Ir al contenido

Discusión:Iglesia de San Antolín de Bedón

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Munio Rodriguez[editar]

Buenas tardes.

Desconozco si estoy autorizado para opinar sobre este artículo en esta página de discusión (y al no tratarse de su página personal me he atrevido). Si quiere que me abstenga de ello, sólo tiene que decírmelo.

Me gustaría que quedara claro en el artículo que está usted redactando que hay muchas personas que han dejado por escrito, en el presente y en el pasado, que dicha iglesia se asienta sobre una anterior. Algunas personas saben de este tipo de cosas y no veo razón alguna para que usted intente omitir este hecho.

Por otra parte, usted utiliza la palabra leyenda que indica que los hechos son claramente falsos en todos sus aspectos. E incluso afirma que cualquier opinión en contra es totalmente infundada. Lo que sucede es que usted pone el énfasis en Munio Rodríguez como favorecedor de la orden de san Benito en el lugar (donde sí hay leyenda) y otros en que él, Munio Rodríguez, estuvo detrás de la construcción de la iglesia original, para dejar claro que Munio Rodríguez pudo tener un vínculo personal con la localidad de Posada (Llanes), lugar en que está San Antolín. Ambas cosas son pertinentes al tema y deberían constar como creíbles.

Como usted ya sabe, Munio Rodríguez (que no es el Can) tuvo descendientes de apellido Fernández y qué curioso, los únicos que ha venido diciendo que son descendientes de él son los Fernández de Posada. Y qué curioso, allí hubo un abad Pedro de Posada cuyos ascendientes, de apellido Fernández, están documentados como caballeros de alto linaje emparentados con los Álvarez de las Asturias (lo que está documentado) y que estuvieron al servicio de doña Urraca. Hecho objetivo que hace más que verosímil el que sean los Fernández sucesores de don Munio.

Únicamente entiendo que usted no quiera citar a los Fernández de Posada en atención a la antipatía que le suscito: Del mismo modo que una persona sabe que la duquesa de Alba es descendiente de sus ancestros, es legítimo que pueda darse a conocer que los Fernández de Posada son descendientes de Munio Rodríguez. Los Posada no son gente que puedan avergonzar a nadie, le doy la URL del sobrino del virrey de México (personaje común en esta familia):

http://ramondeposadaysoto.wordpress.com/2012/11/01/ramon-de-posada-ilustrado-asturiano-en-america/

No alcanzo a enteder qué les lleva a procurar ocultar una verdad que es evidente.

Un saludo.--Cuaitl (discusión) 16:37 2 jul 2014 (UTC)[responder]

Aún no he terminado. Añadiré que tuvieron ahí enterramiento varios Posada. Pero, el que ellos digan que vienen de uno de los Munio (no era antes "Can"?), no quiere decir que fuese así. En la genealogía seria, hay que documentar cada generación cada filiación, y si no es así, el resto, aunque digan que vengan de quien vengan, es pura especulación. Eso es todo. No me suscita ninguna antipatía. Maragm (discusión) 17:30 2 jul 2014 (UTC)[responder]
Yo no soy historiador, pero creo que Alfonso VI era más joven que el Cid y doña Jimena (aunque coinciden en el tiempo). Por eso su concubina (de Alfonso VI) no es la hija de Munio Rodríguez (que es el tío abuelo de doña Jimena Díaz, esposa del Cid) Si pudiera enviarle el gráfico lo entendería sin dificultad.--Cuaitl (discusión) 18:23 2 jul 2014 (UTC)[responder]
Cuaitl, todo lo que comentas está muy bien, pero no se puede incluir en el artículo si no das los autores de los que estás hablando. Necesitamos saber quien lo dice, en qué libro lo dice y en qué página del libro, para poder incluir la información.
Un saludo, --Ecelan (discusión) 19:18 2 jul 2014 (UTC)[responder]

Mª Pilar García Cuetos: Hay dos Diegos en los sepulcros de San Antolín de Bedón (eso explica algunas cosas)[editar]

Según María Pilar García Cuetos hay dos Diegos. El primero es Diego Fernández de Posada, cuyo padre es Ferdinando Sabinos (lo cita en la página 265, casado con doña Mayor de la Nava).

El segundo Diego, aparece citado por la autora en la página 264, en la nota al pie nº 9. Es a este Diego al que identifica con el apellido Álvarez al decir que es nieto de Rodrigo Álvarez y sobrino de Munio Rodríguez.

¿Puede ser que este Diego, al que se llama Álvarez sea el Diego Fernández que acudió en el año 1115 a Oviedo en tiempos de la Reina Urraca de León? Al parecer lo único que le identifica como Álvarez es la simbología del Águila. Yo digo que este es Diego Fernández, el hijo de Enderquina Móniz y el conde Fernando Díaz (conde) de Asturias.

De ser cierta esta hipótesis, Diego Fernández, hijo de Ferdinando Sabinos, sería un descendiente del otro, no se qué tanto posterior, pero de la misma rama familiar. Eso explicaría que ambas familias tengan el escudo de Castilla.

Y respecto al origen prerrománico o protorrománicode la iglesia, queda admitido por dicha autora en la página 271, con la salvedad de que la orden benedictina se isntalara posteriormente.

Además, la anterioridad al siglo XIII queda demostrada por la autora citada en las páginas 265 y 266 al enumerar los abades, siendo el abda Miguel del año 1174 (dejando la enumeración abierta).--81.34.130.82 (discusión) 18:06 8 jul 2014 (UTC)[responder]

Sobre la Mala Educación[editar]

La wiquipedia no debería ser un reducto donde la mala educación prevalezca sobre el conocimiento. Le guste a ustedes o no, en San Antolín están los señores de Aguilar, sus fundadores. Que les aproveche esta ración de verdad, de humildad y de educación. Hasta nunca.Cuaitl (discusión) 12:24 3 nov 2014 (UTC)[responder]

Wikipedia no es fuente primaria, la investigación original y los ensayos personales quizás puedan considerarse "conocimiento", pero no "conocimiento enciclopédico", salvo que hubieran pasado previamente por el filtro de una fuente secundaria fiable. No es el caso. Lamento que no le gusten las normas de la enciclopedia. Logre publicar sus investigaciones y planteamientos en una revista o editorial reconocida y entonces tendrán sitio aquí. No sé a qué se refiere con lo de "mala educación". Saludos.—Totemkin (discusión) 22:47 3 nov 2014 (UTC) PD: Por cierto, me da completamente igual (no sabe usted cuánto...) quién está enterrado allí.[responder]