Carmen Valero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carmen Valero
Información personal
Nombre de nacimiento Carme Valero Omedes Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de octubre de 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Castelserás (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Atleta y dirigente deportivo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Carrera deportiva
Deporte Atletismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de España Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Juegos campo a través, 5000 metros, 3000 metros, 1500 metros y 800 metros Ver y modificar los datos en Wikidata
Equipos Club Natació Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Award for the best Spanish athlete of the year at Mundo Deportivo (1973, 1975, 1976 y 1977) Ver y modificar los datos en Wikidata

Carmen Valero Omedes (Castelserás, Teruel, 4 de octubre de 1955)[1]​ es una atleta española que fue dos veces consecutivas campeona del mundo de campo a través,[2]​ en Chepstow 1976 y Düsseldorf 1977, y tercera en Rabat 1975. Fue la primera atleta española en competir en unos Juegos Olímpicos, en Montreal 1976, donde disputó los 800 y los 1.500 metros.

La última actuación de la que se tiene referencia es en la VI Cursa de Bombers de Barcelona, acabando con un tiempo de 46:01 a 4:36 el km. en la categoría de Veteranos y compitiendo con el CN Sabadell.

Trayectoria[editar]

Aragonesa de nacimiento, empezó en el atletismo de la mano de Josep Molins en el año 1969 en la Joventut Atlètica de Sabadell.[3][4]​ Asimismo compitió para el Club Natació Barcelona y para la Agrupació Esportiva Marathon. Fue campeona de España juvenil (1970, 1971). En categoría absoluta ganó 8 campeonatos de España y siete de Cataluña de campo a través. En los campeonatos en pista ganó 15 campeonatos de España y 8 de Cataluña, en pruebas que van de los 800 metros hasta los 5000 metros lisos. También fue campeona de España y de Cataluña en pista cubierta.[5]​ Fue plusmarquista española de 800 m, 1500 m y 3000 m.[6]

Tuvo sus victorias más célebres en el Mundial de Cros, donde ganó la medalla de bronce en 1975, y se proclamó campeona en las dos siguientes ediciones, convirtiéndose en la primera atleta española en proclamarse campeona del mundo.[5]​ Participó en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y en los campeonatos de Europa de los años 1974 y 1978.[6]

En 1986 ganó la San Silvestre Vallecana.[7]

Tras retirarse, ha sido directiva de la Federación Española de Atletismo y vicepresidenta del Club Natació Sabadell.[6][5]

Palmarés Nacional[editar]

  • 3 veces campeona de España de 800 metros en 1974, 1975 y 1976),
  • 7 veces campeona de España de 1.500 metros entre los años (1972 y 1978)
  • 4 veces campeona de España de 3.000 metros (1974, 1976 y 1978)
  • Campeona de España de 5.000 metros en (1986)
  • 2 veces campeona de España de 1.500 metros en pista cubierta (1973 y 1977)
  • 8 veces campeona de España de campo a través entre los años (1973 y 1978, 1981 y 1986).
  • 6 veces ganadora del cross Internacional Ciutat de Granollers[8]
  • 2 veces ganadora de la Jean Bouin de Barcelona en los años 1972 y 1986.

Antes había sido campeona de España juvenil en 1970 y 1971

Tuvo las plusmarcas españolas de 800 m lisos (batiéndolo 2 veces) de 1.500 m lisos al aire libre (rebajándolo 4 veces) y en pista cubierta, y el de 3.000 m lisos lo rebajo casi un minuto en seis veces.

Palmarés Internacional[editar]

  • 25 veces internacional.
  • 2 veces campeona del mundo de campo a través 1976 y 1977.
  • 3.ª clasificada campeonato mundial de campo a través en 1975.
  • Olímpica en Montreal 1976.
  • Medalla de bronce en los 1500 m lisos en los Juegos del Mediterráneo Argel '75.

Campeonato del Mundo de campo a través[editar]

  • Clasificación en Rabat 1975
  • Clasificación en Düsseldorf 1977[9]

Mejores marcas[editar]

Prueba Resultado Fecha Lugar
800 m lisos 2´04"12 10 de septiembre de 1976 Zúrich Antigua plusmarca de España
1500 m lisos 4´08"34 8 de junio de 1976 Düsseldorf Antigua plusmarca de España
3000 m lisos 9´00"9 18 de junio de 1978 Sittard Antigua plusmarca de España
5000 m lisos 16´42"5 7 de abril de 1985 San Sebastián

Honores y reconocimientos[editar]

  • Mejor deportista española en los años 1973, 1975, 1976 y 1977.[11]
  • Mejor atleta española del siglo XX por la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA).[6]
  • Premio a los valores humanos en el deporte del diario "Ya".[12]
  • Medalla del Deporte de la Generalidad de Cataluña (2003)[5]
  • Medalla de plata al mérito deportivo del Consejo Superior de Deportes[11]

Referencias[editar]

  1. «Biografía de Carmen Valero (Su vida, historia, bio resumida)». www.buscabiografias.com. Consultado el 7 de mayo de 2023. 
  2. Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Carmen Valero». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/valero.htm [fecha de acceso: 7 de mayo de 2023].
  3. «Biografía de Carmen Valero, en Biografías rfea». 
  4. «Carmen Valero, la reina del cross». MARCA.com. Consultado el 7 de mayo de 2023. 
  5. a b c d «Carme Valero i Omedes | enciclopedia.cat». www.enciclopedia.cat (en catalán). Consultado el 7 de mayo de 2023. 
  6. a b c d «Carmen Valero, reina mundial del cross». issuu. Consultado el 7 de mayo de 2023. 
  7. Pérez, Ismael (28 de diciembre de 2019). «Carmen Valero: "En Alemania corría con braguitas, y aquí me ponía bombachos o me decían barbaridades"». Runner's World. Consultado el 7 de mayo de 2023. 
  8. «Campoatraves.com | Campo a traves». web.archive.org. 26 de octubre de 2022. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2022. Consultado el 7 de mayo de 2023. 
  9. «Carmen Valero revalidó su título en el Cross de las Naciones». El País. 21 de marzo de 1977. ISSN 1134-6582. Consultado el 7 de mayo de 2023. 
  10. RESOLUCIÓN de 20 de noviembre de 2001, de la Secretaría de Estado para el Deporte,
  11. a b Oto, Jorge (29 de mayo de 2021). «Carmen Valero, la número uno». El Periódico de Aragón. Consultado el 7 de mayo de 2023. 
  12. País, El (5 de enero de 1978). «El "Ya de Oro", concedido a Carmen Valero». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 7 de mayo de 2023. 

Enlaces externos[editar]