Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dioses egipcios»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.89.122.141 (disc.) a la última edición de MerlIwBot
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como [[Horus]], aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el [[faraón]], o ser el [[ka (mitología)|ka]] de ciertos animales, como el toro [[Apis (mitología)|Apis]].
Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como [[Horus]], aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el [[faraón]], o ser el [[ka (mitología)|ka]] de ciertos animales, como el toro [[Apis (mitología)|Apis]].


Los dioses más importantes del [[Imperio Nuevo]] fueron: [[Ptah]], [[Amón]] y [[Ra (mitología)|Ra]].Durante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.
Los dioses más importantes del [[Imperio Nuevo]] fueron: [[Ptah]], [[Amón]] y [[Ra (mitología)|Ra]].

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.
Véase también


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 02:07 31 ene 2013

El panteón de dioses egipcios fue uno de los más numerosos del mundo. En el Antiguo Egipto hubo más de setecientos dioses. Algunas divinidades fueron creadas fusionando las características de varios dioses. Para los antiguos egipcios, el ka de los dioses residía en la Tierra, en las imágenes de sus templos, y había que venerarlas. Para eso, rogaban, bailaban, cantaban y les llevaban ofrendas de objetos valiosos, alimentos y prendas.

Durante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra.Durante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase tambiénDurante más de tres mil años de la historia del Antiguo Egipto, la religión apenas evolucionó. Sin embargo, en algunos períodos, ciertos dioses se volvieron predominantes mientras que otros pasaban a un segundo plano pues, cada culto, era originario de una región diferente, y la importancia de cada dios también variaba según la influencia de dicha región en el resto de Egipto. Akenatón, conocido modernamente como el faraón herético, impuso, durante su corto reinado, un culto monoteísta (o henoteista) centrado en la veneración del disco solar: Atón.

Los dioses eran seres invisibles, generalmente, como Horus, aunque podían encarnarse en seres tangibles, como el faraón, o ser el ka de ciertos animales, como el toro Apis.

Los dioses más importantes del Imperio Nuevo fueron: Ptah, Amón y Ra. Véase también

Véase también

Referencias

Enlaces externos