Discusión:Llamerada

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Edición en llamerada[editar]

Usuario:[[Tector (discusión) usted me esta acusando de realizar ediciones arbitrarias, yo pienso que usted omite lo que es no morder a los novatos. Y tambien que esta malinterpretando el significado del punto de vista neutral que es reflejar de manera justa, proporcionada y, en la medida de lo posible, sin sesgo, TODOS LOS PUNTOS DE VISTA SIGNIFICATIVOS que hayan sido publicados por fuentes fiables. El "punto de vista neutral" no supone que sea posible escribir un artículo desde un ÚNICO PUNTO de vista objetivo no sesgado. Dice que debemos REPRESENTAR ADECUADAMENTE los diferentes puntos de vista y sin que el artículo afirme, implique o insinúe que alguno de ellos es el correcto. La neutralidad es mostrar todos los puntos de vista relevantes posibles, tal y como son, para que cada lector adopte la opinión que prefiera. Ser neutral no se limita solo a revertir las ediciones que otros usuarios realizan dedicandole tiempo. Dicho todo esto, yo dediqué tiempo en añadir contenido en llamerada añadiendo dos puntos de vista significativos procedentes de Bolivia y Perú respecto a la danza llamerada. Usted no puede quitar u omitir el punto de vista relevante de Bolivia, respecto a que en varias fuentes fiables los bolivianos sostienen que existe plagio y apropiacion cultural de danzas bolivianas por parte del Perú. Usted no debe omitir ese punto de vista. Le invito a que participe en esta discusión para llegar a un consenso y que pueda añadir contenido y no solamente limitarse a revertir las ediciones de los demás. Miram0080 (discusión) 17:16 27 jul 2023 (UTC)[responder]

Hola Miram0080. Básicamente, con tu "nota" estás desbalanceando considerablemente la ficha, tanto por el tamaño del texto agregado como por los términos utilizados. Como tú mismo indicas, la norma dice "sin que el artículo afirme, implique o insinúe que alguno de ellos es el correcto". La posición de Bolivia se explica en la sección correspondiente y con su respectiva referencia, por lo que no le veo el sentido a sobrecargar la ficha. Lo siento, pero no hay mucho por dónde defender esa parte de la edición. La otra parte, que consiste en cambiar la sección de la posición boliviana, cambias la referencia por una en la que no encuentro que se soporten los cambios que realizas, además de poner a diestra y siniestra aclaraciones que solo parecen indicar a gritos "es de Bolivia, no de Perú". Sinceramente, ya estamos un poco cansados en Wikipedia de esa actitud de algunos editores bolivianos y peruanos que vienen a estos artículos a imponer una opinión del tipo "esto es nuestro y solo nuestro". Si quieres algún tipo consenso para sugerir cambios, se necesita una actitud que no parta por ahí. Un saludo. Tector (discusión) 19:14 27 jul 2023 (UTC)[responder]
Gracias, procederé a editar la ficha y el punto de vista en la sección correspondiente.
Miram0080 (discusión) 20:08 27 jul 2023 (UTC)[responder]