Conrad Schumann
Conrad Schumann | ||
---|---|---|
![]() Conrad Schumann en 1961 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hans Conrad Schumann | |
Nacimiento |
28 de marzo de 1942 Zschochau, ![]() | |
Fallecimiento |
20 de junio de 1998 (56 años) Kipfenberg, Oberbayern, ![]() | |
Causa de muerte | Suicidio | |
Nacionalidad |
Alemán Oriental Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Kunigunde Schumann | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soldado del Ejército Popular Nacional | |
Años activo | 1961 | |
Rama militar | Ejército Nacional Popular | |
Hans Conrad Schumann (Zschochau; 28 de marzo de 1942 – Kipfenberg, Oberbayern; 20 de junio de 1998) fue el primer desertor[1][2] de la República Democrática Alemana (RDA) una vez empezada la construcción del Muro de Berlín. Su fuga es, además, una de las más conocidas.
Biografía[editar]
Schumann sirvió como soldado en el Ejército Popular Nacional (en alemán, Nationale Volksarmee). Después de tres meses de entrenamiento en Dresde, fue destinado a una academia de suboficiales en Potsdam, tras lo cual sirvió como voluntario en Berlín Oriental.
Escape de la República Democrática Alemana[editar]
El 15 de agosto de 1961, con 19 años, estaba como centinela en el Muro de Berlín, el cual se encontraba en su tercer día de construcción, en el cruce de Ruppinerstraße con Bernauerstraße. En esta etapa, el Muro no era más que una pequeña valla alambrada. Aprovechando su oportunidad, Schumann saltó la alambrada y soltó el subfusil PPSh-41 soviético que portaba, tras lo cual fue alejado a toda velocidad en un coche de policía de la República Federal Alemana (RFA). Su huida fue capturada por el fotógrafo Peter Leibing y la imagen se convirtió en una de las más famosas, y de las más conocidas de la Guerra Fría.
Más tarde se le permitió viajar desde Berlín Occidental al resto del territorio de la Alemania Occidental, donde se estableció en Baviera. Conoció a su esposa Kunigunde en la ciudad de Günzburg.
Tras la caída del Muro de Berlín, comentó: «Sólo desde el 9 de noviembre de 1989 (la fecha de la caída del muro) me he sentido realmente libre». Pero incluso así, continuó sintiéndose más en casa en Baviera que en su lugar de nacimiento, debido a viejas desavenencias con sus antiguos compañeros. Incluso dudaba a la hora de visitar a sus padres y hermanos en Sajonia. El 20 de junio de 1998, padeciendo una depresión, por el rechazo de sus padres al considerarlo un traidor de la República Democrática Alemana, se ahorcó cerca de la ciudad de Kipfenberg, en la Alta Baviera.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «El salto por encima del Muro de Berlín de Conrad Schumann». Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2013. Consultado el 5 de enero de 2013.
- ↑ La fuga de Conrad Schumann
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Conrad Schumann.
Video externo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia. |