Ir al contenido

Diócesis de Kandi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diócesis de Kandi
Dioecesis Kandina (en latín)
Catedral de Nuestra Señora del Carmen
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Parakou
Fecha de erección 19 de diciembre de 1994 (como diócesis)
Bula de erección In apparando bismillesimo anno
Sede
Catedral de Nuestra Señora del Carmen
Ciudad Kandi
departamento Alibori
País BenínBandera de Benín Benín
Curia diocesana Évêché, B.P. 65, Kandi
Jerarquía
Obispo Clet Feliho
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
1 389 304
33 331 (2.4%)
Sacerdotes 38
Parroquias 14
Superficie 26 242 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.diocesedekandi.org/

La diócesis de Kandi (en latín: Dioecesis Kandina y en francés: Diocèse de Kandi) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Benín. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Parakou. Desde el 29 de enero de 2000 su obispo es Clet Feliho.

Territorio y organización[editar]

La diócesis tiene 26 242 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el departamento de Alibori.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Kandi, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora del Carmen.

En 2021 en la diócesis existían 14 parroquias.

Historia[editar]

La diócesis fue erigida el 19 de diciembre de 1994 con la bula In apparando bismillesimo anno del papa Juan Pablo II, derivando el territorio de la diócesis de Parakou (hoy arquidiócesis).[1]

Originalmente sufragánea de la arquidiócesis de Cotonú, el 16 de octubre de 1997 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Parakou.

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 33 331 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1999 8665 445 449 1.9 14 7 7 618 7 24 9
2000 10 442 405 599 2.6 15 8 7 696 7 22 9
2001 10 817 490 090 2.2 20 12 8 540 8 22 9
2002 11 224 490 090 2.3 18 10 8 623 9 26 9
2003 22 841 494 630 4.6 16 9 7 1427 8 28 9
2004 13 010 510 738 2.5 13 9 4 1000 5 33 9
2006 138 000 540 000 25.6 19 12 7 7263 9 32 11
2010 154 000 607 000 25.4 21 14 7 7333 8 37 11
2011 159 000 627 000 25.4 23 18 5 6913 6 41 11
2013 23 896 636 315 3.8 18 13 5 1327 6 40 11
2016 27 863 700 197 4.0 21 15 6 1326 7 37 12
2019 32 208 1 330 898 2.4 32 24 8 1006 9 43 13
2021 33 331 1 389 304 2.4 38 27 11 877 12 44 14
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Episcopologio[editar]

Referencias[editar]

  1. «Bula In apparando bismillesimo anno» (en latín). 
  2. Cheney, David (14 de abril de 2024). «Diocese of Kandi». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 25 de junio de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos[editar]