Discusión:Fabiola Alanís Sámano

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Retirada de CV, etc.[editar]

He retirado este contenido por no ser enciclopédico en su formato actual ni llevar referencias. Obviamente parte de ello - no la totalidad - debe incluirse en el artículo, con las debidas referencias.

=== Su carrera política ===

Ha sido militante de la izquierda desde hace 25 años.

Fue dirigente sindical de la Delegación III-47 de los trabajadores administrativos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en el Distrito Federal. En 1987 realizó una Huelga de Hambre que duró 17 días en demanda de incremento salarial a los trabajadores administrativos.

Fue miembro activo de la Unión General de Obreros y Campesinos de México UGOCEM-Roja

En 1995 fue cofundadora del Colectivo “Comandante Ramona” en solidaridad con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En el 2001 fue candidata a Diputada Local por el Distrito 11 con cabecera en Cd. Hidalgo.

Ha sido 2 veces Consejera Nacional y estatal del PRD.

=== Curricula profesional ===
FORMACIÓN ACADÉMICA

Maestra en Ciencia Política por la Universidad Laval, de Québec, Canadá. Obtuvo el Grado de Maestra con la Tesis: “El papel de las instituciones en la transición hacia la democracia en México: 1988-1998. El caso del Instituto Federal Electoral”.

Es egresada de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en donde estudió la Licenciatura en Economía en donde se tituló con la Tesis: “Economía y pobreza en Morelia, Michoacán 1989-1994”.

DIPLOMADOS
  • Economía de la Cooperación Agrícola, realizado en el Instituto Superior de Economía Carlos Marx, en Bulgaria, Sofía en 1986.
  • Cooperación Agraria, impartido por la Asociación Nacional de Agricultores en Pequeño (ANAP), en Cuba en 1986
  • Economía Laboral, por la UNAM y la Universidad Autónoma de Madrid. Agosto de 1996
  • Acreditación del DELF/Francés- A1-A2, por parte del Ministere de L’ Educación Nationale. Francia (Ministerio de la Educación Francés)
EXPERIENCIA PROFESIONAL

1. DIRECTORA DEL EMPLEO, de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y del Servicio Nacional del Empleo en Michoacán (SNEM) Gobierno de Michoacán, entre el 2005 y el 2007.

Durante ese período el SNEM obtuvo los siguientes reconocimientos:

  • 1.1 Tercer lugar nacional (2005-2006-2007) sistema de evaluación del desempeño del servicio nacional del empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la UNAM.
  • 1.2 Primer lugar nacional en eficiencia presupuestal (2007), otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
  • 1.3 Primer lugar nacional en proyectos de inversión productiva
  • 1.4 Reconocimiento al proyecto: Mujer, arte y trabajo como mejor mecanismo de vinculación laboral (2007)
  • 1.5 Certificado de calidad ISO 9000-2001 (2006)
  • 1.6 Primer lugar nacional en vinculación laboral (2005) por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • 1.7 Primer lugar nacional en vinculación laboral para personas con discapacidad (2005)

2.- DIRECTORA DE POLÍTICA DE ABASTO de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), del Gobierno de Michoacán. 2004-2005

3.-DIRECTORA DE PLANEACIÓN de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO). Gobierno de Michoacán. 2002- 2004

4. ANALISTA de radio y televisión, Michoacán, México, 2003-2007.

5.- PROFESORA INVESTIGADORA en la Universidad Pedagógica Nacional. Unidad Morelia, 1999-2002

6.- COORDINADORA DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO para la elaboración del Diagnóstico Integral de Michoacán 2001.

7.- INVESTIGADORA ASISTENTE en el Departamento de Estudios Educacionales. Universidad de UTAH, Salt Lake City., USA, 1997


SEMINARIOS INTERNACIONALES

1. PARTICIPANTE. Estrategias de Calidad para los Servicios Públicos de Empleo. Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Argentina), Asociación Mundial de Servicios Públicos de Empleo (AMSPE), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Italia Lavoro, Buenos Aires, Argentina, 25-27 abril de abril de 2007.

2. PARTICIPANTE. Seminario Internacional, Empleo y Política Laboral, Organización Mundial de Comercio (OMC), Toronto, Canadá, Julio de 2006.

3. MODERADORA. Seminario Internacional sobre Política y Mercado Laboral. Estrategia para la Generación de Empleo Productivo de los Jóvenes, 7 de noviembre de 2006.

== Aquí estamos A.C. ==

--Technopat (discusión) 11:49 8 may 2011 (UTC)[responder]

No es politóloga[editar]

-no se dedica como profesionista al estudio de la política- es simplemente una política -esa es su profesión-

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 23:47 29 nov 2015 (UTC)[responder]