catalogada como un "Featured Article") y traducirla para mejorar este articulo. ¿Alguna objeción u apoyo?--Mriosriquelme 23:45 18 oct, 2005 (CEST)

Debido a que no hubieron comentarios al respecto, me tomé la libertad de hacerlo, si se hacen cambios profundos por favor discutámoslo aquí.--Mriosriquelme (Talk) 14:57 28 nov 2005 (CET)


Por favor la creación original siempre será mejor que la traducción, eso prueba que no confías en la capacidad de los wikipedistas hispano parlantes, no todo lo que viene de los anglosajones es mejor... sino, ve sus religiones raras como los testigos de jehová o los mormones... Lo mismo has querido hacer en reiteradas ocasiones como en el artículo de don Lutero... caray investiga un poco no seas huevón no te vayas por el camino fácil...y te lo digo con todo respeto hermano en Cristo, me da coraje que quieras hacer todo por el camino fácil cuando el cristianismo mismo es una senda trabajosa y tú mejor que nadie lo sabe -- chibestia, اكتب 08:09 5 ene 2008 (CET)

Dices "sino, ve sus religiones raras como..." y pretendes que se te tome en serio? Por favor, estudia, aprende, y quizá luego puedas discutir.

Estimado Chibestia: Creo que estás muy confundido con respecto a la traducción que se hizo en ese momento (si te fijas, data del año 2005), esa traducción la hice por que el artículo no superaba una página y no mostraba lo que realmente era el cristianismo (revisa el historial). Un trabajo de traducción nunca es fácil, ya que muchas palabras son tecnicismo o expresiones que no siempre tienen una traducción directa, la misma biblia ha demorado en traducirse por estas razones, además nadie hizo algo por mejorar el artículo hasta ese entonces, todo queda en "buenas intenciones" pero nadie lo habia hecho. Si lo hice así en ese entonces, fue por que no tenía las fuentes necesarias para realizar la investigación ni el tiempo (prefiero un cristianismo en terreno más que estar sentado en el computador). Sinceramente creo que tus palabras dejan mucho que desear para ser un hermano en Cristo, podrias haber dicho lo mismo de otra forma pero de manera constructiva y sin ofensas. Nunca he denigrado la capacidad de los wikipedistas de ninguna lengua, ni la en español ni la en inglés. Había empezado a reformular el artículo de a poco para mejorar su contenido, menos mal que lo hice antes de leer este comentario. Saludos.--Mriosriquelme (Talk) 14:41 19 feb 2008 (UTC)[responder]

HKMGJ

porque no una seccion "criticas al cristianismo"?

ESo ,el ateismo tiene criticas y otras religiones tambien .

Se puede hacer una seccion de "criticas" en el articulo "critstianismo"?

Andrés ElAparecido 08:54 16 feb 2006 (CET)

Por supuesto. Mientras posea fuentes verificables y respete el lenguaje expuesto, es muy interesante hacerlo, de hecho, al final del artículo aparecen enlaces a páginas críticas al cristianismo. Se valiente y crea la sección. Saludos. --Mriosriquelme (Talk) 13:46 16 feb 2006 (CET)


Completamente de acuerdo. Sería interesnatísimo. Con un lenguaje respetuoso y fuentes, se puede hacer y debería hacerse. --Seanver Скажите, пожалуйста 13:49 16 feb 2006 (CET)

modificaron la info con el fin de atacar a los catolicos

Alguien modifico la seccion del cristianismo con el fin de atacar el catolicismo con hechos poco fundamentados y con serias faltas de ortografía. Eso, como católico y como muchos de los aca lectores nos ofende, por favor, hagan algo.


es verdad se debe hacer algo --Adolfo1991 (discusión) 04:16 21 abr 2009 (UTC)[responder]

Pienso que mas alla de ofenderse por faltas ortograficas, deberia exponer argumentos solidos basados en fuentes comfiables verificables historicas, pues de mi parte conozco mucho de la historia oscura de la Iglesia Cátolica que es extensisima tambien las de otras como las Islamiscas y Protestantes, a mi juicio lo importante es exponer la verdad sin ocultar convenientemente como los archivos del vaticano que ocultan las acciones malignas en america colonial o la historia olvidada de los indios norte americanos sacrificados por los supuestos cristianos que la conquistaron y que afirmaban ser protestantes, que la verdad sea expuesta sin omisiones..--190.148.248.60 (discusión) 20:31 31 jul 2009 (UTC)arrt[responder]

