Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
El Congreso Legislativo era bicameral, parecido al de Estados Unidos, con una cámara alta (de [[Senador]]es, con dos senadores por estado) y una Cámara baja, con un [[Diputado]] por cada 80 mil habitantes. El poder ejecutivo federal recaía en un Presidente y un Vicepresidente, electos por cuatro años. El poder judicial estaba en manos de los once integrantes de la [[Suprema Corte de Justicia]].
El Congreso Legislativo era bicameral, parecido al de Estados Unidos, con una cámara alta (de [[Senador]]es, con dos senadores por estado) y una Cámara baja, con un [[Diputado]] por cada 80 mil habitantes. El poder ejecutivo federal recaía en un Presidente y un Vicepresidente, electos por cuatro años. El poder judicial estaba en manos de los once integrantes de la [[Suprema Corte de Justicia]].


La República estaba compuesta de los Estados de [[Chiapas]], [[Chihuahua (estado)|Chihuahua]], [[Coahuila y Texas]], [[Durango]], [[Guanajuato]] (''sic''), [[Estado de México|México]], [[Michoacán]], [[Nuevo León]], [[Oaxaca]], [[Puebla|Puebla de los Ángeles]], [[Querétaro Arteaga|Querétaro]], [[San Luìs Potosí]], [[Sonora y Sinaloa]], [[Tabasco]], [[Tamaulipas]], [[Veracruz]], [[Jalisco]], [[Yucatán]], y [[Zacatecas]], más los territorios de [[Alta California]], [[Baja California]], [[Colima]], y [[Nuevo México|Santa Fe de Nuevo México]]. El territorio de [[Tlaxcala]] sería definido hasta un año después de la promulgación de la Constitución.
La República estaba compuesta de los Estados de [[Chiapas]], [[Chihuahua (estado)|Chihuahua]], [[Coahuila y Texas]], [[Durango]], [[Guanajuato]] (''sic''), [[Estado de México|México]], [[Michoacán]], [[Nuevo León]], [[Oaxaca]], [[Puebla|Puebla de los Ángeles]], [[Querétaro Arteaga|Querétaro]], [[San Luìs Potosí]], [[Sonora y Sinaloa]], [[Tabasco]], [[Tamaulipas]], [[Veracruz]], [[Jalisco]], [[Yucatán]], y [[Zacatecas]], más los territorios de [[Alta California]], [[Baja California]], [[Colima]], y [[Nuevo México|Santa Fe de Nuevo México]]. El territorio de [[Tlaxcala]] sería definido hasta un año después de la promulgación de la Constitución. lalalaal xD


Por Manuel Ariosto Flores Ayala
Por Manuel Ariosto Flores Ayala

Revisión del 02:15 22 ago 2008

La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 3 de octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como religión oficial.

El Congreso Legislativo era bicameral, parecido al de Estados Unidos, con una cámara alta (de Senadores, con dos senadores por estado) y una Cámara baja, con un Diputado por cada 80 mil habitantes. El poder ejecutivo federal recaía en un Presidente y un Vicepresidente, electos por cuatro años. El poder judicial estaba en manos de los once integrantes de la Suprema Corte de Justicia.

La República estaba compuesta de los Estados de Chiapas, Chihuahua, Coahuila y Texas, Durango, Guanajuato (sic), México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla de los Ángeles, Querétaro, San Luìs Potosí, Sonora y Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Yucatán, y Zacatecas, más los territorios de Alta California, Baja California, Colima, y Santa Fe de Nuevo México. El territorio de Tlaxcala sería definido hasta un año después de la promulgación de la Constitución. lalalaal xD

                                            Por Manuel Ariosto Flores Ayala

Enlaces externos