Ir al contenido

Carlo Acutis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:31 10 may 2020 por 201.227.226.140 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Carlo Acutis
Información personal
Nombre de nacimiento Carlo Maria Acutis Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de mayo de 1991 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de octubre de 2006
(15 años)
Monza (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Leucemia mieloide aguda Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Iglesia de Santa Maria Maggiore Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana
Religión Iglesia latina Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Italiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Andrea y Antonia Salzano
Información profesional
Ocupación Estudiante, alumno, programador y diseñador web Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Sitio web, milagro eucarístico y Aparición mariana Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 12 de octubre Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.carloacutis.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Carlo Acutis (Londres, Inglaterra, 3 de mayo de 1991 - Monza, Italia, 12 de octubre de 2006) fue un adolescente católico italiano, que ha sido proclamado venerable[1]​ por la Iglesia católica. Tras aprobarse en febrero de 2020, un milagro atribuido a Carlo, su beatificación se realizará en los próximos meses.[2]

Biografía

Sus padres, Andrea y Antonia Salzano, eran milaneses que se encontraban en Londres, temporalmente por motivos laborales. Tras el nacimiento de Carlo, la familia regresó a Milán unos meses más tarde. Allí Carlo asistió a la escuela primaria y secundaria con las Hermanas Marcelinas, luego fue al Liceo Clásico León XIII, dirigido por los jesuitas.

Desde muy joven, procuró vivir su fe en todos los aspectos de su vida. Con siete años, hizo la primera comunión[3]​ y comenzó su amor a la Eucaristía, a la que llamó «mi autopista hacia el Cielo».[4]​ Diariamente asistía a Misa y rezaba el rosario.[5]​ Sus modelos fueron san Francisco, santa Jacinta Marto, santo Domingo Savio, san Luis Gonzaga y san Tarcisio.[6]

Su adolescencia fue como la de cualquier otro joven, pasaba tiempo con su familia y sus amigos. También dedicaba parte de su tiempo en ayudar a personas sin hogar, como voluntario en los comedores populares, y como catequista.[7]​ Entre sus pasiones estaba la informática, por la que mostró un gran talento,[8]​ y que utilizó para testimoniar la fe a través de la creación de sitios web. Por esta razón, se ha pensado en él como posible patrono de Internet.[9]

Milagros de fe

Aficionado a la informática, Carlo ideó y organizó un material audiovisual relacionado con sus creencias religiosas acerca de la eucaristía y los milagros eucarísticos siendo precursor del uso de estos materiales para la difusión masiva de contenidos religiosos. Fruto de su trabajo, fue una exposición sobre los milagros eucarísticos en el mundo. La exposición, que recoge un total de 136 milagros, se ha difundido por los cinco continentes. Solo en los Estados Unidos ha llegado a millares de parroquias y a cien universidades; en el resto del mundo, a cientos de parroquias y algunos de los santuarios marianos más famosos, como Fátima, Lourdes y Guadalupe.[10]

Enfermedad y fallecimiento

A principios de octubre del 2006, Carlo enfermó. Parecía una gripe normal y corriente, pero era una leucemia del tipo M3, la más agresiva. No había ninguna posibilidad de curación. Al cruzar la puerta del hospital, Carlo le dijo a su madre: «De aquí ya no salgo». Más tarde, también les comentó a sus padres: «Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el Papa y por la Iglesia, para no tener que estar en el Purgatorio y poder ir directo al Cielo». Cuando la enfermera le preguntaba cómo se sentía con esos dolores, Carlo respondía: «Bien. Hay gente que sufre mucho más que yo. No despierte a mi madre, que está cansada y se preocuparía más».[11]​ Pidió la unción de los enfermos y tres días después del diagnóstico, el 12 de octubre fallecía en el hospital San Gerardo de Monza.[12]

Antes de conocer su enfermedad, Carlo hizo un vídeo donde dijo que, si moría, le gustaría que lo enterraran en Asís. Por ello ha sido enterrado allí.[13]

Fama de santidad

El día de su funeral, tanto la iglesia como el cementerio estaban llenos de gente. Su madre recuerda que había gente que ella no conocía de nada. Personas sin hogar, inmigrantes, mendigos, niños... Un montón de gente que le hablaba de Carlo. De lo que él había hecho por ellos, y ella no sabía nada.[14]

Existen más de doscientos sitios y blogs que hablan sobre él en diferentes idiomas. Ya hay muchas historias de conversión relacionadas con él, que ocurrieron tras su muerte[15]​. Los padres reciben cartas y solicitudes de oración de todo el mundo, y gran parte de este material fue recolectado durante la fase de beatificación diocesana.[7]

Proceso de canonización

El papa Francisco le declaró venerable el 5 de julio de 2018,[13]​ continuando con el proceso de canonización que había sido iniciado por el cardenal Angelo Scola, en la Arquidiócesis de Milán en 2013.[16]​ La decisión de hacerlo venerable en tan corto espacio de tiempo ha sido acogido con entusiasmo y es motivo de consideración para todos aquellos que ven en Carlo un modelo de evangelizador del siglo XXI. «Su jornada giraba en torno a Jesús, que estaba en el centro. Las personas que se dejan transformar por Jesús y tienen esta fuerte amistad con Dios interpelan a los otros, irradian la imagen de Dios», afirmaba su madre.[17]