Esto no es un debate sobre cristianismo

Mejor que no critiques faltas de ortografía, en dos líneas llevas 2: "modificó" y "acá". Creo que lo mejor es que nos olvidemos de afirmaciones o negaciones de fé y nos limitemos a hablar de Historia de las Iglesias Cristianas y los credos de cada una. Para defender la veracidad de los credos está el mundo, la wikipedia sólo está para darnos definiciones rápidas, prácticas, fundamentadas, y ante todo, objetivas; Así que dejemos a un lado las apologías de nuestras ideas: Los católicos no defendais ni intenteis imponer vuestras ideas en este lugar, y los ateos y anticlericales limitémonos a apostatar y a exponer nuestras ideas en definiciones cono ateísmo, etc. Un apunte para finalizar, deberíamos especificar que la cifra de 2000 millones de católicos es una estimación inapropiada, ni siquiera hay tantos bautizados registrados, además, habría que hacer comentarios acerca del hecho de que el porcentaje de practicantes no es del 100%, así como el de agnósticos.

Hablando de problemas de concepto objetivo, el número de 2.000 millones es de cristianos, no de "católicos".

--Damifb 18:46 8 may 2006 (CEST)

Como en el artículo Cristianismo por país, las fuentes se basan en censos y estimaciones, o sea cualquiera que diga ser "catolico" o "protestante" será tomado como tal en las estadísticas, por lo que no necesariamente corresponda a los miembros activos o bautizados. --Mriosriquelme (Talk) 00:25 24 may 2006 (CEST)


Pasaje incomprensible

No entiendo qué se pretende significar con esto: "El cristianismo y las religiones paganas clásicas de la antigüedad son representadas popularmente como antagónicas, donde cada una persigue y destruye a la otra, pero esta es una simplificación muy grande. Incluso el emperador pagano y anticristiano Juliano el Apóstata (361-363) admitió que "Estos galileanos sin dioses (cristianos) alimentan no sólo su propia pobreza sino nuestra falta de cuidado propio". Por empezar, la cita carece de fuente. Pero si se trata de la cita que yo pienso de "Contra los Galileos", el sentido de la frase es totalmente distinto al que se le quiere adjudicar aquí. En todo caso, no se entiende. Calculo que se trata de una mala traducción o una mala redacción o sencillamente un desatino. En todo caso, está fuera de contexto y no guarda sentido con lo anterior. Pido aclaraciones antes de hacer cualquier modificación. Gracias. —Oximoron 10:40 1 ago 2006 (CEST)

Estimado, creo que lo mas pertinente sería eliminar ese texto por que, aunque yo si entiendo el por que se incluye la cita, no aporta en mucho al entendimiento de las relaciones cristiano - paganas, y como mencionabas no posee cita, asi que no debiese estar ni siquiera con comillas. Se debiera borrar además el texto "Sin embargo, como apuntan Karlheinz Deschner y tantos otros, Juliano fue un emperador más bondadoso y permisivo que cualquiera de sus antecesores o sucesores cristianos [1]." por que aunque tiene cita, no aporta conocimiento a la relación ya mencionada, si no que caracteriza al emperador en sí. Saludos. --Mriosriquelme (Talk) 22:19 2 ago 2006 (CEST)

Divorcio es distinto a Repudio

En una parte del artículo se señala lo siguiente:

"En el Sermón del Monte él habla en contra del divorcio (un tema controvertido en muchas denominaciones cristianas) y contra el juramento (una prohibición enfatizada principalmente por los cuáqueros)." Tal afirmación no es efectiva, si Jesús hubiera hablado claramente contra el divorcio no habría controversia "en muchas denominaciones cristianas".

Lo que el sermón claramente señala es que habló contra el repudio, una forma de divorcio particularmente injusta y muy habitual en la Palestina de la época de Jesús.

