Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cotización»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.154.250.41 (disc.) a la última edición de Jkbw
Línea 5: Línea 5:
*Más específicamente, cotización de un valor mobiliario o título valor es su admisión a negociación en un [[mercado bursátil]] o de una [[divisa]]. Más exactamente, la cotización es la tasación oficial que se hace de su valor (normalmente a diario), en función de criterios pre-establecidos que dependen de las órdenes de compra y de venta de ese título y también puede estar regulada por el Estado: “El gobierno no dejará que la cotización del dólar supere los cinco pesos”, “El contador está preocupado por la pobre cotización de los títulos de la empresa”, “Si la cotización de las acciones sigue subiendo, nos haremos millonarios o si bajan, nos arruinaremos”.
*Más específicamente, cotización de un valor mobiliario o título valor es su admisión a negociación en un [[mercado bursátil]] o de una [[divisa]]. Más exactamente, la cotización es la tasación oficial que se hace de su valor (normalmente a diario), en función de criterios pre-establecidos que dependen de las órdenes de compra y de venta de ese título y también puede estar regulada por el Estado: “El gobierno no dejará que la cotización del dólar supere los cinco pesos”, “El contador está preocupado por la pobre cotización de los títulos de la empresa”, “Si la cotización de las acciones sigue subiendo, nos haremos millonarios o si bajan, nos arruinaremos”.


== los boros estan demoda en estas plazas==
== En seguridad social ==
*En [[seguridad social]], se denomina '''cotización''' a las cuantías (cuotas)<ref>[[:en:Social Security Tax|Social Security Tax]] dentro de [[:en:Payroll tax|Payroll tax]]{{en}}</ref> que los trabajadores y [[empleador]]es deben ingresar al [[Estado]] en concepto de aportación. Este tipo de aportación en algunos países recibe el nombre de '''cotización previsional''', y es la fracción, usualmente mensual, de un [[sueldo]] o [[salario]] depositado por el empleado o empleador (mediante [[wiktionary:es:retención|es:retención]]) en un sistema de Seguridad Social. Han de quedar reflejados en la [[nómina]]. En el caso de [[Chile]] sólo está previsto a efectos de jubilación, y los aportes se hacen a la cuenta individual de [[retiro]] del trabajador en una [[AFP de Chile|AFP]].
*En [[seguridad social]], se denomina '''cotización''' a las cuantías (cuotas)<ref>[[:en:Social Security Tax|Social Security Tax]] dentro de [[:en:Payroll tax|Payroll tax]]{{en}}</ref> que los trabajadores y [[empleador]]es deben ingresar al [[Estado]] en concepto de aportación. Este tipo de aportación en algunos países recibe el nombre de '''cotización previsional''', y es la fracción, usualmente mensual, de un [[sueldo]] o [[salario]] depositado por el empleado o empleador (mediante [[wiktionary:es:retención|es:retención]]) en un sistema de Seguridad Social. Han de quedar reflejados en la [[nómina]]. En el caso de [[Chile]] sólo está previsto a efectos de jubilación, y los aportes se hacen a la cuenta individual de [[retiro]] del trabajador en una [[AFP de Chile|AFP]].



Revisión del 20:08 26 ago 2013

La cotización es:

  • Aquel documento o información que el departamento de compras usa en una negociación. Es un documento informativo que no genera registro contable. Cotización son la acción y efecto de cotizar (poner precio a algo, estimar a alguien o algo en relación con un fin, pagar una cuota). El término suele utilizarse para nombrar al documento que informa y establece el valor de productos o servicios. Por ejemplo: “Por favor envíame la cotización de diez litros de pintura y tres kilos de cal”, “Ayer hablé con Lautaro para que me pase la cotización pero aún no recibí nada”, “La cotización del servicio me dejó sin palabras”.
  • Más específicamente, cotización de un valor mobiliario o título valor es su admisión a negociación en un mercado bursátil o de una divisa. Más exactamente, la cotización es la tasación oficial que se hace de su valor (normalmente a diario), en función de criterios pre-establecidos que dependen de las órdenes de compra y de venta de ese título y también puede estar regulada por el Estado: “El gobierno no dejará que la cotización del dólar supere los cinco pesos”, “El contador está preocupado por la pobre cotización de los títulos de la empresa”, “Si la cotización de las acciones sigue subiendo, nos haremos millonarios o si bajan, nos arruinaremos”.

los boros estan demoda en estas plazas

  • En seguridad social, se denomina cotización a las cuantías (cuotas)[1]​ que los trabajadores y empleadores deben ingresar al Estado en concepto de aportación. Este tipo de aportación en algunos países recibe el nombre de cotización previsional, y es la fracción, usualmente mensual, de un sueldo o salario depositado por el empleado o empleador (mediante es:retención) en un sistema de Seguridad Social. Han de quedar reflejados en la nómina. En el caso de Chile sólo está previsto a efectos de jubilación, y los aportes se hacen a la cuenta individual de retiro del trabajador en una AFP.

Véase también

Referencias

  1. Social Security Tax dentro de Payroll tax(en inglés)