Milagro

El 21 de febrero de 2020, el papa Francisco aprobó un milagro atribuido a Carlo Acutis, por lo que su beatificación está próxima.[18]​ El milagro fue la curación inexplicable de un niño en Brasil. El padre Marcelo Tenorio, vicepostulador de la causa de canonización de Carlo,[19]​ cuenta lo sucedido aquel día: «El 12 de octubre de 2010, en la capilla de Nuestra Señora Aparecida, en nuestra parroquia de Campo Grande (Mato Grosso del Sur), en el momento de la bendición con la reliquia, se acercó un niño acompañado por su abuelo. El niño estaba enfermo de páncreas anular, una enfermedad congénita que se estaba tratando. Esta enfermedad causaba que el niño vomitara todo el tiempo, lo que lo debilitaba y lo abatía mucho, porque todo lo que comía lo devolvía, incluido el líquido. Ya llevaba una toalla, porque su situación era grave. Cada vez más débil, debilitado, encontraría una muerte segura. Durante la bendición, el niño le preguntó a su abuelo qué debía pedir y este le dijo que rezara, pidiendo "para dejar de vomitar", y así sucedió. Cuando llegó el turno del enfermo, tocó la reliquia de Carlo y dijo con voz firme: "Dejar de vomitar" y, a partir de entonces, ya no vomitó». En febrero de 2011, la familia ordenó que se realizaran nuevas pruebas al niño y se descubrió que estaba completamente curado. Ahora está esperando el momento en que se anuncie la fecha de la beatificación de Carlo.[20]

Véase también

Referencias

  1. Rondón, María Ximena (5 de julio de 2018). «El Papa declara venerable a Carlo Acutis, el adolescente ciberapóstol de la Eucaristía». Aciprensa. Consultado el 6 de julio de 2018. 
  2. Redacción (22 de febrero de 2020). «El Papa aprueba un milagro de Carlo Acutis, el ciberapóstol de 15 años: será proclamado beato». Religión en Libertad (Ciudad del Vaticano). Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  3. Galli, Andrea (12 de octubre de 2016). «Monza. 10 anni fa moriva il 15enne Carlo Acutis La purezza della fede e la fama di santità». Avvenire (en italiano) (Milán - Roma). Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  4. Redacción (6 de diciembre de 2016). «VIDEO: Tenía 15 años, era un ciberapóstol de la Eucaristía y da nuevo paso a la santidad». ACI Prensa (Lima). Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  5. N.S., A. (6 de julio de 2018). «Carlo Acutis, um modelo de santidade juvenil». Boletin Salesiano (en portugués) (Brasil). Archivado desde el original el 11 de agosto de 2018. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  6. Risso, Paolo (Agosto-Septiembre 2014). «Carlo Acutis (1991-2006): L'autostra del cielo». Salesiani Don Bosco (en italiano) (Turín). Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  7. a b Redacción (14 de diciembre de 2016). «Carlo Acutis, parla la mamma: «Tutto il mondo spera nei miracoli di mio figlio»». Famiglia Cristiana (en italiano). Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  8. Mariazell (6 de julio de 2018). «Carlo Acutis: otro joven Venerable». Jóvenes Católicos. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  9. Guzmán, Sheila (22 de septiembre de 2017). «¡Un paso a la santidad! Carlo, el Patrono del internet». Debate (México). Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  10. Cenci, Federico (21 de julio de 2015). «Los milagros eucarísticos se enseñan al mundo gracias a Carlo…». Zenit (Roma). Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  11. Redacción (24 de octubre de 2007). «Adolescente conmueve Italia al ofrecer su vida por la Iglesia y el Papa». Aciprensa. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  12. Bergamini, Paola (febrero de 2014). ««Basta con levantar la mirada»». Huellas: revista internacional de Comunión y Liberación (2). Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  13. a b Rondón, María Ximena (5 de julio de 2018). «El Papa declara venerable a Carlo Acutis, el adolescente ciberapóstol de la Eucaristía». Aciprensa (Lima). Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  14. Gori, Nicola (6 de agosto de 2018). «Carlo Acutis: El quinceañero informático que el Papa ha declarado venerable». Rome Reports (Roma). Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  15. Frigerio, Benedetta (29 de mayo de 2013). «La fede contagiosa del servo di Dio Carlo Acutis, morto a 15 anni e vissuto solo per amare il corpo di Cristo». Tempi (en italiano) (Milán). Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  16. «Carlo murió a los 15 años siendo un apóstol de la Eucaristía en internet: ya va camino a los altares». Religión en Libertad. 16 de diciembre de 2016. Consultado el 6 de julio de 2018. 
  17. Tridente, Giovanni (abril de 2019). «Carlo Acutis: Vivir como un original, para no morir como una fotocopia». Revista Palabra (Madrid) (676-677): 20-22 Dossier: Los santos, el rostro más bello de la Iglesia. ISSN 1132-0591. 
  18. Sala Stampa della Santa Sede (22 de febrero de 2020). «Promulgazione di Decreti della Congregazione delle Cause dei Santi, 22.02.2020». Bollettino Sala Stampa della Santa Sede (Ciudad del Vaticano). Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  19. Redacción (22 de febrero de 2020). «Carlo Acutis: Este es el milagro que lo hará beato». ACI Prensa. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  20. Valentim, Danielle (18 de noviembre de 2019). «Vaticano reconhece milagre em Campo Grande e jovem italiano será beatificado». Campo Grande News (en portugués) (Campo Grande (Mato Grosso do Sur)). Consultado el 26 de febrero de 2020. 

Enlaces externos