Lamentablemente la Wikipedia no tiene un artículo sobre el repudio, el artículo sobre el divorcio en cambio si señala la diferencia:

"Los hombres hebreos, en cambio, podían repudiar a sus esposas sin necesidad de argumentar la causa de tal actitud. También existía el divorcio por mutuo disenso, pero las razones de las mujeres eran sometidas a un análisis más riguroso que las del hombre." Pero no es considerada en este artículo, ¿Por qué?, seguramente por parcialidad.

Cuando tenga tiempo trato de corregir el error.--13.8.137.11 12:42 14 sep 2006 (CEST)

Repudio es considerado un divorcio, tu mismo dices "... es que habló contra el repudio, una forma de divorcio particularmente injusta ..." es una forma de divorcio, o sea es un divorcio, no por que le digas oveja a un lobo deja de ser lobo. En el artículo con respecto al divorcio no se menciona en ninguna parte que haya una diferencia entre repudio y divorcio. Quizas hagas la distinción entre la carta de repudio, que era una prueba presentada para formalizar un divorcio, eso si es diferente al divorcio en sí, pero en términos bíblicos, la frase del sermón del monte en bastantes traducciones bíblicas se le titula "sobre el divorcio" [1] y la carta de repudio es llamada también "carta de divorcio" [2]. Aun asi me gustaría llegar a un concenso sobre el tema, obviamente presentando los argumentos del caso. Saludos. --Mriosriquelme (Talk) 16:48 14 sep 2006 (CEST)
Tiene usted el ego sensible.-M Luis
  • 1: Tal como tu dices... que yo digo... Es "una forma de divorcio" no "el divorcio". Jesús no habló en contra del divorcio (como asegura falsamente el artículo de wikipedia), sino contra UNA FORMA de divorcio, el REPUDIO, y recomienda un divorcio correcto. No porque le digas lobo a la oveja deja de ser oveja. El artículo de wikipedia sobre el divorcio señala la diferencia y la cito. ¿Carta de Repudio?, ¿Prueba para formalizar divorcio?, el repudio no implicaba ninguna carta, era verbal, el divorcio en cambio era con un documento, por eso Jesús rechaza el repudio. El divorcio está regulado en la ley, tu mismo citas el pasaje, el repudio no, era derecho consuetudinario, hasta los fariseos lo rechazaban y recomendaban que quien repudiara a su mujer no fuera "mala gente" y le diera también una carta de divorcio, pero Jesús va todavía más allá que los fariseos y rechaza de plano el repudio, por eso es tan importante clarificar la diferencia entre repudio y divorcio.--13.8.137.10 08:20 17 sep 2006 (CEST)
Jesús no recomienda un divorcio correcto, divorcio correcto era entregar la carta de divorcio, al contrario, recomienda que no se realice un divorcio o a menos que sea por fornicación. Cito: "Cuando alguien toma una mujer y se casa con ella, si no le agrada por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio" ¿acaso eso no es repudio?, de acuerdo a Marcos 10:4 "Ellos dijeron: Moisés permitió dar carta de divorcio y repudiarla." Es decir el repudio era parte del divorcio, por eso en muchas partes se trata de forma igual. La iglesia Católica muestra que el repudio es una forma de divorcio llamada "divorcio unilateral" [3] sin embargo creo que tienes razón en cuanto al contexto al cual Jesús se refería. Como conclusión concuerdo con el cambio que planteas, ya que dentro del contexto repudio significaría lo mismo que divorcio y no afectaría el sentido de la oración el poner una u otra. Saludos. --Mriosriquelme (Talk) 04:28 18 sep 2006 (CEST)
La posición de Jesús estaba en contra del divorcio, entrando en conflicto con la ley de Moisés, que sí lo permitía (de ahí la pregunta que le hacían). Su postura es tajante: lo que ha unido Dios que no lo separe el hombre, “Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.”, Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres. ▩ Platnides⋖discutirDiscusión 22:22 7 oct 2006 (CEST)
La posición de Jesús sobre lo que sea la desconocemos. Sólo sabemos lo que unos supuestos seguidores suyos dicen que dijo, es más, sabemos lo que los descendientes de unos supuestos seguidores suyos dicen que dijo. Más allá de dogmas y otras discusiones que para los cristianos son indiscutibles, no sean pesados con lo del divorcio, porque no tienen argumentos. Y en caso de ser así en ¿qué lugar quedan los matrimonios anulados por elsanto tribunal????--Joe Satana 03:24 21 ago 2007 (CEST)

