Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Delantero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 46.27.28.36 (disc.) a la última edición de Candomas
Línea 22: Línea 22:
== Categorías de delanteros ==
== Categorías de delanteros ==
=== Punta ===
=== Punta ===
Los también conocidos como '''Ariete''' y cuando juega un solo jugador arriba se llama '''Centrodelantero'''. Estos jugadores son usualmente los encargados de anotar la mayoría de los goles de un equipo. Su función es la de meter la pelota dentro de la portería, por lo que la puntería, la potencia y el remate de cabeza son las características más buscadas en estos jugadores. Tanto los [[mediocampista]]s como el extremo deben constantemente facilitarle el balón. Su número clásico es el '''9''', aunque es frecuente para los delanteros suplentes ocupar el '''18''', '''19''', '''20''' y '''22'''. Juegan muy cómodos cuando esperan pelotazos o centros al área en una táctica de ataque estático como en el fútbol inglés.
Los también conocidos como '''Ariete''' y cuando juega un solo jugador arriba se llama '''Centrodelantero'''. Estos jugadores son usualmente los encargados de anotar la mayoría de los goles de un equipo. Su función es la de meter la pelota dentro de la portería, por lo que la puntería, la potencia y el remate de cabeza son las características más buscadas en estos jugadores. Tanto los [[mediocampista]]s como el extremo deben constantemente facilitarle el balón. Su número clásico es el '''9''', aunque es frecuente para los delanteros suplentes ocupar el '''18''', '''19''', '''20''', '''22''' y '''39'''. Juegan muy cómodos cuando esperan pelotazos o centros al área en una táctica de ataque estático como en el fútbol inglés.


[[Johan Cruyff]] puso de moda en el [[Fútbol Club Barcelona|FC Barcelona]] de principios de los '90 prescindir de este tipo de jugador, con un juego diagonal en el que segundos puntas o extremos como [[Hristo Stoichkov]] o [[Aitor Begiristain]] iban de las bandas al centro. Este fue también el modelo de [[Josep Guardiola]] en el mismo equipo hasta la llegada de [[Zlatan Ibrahimovic]].
[[Johan Cruyff]] puso de moda en el [[Fútbol Club Barcelona|FC Barcelona]] de principios de los '90 prescindir de este tipo de jugador, con un juego diagonal en el que segundos puntas o extremos como [[Hristo Stoichkov]] o [[Aitor Begiristain]] iban de las bandas al centro. Este fue también el modelo de [[Josep Guardiola]] en el mismo equipo hasta la llegada de [[Zlatan Ibrahimovic]].

Revisión del 00:57 31 ago 2011

El delantero (con camiseta roja) apunta a la portería.

Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles.

Esta posición tan adelantada y sus limitadas responsabilidades defensivas, concluyen en que los delanteros marquen muchos más goles que el resto de sus compañeros, y normalmente, estos jugadores son los más conocidos y queridos por el público, al igual que suelen ser los más caros de la plantilla.

Como en cualquier otra posición, los delanteros no tienen un número de dorsal asignado, no obstante, la numeración clásica para los delanteros es la del 9 para el delantero centro, 7 para el extremo derecho y el 11 para el extremo izquierdo. Con la aparición del llamado fútbol total y los sistemas 4-3-1-2 o 4-4-2, donde se juegan con sólo un extremo es frecuente que se les asigne en el dorsal el 7 o el 11, en algunos países se usan diversos números como el 8 o el 11, e incluso, en países anglosajones, el 10. Otros números comunes entre los delanteros, fuera de los 11 primeros, son el 18, 19, 20 y 21.

Formaciones

Las formaciones modernas usualmente emplean entre uno y tres delanteros, siendo lo más común que haya dos. Los entrenadores normalmente ubican a uno de estos dos delanteros en el medio del campo, enfrentado a la portería rival, mientras que el otro desempeña su juego por detrás del primero o por los costados del campo, buscando constantemente dar pases-gol a su compañero dentro del área. Al primer caso se lo llama centrodelantero y al segundo extremo derecho o izquierdo.

A continuación se exponen las maneras más usuales de alinear a los delanteros (en rojo).

Categorías de delanteros

Punta

Los también conocidos como Ariete y cuando juega un solo jugador arriba se llama Centrodelantero. Estos jugadores son usualmente los encargados de anotar la mayoría de los goles de un equipo. Su función es la de meter la pelota dentro de la portería, por lo que la puntería, la potencia y el remate de cabeza son las características más buscadas en estos jugadores. Tanto los mediocampistas como el extremo deben constantemente facilitarle el balón. Su número clásico es el 9, aunque es frecuente para los delanteros suplentes ocupar el 18, 19, 20, 22 y 39. Juegan muy cómodos cuando esperan pelotazos o centros al área en una táctica de ataque estático como en el fútbol inglés.

Johan Cruyff puso de moda en el FC Barcelona de principios de los '90 prescindir de este tipo de jugador, con un juego diagonal en el que segundos puntas o extremos como Hristo Stoichkov o Aitor Begiristain iban de las bandas al centro. Este fue también el modelo de Josep Guardiola en el mismo equipo hasta la llegada de Zlatan Ibrahimovic.

El clásico ariete es aquel que juega en el área rival, creándose espacios y esperando que sus compañeros le cedan la pelota para poder anotar. Son jugadores con muy buena puntería, reflejos rápidos, típicamente altos y fuertes y que se destacan por su potente remate o su juego aéreo, siendo además capaces de capitalizar hasta la más mínima oportunidad para marcar. Algunos ejemplos destacables son Zlatan Ibrahimović, Fernando Llorente, Claudio Pizarro, Emmanuel Adebayor, Javier Hernández, David Villa, Wayne Rooney, Edinson Cavani, Peter Crouch, Radamel Falcao, Gabriel Batistuta, Enzo Fransescoli y Ronaldo.

