Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Partida doble»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Filipo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El sistema de '''contabilidad por partida doble''' es la base del sistema estándar usado por [[negocio]]s y otras organizaciones para llevar la [[contabilidad|cuenta]] de las transacciones financieras. Su premisa es que las condiciones financieras y los resultados de las operaciones de un negocio (u otra organización) se representan cabalmente por variables, llamadas cuentas, cada una de las cuales refleja un aspecto particular del negocio como valor monetario.la galleta es gay
El '''sistema de partida doble''' es el método o [[sistema]] de [[registro]] de las operaciones más usado en la [[contabilidad]].
Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio.
Aqui tiene que ver dos palabras: el debe y el haber
El debe es debitar cargar o deudora, entre otras palabras debito. El haber es acreditar,abonar, entre otras palabras credito.


Cada transacción se registra por entradas en al menos dos cuentas. El total de los valores de [[débito]] deben ser iguales al valor total de los valores de [[crédito]]. La premisa para esto es que cualquier transacción monetaria debe afectar lógicamente a dos aspectos de una compañía. Por ejemplo, si se compra un elemento (Inventario de Débito), también debe ser pagado (Cuenta de Banco de Crédito). De la misma forma, si se vende un elemento (Inventario de Crédito), entonces también se le debe pagar por él a la compañía (Cuenta de Banco de Crédito). La mayoría de las transacciones consisten en dos entradas, pero pueden tener tres o más entradas (ej.: Total de Facturas de Suministro = Valor Neto + Impuestos). Este sistema se llama de doble partida porque todas las transacciones deben estar "equilibradas" - los lados de débito y crédito deben equivaler el mismo monto.
El origen de la Contabilidad por partida doble data del [[siglo XV]] en [[Italia]], siendo el [[franciscano]] Fray [[Luca Pacioli]] el que escribió el primer tratado contable.


Históricamente, las entradas de débito han sido registradas al lado izquierdo y los valores de crédito al derecho de una cuenta general de legajo. Las cuentas del legajo se establecen como cuentas T, así llamadas porque recuerdan la letra T cuando la cuenta está vacía.
Su postulado principal es "''No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor''". Esto significa que, considerando la totalidad de los elementos patrimoniales de la empresa, si un elemento disminuye es porque otro aumenta, o, lo que es lo mismo, si se produce una entrada en un elemento es porque hay una salida de otro elemento y, por tanto, ''hacer un cargo en una cuenta (o cuentas) supone siempre tener que hacer un abono en otra (u otras).''

Siguiendo este sistema de partida doble, en cada operación que realiza una empresa hay que buscar siempre una doble modificación en los elementos patrimoniales de la misma.

El registro contable se realiza anotando dos veces la cantidad de la operación: al Debe de una cuenta y al Haber de otra.

Por ejemplo, si nos conceden una subvención pero nos la dejan a deber y no nos la pagan hasta tres meses más tarde, apuntaremos el ingreso en el momento de la concesión y el cobro cuando nos la paguen, y mientras tanto esa cantidad estará recogida en una cuenta de deudores, porque tenemos derecho a que nos la paguen.

Cuando se emplea este sistema, se dice que seguimos el criterio de devengado, porque apuntamos los ''gastos e ingresos'' cuando nacen los ''[[derecho]]s y obligaciones'', al margen de cuando se dé el pago o el cobro.

== Enlaces externos ==
*[http://www.gerencie.com/metodo-de-la-partida-doble.html Método de la partida doble]


[[Categoría:Contabilidad]]
[[Categoría:Contabilidad]]


[[af:Dubbelinskrywingstelsel]]
[[ar:نظام القيد المزدوج]]
[[ca:Partida doble]]
[[ca:Partida doble]]
[[cs:Podvojné účetnictví]]
[[cs:Podvojné účetnictví]]
[[da:Det dobbelte Bogholderi]]
[[da:Dobbelt bogholderi]]
[[de:Buchführung]]
[[de:Buchführung]]
[[en:Double-entry bookkeeping system]]
[[en:Double-entry bookkeeping system]]
[[et:Kahekordse kirjendamise põhimõte]]
[[fa:حسابداری دوبل]]
[[fi:Kahdenkertainen kirjanpito]]
[[fi:Kahdenkertainen kirjanpito]]
[[fr:Comptabilité en partie double]]
[[fr:Comptabilité en partie double]]
[[hu:Kettős könyvelés]]
[[id:Pembukuan berpasangan]]
[[id:Pembukuan berpasangan]]
[[it:Partita doppia]]
[[it:Partita doppia]]
Línea 33: Línea 24:
[[lt:Dvejybinis įrašas]]
[[lt:Dvejybinis įrašas]]
[[nl:Dubbel boekhouden]]
[[nl:Dubbel boekhouden]]
[[no:Dobbelt bokholderi]]
[[pl:Reguła podwójnego zapisu]]
[[pt:Método das partidas dobradas]]
[[pt:Método das partidas dobradas]]
[[ro:Principiul dublei înregistrări]]
[[ro:Principiul dublei înregistrări]]
[[ru:Двойная запись]]
[[sk:Podvojné účtovníctvo]]
[[sv:Dubbel bokföring]]
[[sv:Dubbel bokföring]]
[[ta:இரட்டைப்பதிவு கணக்குவைப்பு முறை]]
[[ta:இரட்டைப்பதிவு கணக்குவைப்பு முறை]]

Revisión del 18:17 19 oct 2009

El sistema de contabilidad por partida doble es la base del sistema estándar usado por negocios y otras organizaciones para llevar la cuenta de las transacciones financieras. Su premisa es que las condiciones financieras y los resultados de las operaciones de un negocio (u otra organización) se representan cabalmente por variables, llamadas cuentas, cada una de las cuales refleja un aspecto particular del negocio como valor monetario.la galleta es gay

Cada transacción se registra por entradas en al menos dos cuentas. El total de los valores de débito deben ser iguales al valor total de los valores de crédito. La premisa para esto es que cualquier transacción monetaria debe afectar lógicamente a dos aspectos de una compañía. Por ejemplo, si se compra un elemento (Inventario de Débito), también debe ser pagado (Cuenta de Banco de Crédito). De la misma forma, si se vende un elemento (Inventario de Crédito), entonces también se le debe pagar por él a la compañía (Cuenta de Banco de Crédito). La mayoría de las transacciones consisten en dos entradas, pero pueden tener tres o más entradas (ej.: Total de Facturas de Suministro = Valor Neto + Impuestos). Este sistema se llama de doble partida porque todas las transacciones deben estar "equilibradas" - los lados de débito y crédito deben equivaler el mismo monto.

Históricamente, las entradas de débito han sido registradas al lado izquierdo y los valores de crédito al derecho de una cuenta general de legajo. Las cuentas del legajo se establecen como cuentas T, así llamadas porque recuerdan la letra T cuando la cuenta está vacía.