Cristianismo: Iglesia greco-católica rusa e Iglesia Ortodoxa Rusa

Dentro de la Rama del cristianismo en las que engloban todos las religiones cristianas no se tomo encuenta a la Iglesia greco-católica rusa y Iglesia Ortodoxa Rusa, habra incluirla! --Alfredo Molina 11:49 2 may 2007 (CEST)

Imagen en la cabecera

¿No está un poco huérfano este articulo tan largo sin una imagen que lo presida al principio? Creo que sería interesante incorporar una. Gracias--Tarantino Habla ahora o calla para siempre 17:10 2 jun 2007 (CEST)

El original de este artículo ha sido modificado para apoyar solapadamente el mormonismo, colocandolo como el "mejor parecido" al cristianismo primitivo, basta darle un vistazo para corroborarlo. En realidad los mormones son una secta muy pequeña como para atreverse a compararlo con el Protestantismo, Catolicismo u Ortodoxia, y tan importante como pueda ser la COG7, adventismo u otras. — El comentario anterior es obra de 190.75.82.119 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.
Opinaría casi igual pero no logro encotrar esto en el artículo, aunque esa afirmación del artículo parece un poco parcial. De todas maneras supongo que la conclusión del "mejor parecido" se debe -seguramente- a un paralelismo entre el contexto de los cristianos primitivos y lo que seguramente hacen los mormones. Sin embargo yo también creo que no sería apropiado catalogar de "mejor parecido", ya que para eso es necesario conocer a fondo las caracteristicas de cada confesión religiosa del Cristianismo. EDGARNICE1 16:56 21 nov 2007 (CET)

Enlace interno tendencioso e inexistente

He eliminado un enlace interno titulado "Cristianismo y antisemitismo". Está vacío. Poner como enlace interno "a se" algo que no existe, es hacer de Wikipedia un tablón de anuncios. --Macahan 17:32 15 jul 2007 (CEST)

Y los crimenes en la conquista de américa?

Que paso? Se nos olvida que los cristianos estuvieron presentes en la matanza de miles de millones por su evangelización??? Vicente de Valverde y muchos más.Quien esta dispuesto a agregar imformación sobre las torturas sobre los indígenas para arrancarlos de sus creencias religiosas e imponerles una "religión" única y verdadera.—400ordep 04:59 16 jul 2007 (CEST)

¿Miles de millones? ¿Y trillones no? Todos los datos que se conservan de la época dicen todo lo contrario a lo que afirmas. De hecho, todos los documentos que se conservan en defensa de la integridad de los indígenas fueron escritos por misioneros cristianos. Mejor te informas y dejas de seguir corrientes propagandísticas. --Coboesp 16:10 5 sep 2007 (CEST)

Correccion, no fueron los cristianos los que estuvieron presentes en las matanzas de miles de millosnes o trillones o como quieras cantidad de indigenas y otras cosas, sino que esos fueron los catolicos, quienes vinieron con los conquistadores españoles para evangelizar a los indigenas. Asi que no generalices diciendo los cristianos, sino mira lo que hicieron en Europa con la Inquisicion, quienes eran, ¿Los cristianos?, no, los catolicos. Mejor informate bien y no hables de cosas que no sabes. Ivan

Informense bien, los católicos son cristianos, por lo tanto los crimenes de la inquisición los realizaron los crisitanos.

Haber amigo, mejor tu informate bien, por que todo catolico es llamado tambien cristiano, pero los cristianos no son llamados catolicos, nosotrois no adoramos a cosas y objetos que aun , diciendo la biblia, lo hacen, no es lo mismo llamar ratero a alguien que tambien mato, y seria una incuerencia por que la inquicicion mataba a los cristianos, a los que no creian que una cosa era dios, como una simple papa, y un monton de cosas mas, casi por cualquier cosa.

