Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cotinis mutabilis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


El '''mayate''' (del [[náhuatl]] ''máyatl'') o '''escarabajo verde de junio''' ('''''Cotinis mutabilis''''', otra fuente la llama ''C. nitida'' y otra ''C. texana'') es un [[coleóptero]] [[polífago]] de la familia de los escarabeidos ([[Scarabaeidae]]). Se halla en la mitad sur de [[América del Norte]].
El '''mayate''' (del [[náhuatl]] ''máyatl'') o '''escarabajo verde de junio''' ('''''Cotinis mutabilis'''''como el mayate de rai me pela un guevo

== Descripción ==
== Descripción ==
[[Archivo:PC180002JuneBeetleLarvae wb.jpg|thumb|left| Varias fases larvales, tres de ellas en la típica forma de “C”; arriba derecha, en la mayor de ellas, son ya visibles las patas.]]
[[Archivo:PC180002JuneBeetleLarvae wb.jpg|thumb|left| Varias fases larvales, tres de ellas en la típica forma de “C”; arriba derecha, en la mayor de ellas, son ya visibles las patas.]]

Revisión del 15:20 2 jun 2010

 
Mayate

Escarabajo verde de junio, Cotinis mutabilis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Superfamilia: Scarabaeoidea
Familia: Scarabaeidae
Subfamilia: Cetoniinae
Género: Cotinis
Gory & Percheron, 1883
Especie: C. mutabilis
Gory & Percheron, 1883

El mayate (del náhuatl máyatl) o escarabajo verde de junio (Cotinis mutabiliscomo el mayate de rai me pela un guevo

Descripción

Varias fases larvales, tres de ellas en la típica forma de “C”; arriba derecha, en la mayor de ellas, son ya visibles las patas.

El adulto mide de 2 a 3,4 cm. Son de un verde pálido por arriba y verde brillante metálico en el vientre y las patas. Están activos durante el día, con frecuencia a la sombra de árboles (en México recurren comúnmente a los mezquites) para buscar un lugar para colocar sus huevos y esperar pareja. Al volar zumban de modo parecido al del abejorro. Las larvas crecen hasta 5 cm, son gruesas, blancas con la cabeza obscura, y tienen seis patas pequeñas e inútiles para caminar.

Ciclo de vida

Las larvas suelen criarse en estiércol y alimentarse de éste, principalmente de bovinos. Los adultos aparecen en junio. Se alimentan de frutos muy maduros o blandos (en Estados Unidos le llaman escarabajo come higos), pues no pueden morder materia dura. Más daño causan las larvas pues en algunas ocasiones penetran en el suelo y se alimentan de la raíz del pasto.


Control de plagas

Girar con frecuencia las boñigas para que las larvas queden expuestas a los depredadores es el mejor método no químico de control de plagas.

Juguete infantil

Algunos niños atrapan mayates adultos, y les atan un hilo entre los élitros sujetando el otro extremo para que vuelen alrededor del niño como si fuera un avión de juguete. De ahí el dicho: "se fue con todo e hilo... como los mayates" aludiendo a quienes además de desaparecer o huir, despojan al que permanece, de algun bien.

Enlaces externos (en inglés)

Enlaces externos (en español)