Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Roskilde»

Contenido eliminado Contenido añadido
ZéroBot (discusión · contribs.)
m r2.7.1) (robot Añadido: lt:Roskildės katedra
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
| orden =
| orden =
| sacerdote =
| sacerdote =
| construcción = [[siglo XII]] - [[siglo XIII]]
| construcción = [[siglo desde el siglo cargar una soluci cargar acad.bat







Por que los negros son basura

XII]] - [[siglo XIII]]
| fundador =
| fundador =
| estilo =[[arquitectura gótica|Gótico]]
| estilo =[[arquitectura gótica|Gótico]]

Revisión del 19:46 22 jul 2011

Catedral de Roskilde

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Fachada de la catedral de Roskilde.
Localización
País DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Coordenadas 55°38′34″N 12°04′49″E / 55.642669444444, 12.080308333333
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv
Identificación 695
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1995 (XIX sesión)
Sitio web oficial
Catedral de Roskilde
Patrimonio de la Humanidad
Localización
País Dinamarca
División Roskilde (municipio)
Dirección Bandera de Dinamarca Roskilde, Dinamarca
Coordenadas 55°38′34″N 12°04′49″E / 55.642669444444, 12.080308333333{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Información religiosa
Culto Iglesia del Pueblo Danés
Diócesis Roskilde
Historia del edificio
Fundación siglo XIII
Construcción

[[siglo desde el siglo cargar una soluci cargar acad.bat




Por que los negros son basura

XII]] - siglo XIII
Arquitecto Absalón
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral
Estilo Gótico
Superficie 0,4 hectárea y 1,5 hectáreas
Materiales ladrillo
Año de inscripción 1995
Sitio web oficial
El altar de la catedral.

La catedral de Roskilde es una de las atracciones principales de la ciudad de Roskilde, en Dinamarca, con 150.000 visitantes al año. Fue inscrita, junto con su entorno, en la lista del patrimonio mundial en 1995, con los criterios C (ii) (iv). Era la iglesia principal de la antigua diócesis de Roskilde antes de la aparición del luteranismo.

Esta catedral, de estilo gótico, se construyó en la Edad Media entre el siglo XII y el siglo XIII. Enteramente construida en Ladrillo rojo, fue la causa de la propagación de este estilo en el Norte de Europa.

Aquí tienen sepultura la mayoría de los reyes y reinas de Dinamarca, y fue por esto adaptada a los gustos de los distintos tiempos hasta el siglo XX, mediante ampliaciones laterales menores: porches y capillas. Eso hace de esta catedral un friso cronológico de la evolución de la arquitectura de los edificios cristianos en la Europa del Norte.

A partir de 1413, los monarcas daneses se enterraron en esta catedral. En total, hay 20 reyes y 17 reinas, en cuatro diferentes capillas, en el corazón de la catedral, o también en tumbas exteriores.

Personas reales enterradas en la catedral de Roskilde

Reyes de Dinamarca y Noruega

Reyes de Dinamarca, Noruega y Suecia - en el coro:

- en la Capilla de Cristián I:

  • Cristián I (1426-1481), rey de Dinamarca (1448-1481), Noruega y Suecia, primer rey de la dinastía de Oldemburgo, y su esposa Dorotea de Brandeburgo (1430-1495)

Reyes de Dinamarca y Noruega - en la Capilla de Cristián I:

  • Cristián III (1503-1559), rey de Dinamarca, y su esposa Dorotea de Sajonia-Lauenburg (1511-1571)
  • Federico II (1534-1588) y su tercera esposa Sofía de Mecklemburgo-Schwerin (1557-1631)

- en la Capilla de Cristián IV:

  • Cristián IV (1577-1648) y su esposa Ana Catalina de Brandeburgo (1575-1612), y su hijo Cristián (1603-1647)
  • Federico III (1609-1670) y su esposa Sofía Amalia de Brunswick-Lüneburg (1628-1685)

- en el Højkoret:

  • Cristián V (1646-1699) y su esposa Carlota Amalia de Hesse-Cassel (1650-1714)
  • Federico IV (1671-1730) y su primera esposa Luisa de Mecklenburgo-Güstrow (1667-1721)

- en la capilla de la torre norte:

  • Ana Sofía (1693-1743), tercera esposa de Federico IV, y tres hijos pequeños
  • Cristián VI (1699-1746) y su esposa Sofía Magdalena de Brandeburgo-Kulmbach (1700-1770)

- en la Capilla de Federico V:

  • Federico V (1723-1766) y sus esposas Luisa de Hannover (1724-1751) y Juliana María de Brunswick-Wolfenbüttel (1729-1796)
  • Cristián VII (1749-1808)
  • Federico VI (1768-1839) y su mujer María Sofía de Hesse-Cassel (1767-1852)

Reyes de Dinamarca

- en la Capilla de Federico V:

  • Cristián VIII (1786-1848) y su segunda esposa Carolina Amalia de Schleswig-Holstein (1796-1881)
  • Luisa Carlota de Schleswig-Holstein (1789-1864), esposa de Guillermo de Hesse-Kassel (1787-1867) y nieta de Federico V
  • Federico VII (1808-1863)

- en la Capilla de Cristián IX:

  • Cristián IX (1818-1906) y su esposa Luisa de Hesse-Kassel (1817-1898)
  • Federico VIII (1843-1912) y su esposa Luisa Bernadotte, princesa de Suecia y Noruega (1851-1926)
  • Cristián X (1870-1947) y su esposa Alejandrina de Mecklemburgo-Schwerin (1879-1952)

- en la cripta:

  • príncipe Juan (1825-1911)
  • María de Borbón-Orleans (1865-1909) y su esposo Valdemar (1858-1939), hijo de Cristián IX; los hijos de ambos: Erik (1890-1950) y Viggo (1893-1970), y la mujer de éste, Eleonor de Green (1895-1966)
  • Guillermo (1816-1893), príncipe
  • Margrethe (1895-1992), hija de Valdemar y esposa de René de Borbón-Parma
  • Cristián (1932-1997), hijo de Erik
  • Dagmar [Maria Feodorovna] (1847-1928)

-en el mausoleo, fuera de la iglesia:

  • Federico IX (1899-1972) e Ingrid Bernadotte, princesa de Suecia (1910-2000)

Enlaces externos