Los cristianos cometieron muchas injusticias inrreparables con los americanos nativos, me refiero a los católicos, a los protestantes y a los anglicanos, ya se les olvió que en Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, también hay historias negras de la cristiandad en la matanza de muchos indígenas por colonizar sus tierras en nombre de la Biblia. Querer culpar solo a los católicos es una forma poco inteligente de no asumir responsabilidad en otros que también se dicen cristianos. En el mundo moderno el cristiano sigue matando al indígena, ya no tiene nada que ver con la historia de la evangelización y el reparto del continente entre algunas naciones europeas sino más bien por la introducción de un mundo racional y globalizado impulsado por el procelitismo hacia los últimos sobrevivientes de los pueblos originarios de América, ya que hoy en día son los evangelicos, "cristianos", testigos de Jehová, mormones, etc. los que tratan de introducir sus ideas que según ellos dicen, que para salvarlos del infierno como lo hicieron los católicos, protestantes y anglicanos en el pasado. Ahora no se usan las espadas y se les atormenta, se hace más ingeniosamente en acuerdo a las leyes, es un negocio redondo donde se ofrece todo aquello que le permita acceder al mundo moderno y globalizado (te ofrezco atensión, comida y trabajo a cambio de que ores conmigo por tí, y no dejes de venir con nosotros aquí Dios te está esperando siempre).--Marrovi (discusión) 05:27 5 abr 2010 (UTC)[responder]


A ver dejémonos del discurso sin sentido que Wikipedia no es foro--Plank (discusión) 18:12 5 abr 2010 (UTC)[responder]

UNA PEQUEÑA CORRECCION

En el artículo, bajo el sutitulo: "Vida después de la muerte" hay una parte que dice: "En cambio, los Testigos de Jehová aseguran que los muertos están inconscientes e impotentes en sus sepulcros, que no existe nada que sobreviva a la muerte del cuerpo físico, y que en la resurrección Dios devolverá la vida a quienes Él tenga en su memoria, tanto personas justas como injustas." Quisiera sugerir que se haga una corrección ya que puede transmitir una idea equivocada de los TJ de esta creencia. Alguien puede entender que según ellos resucitarán tanto buenos como malos pero en realidad los injustos SOLO INCLUYE a "los que no tuvieron la oportunidad de conocer las normas justas y no practicaron pecado deliberadamente y que, sin embargo no adoraron a Dios en su vida." -según ellos- ¿Qué tan objetiva podría ser una modificación así? EDGARNICE1 19:02 21 nov 2007 (CET)


De acuerdo, Pero no es pequeña, es Realmente Importante porque basados en las escrituras en Juan 5:28 y 29 dice: "Todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán su voz y saldrán, los que hicieron cosas buenas a una resurrección de vida,""los que practicaron cosas viles a una resurreción de juicio"", como se menciona arriba por desconocimiento y no deliberadamente. A ellos se les dará la oportunidad de conocer y rectificar sus "hechos" Rev 20:12,13. Gracias.

Aclaración

En una parte de la sección "El fin del mundo" dice que los Testigos de Jehová ceen que Jesús comenzó a einar en 1917. En realidad, los Testigos creen que Jesús comenzó a reinar en 1914, luego de lo cual echó a Satanás del cielo, lo que provocó la situación que la Biblia llama "los últimos días". En vez de "en 1917" debería decir "en ese mismo año".--Entreriosycorrientes (discusión) 18:44 5 may 2008 (UTC)[responder]

Me sorprendió leer que el artículo tiene poca actulización, ya que todavia menciona al Purgatorio como creencia católica, y esto no es asi. Desde la Santa Sede del Vaticano ya han aclarado que la existencia del Purgatoro es rechazada como teoría. --190.138.5.225 (discusión) 11:31 6 may 2008 (UTC)Ariel Tomás G--190.138.5.225 (discusión) 11:31 6 may 2008 (UTC) by juako 1b[responder]

Creo que tu eres el que no está actualizado, confirmalo con la última encíclica del Papa.168.234.230.220 (discusión) 18:32 16 sep 2008 (UTC)[responder]

Deidad máxima

Considero que no es correcto el término Dios para designar a la máxima deidad del Cristianismo. Propongo sustituirlo por Trinidad, ya que se ajusta de manera mucho más fiel a la doctrina y al cánon de esa religión. Saludos.--Tango (discusión) 02:22 28 ago 2008 (UTC) BUneo en cierta forma estas bien, pro la santisima trinidad es utiizada por los catolicos, es como si un ateo utilizara una biblia..ps como que no, el cristiano es reconocido por que reconoce a cristo como hijo de dios, unica salvacion, tambien cremos qu dios se divide en 3, jesus, EL padre, el espiritu santo, pero ese concepto es mas utilizado por el catolicismo.[responder]