Puntero

Estos futbolistas también conocidos como Extremos o Aleros, son jugadores que se desempeñan normalmente por los costados del área, desbordando y enviando centros al delantero o pases-gol. Su dorsal tradicional es el 7, el 11 y el 9 , dependiendo de en qué banda jueguen, aunque actualmente hay jugadores que prefieren números alternativos cuando el número tradicional es utilizado, estos números son el 17, 10 y el 22, ejemplos claros son Nani, Messi y Ribéry respectivamente. Suelen ser jugadores más veloces y con un mayor control del balón, al igual que algo más pequeños físicamente que los centrodelanteros. Los extremos modernos no sólo se mueven por las bandas, sino también utilizan con frecuencia la diagonal.

Antiguos aleros destacables en esta posición fueron: Pierre Littbarski, Claudio Caniggia, Garrincha

En el sistema tradicional 2-3-5 o en el 4-3-3 se jugaba con los dos extremos (derecho e izquierdo), pero con el auge del sistema 4-3-1-2 o el 4-4-2, se juega con un solo extremo.

En algunos lugares el wing juega más retrasado y cumple un rol mayormente de mediocampista, sobre todo en el sistema 4-4-2, por ello, en el fútbol anglosajón a menudo se trata de wingers a jugadores como Lionel Messi, Pedro, David Villa, Robin Van Persie, Damien Duff, Alexis Sánchez, Ryan Giggs, Cristiano Ronaldo, Arjen Robben o Shaun Wright-Phillips.

Media punta

También llamados Segundo delantero o Insider en la formación piramidal, en el fútbol moderno juegan, básicamente en los sistemas 4-2-3-1 o 4-4-1-1. Tanto el segundo delantero como el media punta juegan en la misma posición adelante y tienen la tarea de marcar goles, pero entre ambos existen sutiles diferencias según el estilo y el país adonde juegan. El segundo delantero es un jugador con características sudamericanas que tiene mucha técnica y cuenta con gran movilidad, siempre retroce algunos metros del área rival para apoyar al mediocampo y colabora en la creación de las jugadas enganchando con el centodelantero. Por otra parte el media punta es un jugador más táctico y europeo que es menos enganche pero que acompaña al delantero en el ataque y retrocede a recuperar balones y resguardar posiciones en el campo. El segundo delantero juega libremente por el centro a modo de satélite del ariete, en cambio el media punta juega más contenido, pensando en la ida y vuelta del ataque y la defensa. En común ambos jugadores se mueven en la misma posición y acompañan al delantero por lo que deben contar con mucha técnica para retener la pelota repartiendo pases y paredes o haciendo pibotes. Estos jugadores no son necesariamente altos y fuertes como el centrodelantero clásico, pero deben tener puntería y marcar goles de vez en cuando. En la zona táctica del ataque muchos de estos jugadores reemplazan al extremo o incluso al propio delantero centro. Tradicionalmente llevan el 7, el 10 o el 11. Para los entendidos el Segunda punta es el clásico "Insider" de antes que juega unos metros detrás del centrodelantero, tanto por derecha como por izquierda, algunos clásicos insider fueron Pelé, Di Stéfano y Puskas. Ejemplos de hoy en día son Alessandro Del Piero, Francesco Totti, Wayne Rooney y Luis Alberto Suárez.

Es importante aclarar para no crear dudas, que existe una diferencia entre Media punta y Volante mixto, ya que este último jugador es medio campista y apoya en la creación de jugadas repartiendo pases, en cambio el media se salta el medio campo en el ir y venir y su principal labor es apoyar al centro delantero en el pivote. Un ejemplo práctico sería distinguir las diferencias es entre Ruud Gullit que fue media punta y Zinedine Zidane que fue volante mixto.

Sistemas de ataque

Pueden dividirse en estáticos, rotacionales, directos y de contraataque.

El ataque estático es más sencillos de realizar; en ellos cada jugador adopta un rol y varía su posición en la mayor parte del juego. Dado que es un sistema muy fácil de marcar, requiere un gran dominio de las acciones técnicas individuales y colectivas, así como de jugadas estratégicas. Esta forma de jugar es usada por países que sobre valoran el centro a la olla o los pases por el costado, pues solo se necesitan dos arietes buenos para cabecear.

Los ataques rotacionales son los más complejos, pues requieren del uso de intercambio de posiciones entre jugadores, tratando de mantener un equilibrio en defensa mientras se crea una situación favorable en ataque. Las rotaciones buscan evitar los marcajes ferreos, así como buscan dar tiempo para estudiar la composición defensiva y los movimientos del equipo contrario. Provocan un gran desgaste físico, pero aportan una gran movilidad e intensidad. Ello implica un número constante de cambios y la racionalización de su uso. Hoy por hoy España usa esta forma de atacar y siempre se ha usado en sudamérica claramente con variantes.

Los ataque directos son aquellos es que se busca la mayor profundidad en el juego en el menor tiempo posible. La simple jugada en la que el cierre pasa al pivot, y este cede a la entrada del ala para que este finalice seria un buen ejemplo de ataque directo. Este estilo de ataque es usada magistralmente en el fútbol alemán.

Finalmente, tenemos los contraataques, que consisten en la rápida articulación de una jugada de finalización tras haber provocado un robo al equipo contrario, dejándole en posición desfavorable para defender el ataque posterior. Requiere una finalización rápida y directa, para evitar el repliegue del equipo contrario. Suelen ocurrir en superioridad numérica atacante o en igualdad. Esta forma de jugar se ha perfeccionado en Italia usando el catenaccio.

Véase también

Referencias