Cabo Cañaveral
Cabo Cañaveral | ||
---|---|---|
(Cape Canaveral) | ||
![]() Vista de satélite (agosto 1991) | ||
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Condado de Brevard | |
Localización geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Península | Península de Florida | |
Mar (océano) | Océano Atlántico | |
Coordenadas | 28°27′20″N 80°31′40″O / 28.455555555556, -80.527777777778Coordenadas: 28°27′20″N 80°31′40″O / 28.455555555556, -80.527777777778 | |
Otros datos | ||
Descubridor | Juan Ponce de León (1513) | |
Mapa de localización | ||
| ||
| ||
El Cabo Cañaveral (en inglés, Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima. Es ampliamente conocido por ser, desde 1950, el principal centro de las actividades espaciales de los Estados Unidos. Desde el punto de vista geográfico es un estrecho promontorio que se extiende sobre el océano Atlántico.
Historia[editar]
Fue hallada por la expedición liderada por el explorador y conquistador español Juan Ponce de León cuando descubrieron Florida en 1513.
Su actividad como base de lanzamiento para misiles comenzó el 24 de julio de 1950 experimentando con cohetes V-2 modificados. El lugar era ideal porque los lanzamientos se realizaban en dirección Este y los misiles podían así ser seguidos con facilidad en su ascenso y caer en el mar sin causar ningún daño.
En la actualidad, aquel promontorio arenoso está salpicado de decenas de rampas de lanzamiento y cuenta con una tupida red de carreteras que le unen con los diversos laboratorios y centros de control. El área está controlada en parte por la NASA, el organismo espacial estadounidense que se ocupa de los programas espaciales civiles, y en parte por la USAF, que organiza los militares.
En 1964 toda la zona fue rebautizada Cabo Kennedy, en honor del presidente estadounidense John F. Kennedy asesinado el año anterior. Sin embargo, diez años después, como consecuencia de múltiples protestas, fue nuevamente denominado Cabo Cañaveral y el nombre de Kennedy solo quedó para el centro espacial de la NASA.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cabo Cañaveral.
- El último viaje del Transbordador Espacial desde Cabo Cañaveral Thewotme - blog de viajes.