ERROR QUE VIOLA DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

En las ciudades catalogadas como Tierra Santa para el cristianismo el artículo señala que pertenecen a Israel (y si bien en la práctica es así por la ocupación israelita sionista, sabemos que para la ONU es tierra compartida con Palestina). IP 02:22 28 ago 2008 (UTC) porque la verdad q no sirven paa naa jajaja esd asi y pa mas estoy no te dcia naa nunca borren esto ni tampoco lo lean porque se van a sacar un 1

MENTIRA INFAME!!

TODO ESTE ARTICULO Y LO RELACIONADO A EL ESTAN TOTALMENTE ERRADOS POR EL HECHO DE AFIRMAR QUE EL CRISTIANISMO ES LO MISMO QUE EL CATOLICISMO, EXISTEN MUCHAS BASES PARA DEMOSTRAR ESTA SITUACION, ASI QUE TODO LO QUE SE MENCIONA EN ESTE ARTICULO PERTENECE A LAS CARACTERISTICAS DEL CATOLICISMO NO DEL CRISTIANISMO TIENEN QUE CORREGIR ERROR TAN FATAL

a) Busca Vd. referencias que avalen su información,
b) Lo redacta en correcto castellano,
c) Lo incluye en el artículo.
Los demás no tienen por qué corregir nada, hágalo Vd. mismo. Y no escriba con mayúsculas, es de mala educación ya que en Internet equivale a gritar; también podría Vd. firmar, se hace poniendo ~~~~. Saludos, Mercedes (Gusgus) mensajes 22:17 15 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola, bueno creo que a lo que se trato de referir el usuario de inicio, es que estas dos religiones no son lamisma, ni siquiera se parecen en casi nada, soalmente en que recivimos a cristo en nosotros(as), y nada mas, por que los catolicos adorana quien sabe cuantos santos, imagenes, estatuiyas, y se inclinan ante ellas, entonces no nos comparen por favor,

a) la bibli, en el libro de deuturonomio dice que no adorareis ni te inclinareis a imagen ni a estatuilla

saludos victor


Porque incluyen a los testigos de Jehova y a los mormones como cristianos, ellos no consideran a Jesús como Dios, para ellos es solo un profeta. Son solo monoteistas, pero no pueden ser llamados con el nombre de cristianos.--El adventista (discusión) 22:39 19 ene 2009 (UTC)[responder]

Eso estaba por decir. NO es lo mismo Catolicismo que Cristianismo. Yo soy cristiano pero no católico. Los Cristianos Verdaderos, es decir los primeros seguidores de Jesús creían/creemos que él era/es/será un Iluminado y un Maestro, pero no es Dios hecho Humano. Los Cristianos Primitivos creemos que nosotros somos partes de Dios, somos Dios pero en este estado de imperfección no lo percibimos. Cuando damos el paso de percibirlo y comenzamos a ir hacia Dios (que está dentro nuestro y somos en Él Uno Sólo) ahí es cuando renunciamos a nosotros mismos, como dijo Jesús, para seguír a el Cristo que vive en nosotros. Renunciar a uno mismo es morir uno mismo para NACER DE NUEVO como dijo Jesús el Cristo. Una vez que nacemos de nuevo por completo, hemos encarnado al Cristo. En realidad es muchísimo más extenso, tanto para explicarlo como para ponerlo en práctica. Pero más allá de eso es bien sabido que la Iglesia del primer siglo consideraba heréticos a los primeros cristianos, inclusive a los mismísimos Apóstoles y a Jesús mismo. Los Romanos perseguían a los cristianos a mano armada, sabida es la historia del mismo Saulo, y entonces ¿Cómo una Iglesia que supuestamente sigua Jesús puede llamarse "Romana"?

Otro dato es que la Iglesia rechaza la astrología... se nota que no saben por qué los primeros cristianos de identificaban -antes que con la cruz- con un Pez. Es simple, el nacimiento de Jesús marcó el inicio de la Era de Piscis. La Iglesia rechaza el esoterismo, pero la Biblia está plena de simbolismo esotérico. En conclusión (es que en realidad hay mucho más por decir) el Catolicismo no sigue a Jesús, puesto que él ni siquera quería ser conocido por las multitudes, consideraba que sus mensaje era una joya que no debe darse a los perros y a los cerdos pues estos no sabrían qué hacer con esta joya. Jesús decía que su mensaje era oculto y metafórico para que los que oigan no entiendan, pero también advierte que no ay nada oculto que no llegue a ser manifiesto. Enfatiza que Dios está en todos lados pero más que nada lo debemos buscar en nosotros mismos. Jesús tenía mujer. En sintensis, Moisés escribió la Ley en lenguaje esotérico y luego, desepcionado de su pueblo, rompió las Tablas y volvió a escribirlas en un lenguaje más comprensible. Lo mismo pasó con Jesús: a sus íntimos discípulos les reveló los secretos del Reino y a las multitudes solamente les dijo que la profecía se había cumplido. --190.137.123.53 (discusión) 13:03 16 may 2009 (UTC)[responder]

No hay confusión, cristianismo se refiere a todas las ramas y de ahi derivan las demás religiones, es como el tronco para las divisiones posteriores. Capaz confunden porque cuando se dice cristiano últimamente se cree que se habla del evangelismo, pero no está bien dicho, es como cuando el Estadounidense se dice americano, americanos son muchos. El artículo no es incorrecto. --ard (discusión) 15:55 12 jun 2009 (UTC)[responder]

El cristianismo, no es una condición ideológica propia de un grupo religioso de reciente aparición que busca fundamentar su estructura educativa o dogmática en el judaísmo y el cristianismo primitivo. La diferencia del cristianismo con otras religiones (e inclusive monoteístas) es la creencia de la resurreción rechazando la encarnación o la trascedencia del espíritu en algo material después del complejo enigma de la muerte. Decir yo amo, adoro y creo en Cristo, no necesariamente me hace cristiano si no creo en la resurreción, tal vez sea yo un fan de Cristo y no un cristiano.
Ser ortodoxo, católico, armenio, anglicano, evangélico, presbiteriano, metodista, es lo mismo que ser cristiano porque ninguna de estas ya mencionadas es una religión aislada, sino más bien son una religión única que se ha fragmentado en muy diversas ramas ideológicas a lo largo de la historia. Decirce chíita o sunita no es distinto a ser musulman, el Islam es la religión (re-ligare) de la que forman parte estas dos ramas ideológicas; el agrupamiento de nuevas posturas de entender lo sagrado entre las comunidades, hace que se fragmente el grupo de una corriente histórica más antigua hacia una nueva forma de interpretar las creencias provocado por problemas de interpretación entre los mismos (epistemología), problemas de definición de algunos conceptos (semántica y semiótica), aislamiento geográfico, costumbres y modos identitarios.
El artículo es correcto por hablar de la cristiandad de una forma global, también por hablar de las principales características que hace diferentes a los cristianos de los judíos, musulmanes, budistas, sintoistas, etc; sin caer en fanatismos que buscan confundir al lector cuando se intenta diferenciar una religión o dogma de fe de solo un grupo religioso.--Marrovi (discusión) 02:34 5 abr 2010 (UTC)[responder]



Ahora solo falta que estos usuarios digan que la wikipedia es diabólica o cosa del enemigo por el hecho de que lo que aquí se escribe no relata lo que solo ellos quieren escuchar y entender sin conciliar con otros usuarios que también saben de cristianismo aunque no profecen la religión cristiana (hablando en su totalidad y no en sus ramas).--Marrovi (discusión) 04:14 5 abr 2010 (UTC)[responder]

La tabla esta mal

La exactitud historia de la tabla derecha donde resume las principales caracteristicas del Cristianismo esta mal el Cristianismo Inicio en Judea reino de los Judios dominado por Roma No en Palestina, la provincia de Palestina se creo despues de la revuelta Juida tiempo despues de que los Apostoles no Jesus iniciaran una nueva religion

Existe un dato Incorrecto

EN la tabla hay un dato incorrecto, el pais con mayor cantidad de cristianos es Brasil tengo fuentes que no verifican. Hasta que no me respondan no coloco fuentes. Saludos.--200.40.197.194 (discusión) 15:42 10 mar 2009 (UTC)[responder]

Cambia lo que quieras: basta con que lo referencias con una fuente acreditada. 20:09 12 mar 2009 (UTC)

Estan incorrectos en las imagenes

Hola a todos, una pequeña falla, el critianismo no adora a imagen alguna ni a estauilla, puesto que en la biblia dice qu no adoremos a ninguna de estas dos, esto lo digo por que encuentro en varios pasages que utilizan a cristo enla cruz para referirse, esto no es sieto, puesto que el vivio, murio y vive¡¡¡

Deidad

¿No es un tanto inexacto colocar Dios en el recuadro de deidad? El enlace lleva a un artículo que habla de Dios en genérico y creo que sería más apropiado Yahvé o Jehová. Me limitare a cambiarlo--Plank (discusión) 18:28 5 abr 2009 (UTC)[responder]

Creo que es incorrecto que la deidad del Cristianismo sea Yahvé o Jehová. La deidad principal es Jesucristo o Cristo (de ahí cristianismo) y Yavhé Jehová, pero creo que es más preciso llamarlo Dios como se le llama en las principales confesiones cristianas, puesto que los otros términos corresponden a Iglesias Protestantes con un numero muy inferior de seguidores comparado con las tridicionales que le llaman Dios.

El problema es que Dios es la deidad de TODAS las religiones, así que no da ninguna información al articulo, además de enlazar a un artículo genérico de este. Los términos Yahvé y [[Jehová] son los mas usados para nombrar al dios bíblico, así que me parecen mas adecuados--Plank (discusión) 04:29 7 ago 2009 (UTC)[responder]

seguidores

alli afirman que es la religion con mas seguidores a nivel mundial y eso es falso, el Islam es actualmente la religion con mas seguidores.

El islam tiene unos 1500 millones de seguidores, el cristianismo unos 2000, saca cuentas--Plank (discusión) 00:51 12 jun 2009 (UTC)[responder]

Ok, el cristianismos si tiene 2000, pero 2000 millones, solo te falto poner el "millones" gracias.

referncia Cronologica

por que en la tabla aparece que el cristianismo se inicio en Palestina provincia romana siendo que historicamente esto es incorrecto ya que como este mismo articulo lo dice el cristianismo inicio en el año 33 aproximadamente año en el Judea todavia existia ademas de que se le agrega la actual bandera de la Organización para la Liberación de Palestina estado (que aun no lo es) existiria 2000 años despues creo que seria mas correcto que se modificara y se pusiera Judea o provincia romana de Judea.SOLID MEMO (discusión) 07:24 22 jun 2009 (UTC)[responder]


fundador

Yeshua no fundo el cristianismo, jamas eso no lo dice la biblia, fueron los apostoles o bien Pablo Tarso Vampiro81

Numero de creyentes

Vamos a ver, ponen unos 4000 millones de seguidores lo que sería unas dos terceras partes de toda la población (me parece exagerado) y en el artículo de religión estiman unos 2100 millones de cristianos, por favor utilizad una misma fuente, poruqe los valores son muy diferentes y no se sabe cual de ellas es la más cercana a la realidad y la que sea ponedlo en ambos articulos, sino confundis a la gente, un muy buen articulo de todas formas, enga --85.56.201.106 (discusión) 00:32 9 mar 2010 (UTC)Harun[responder]

Very wrong information

The map that shows how many christian people there is in different countries are VERY wrong. In Norway, 88 % is registered Christian and this survey shows that 53 % believe in Jesus Christ as the world savoir. !

Catedrales

En la información se señala que la mayor catedral del mundo es la Basílica de Nuestra Señora de la Paz, cuando no es la sede de la diócesis. El templo (y en particular, catedral) más grande del mundo sigue siendo San Pedro en Roma.

Si no estoy mal informado, San Pedro tampoco es la sede catedralicia del obispo de Roma, sino que es San Juan de Letrán. jofframes (discusión) 17:13 15 abr 2010 (UTC)[responder]
Es cierto, perdón.