Buta Ranquil
Buta Ranquil | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo |
||
Coordenadas | 37°03′05″S 69°52′40″O / -37.0515258, -69.8778861Coordenadas: 37°03′05″S 69°52′40″O / -37.0515258, -69.8778861 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Pehuenches | |
Intendente | Hugo Zalazar, MPN | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 6 de noviembre de 1931 (86 años) | |
Altitud | ||
• Media | 987 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3 136 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 8353 | |
Prefijo telefónico | 02948 493-XXX | |
IFAM | [1] | |
Tipo de municipio | Municipio de 2ª categoría | |
[editar datos en Wikidata] |
Buta Ranquil (Mapudungún: Grandes pasturas[1]) es una localidad del departamento Pehuenches en la provincia del Neuquén, Argentina. Se halla al pie del volcán Tromen.
Distancias[editar]
Dista 100 km de la ciudad de Chos Malal por la RN 40, a 110 km de Rincón de los Sauces y a 180 km de Bardas Blancas, estando cerca de la Provincia de Mendoza.
Población[editar]
Cuenta con 3136 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 50,7% frente a los 2.221 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior. La población se compone de 1.678 varones y 1.458 mujeres, lo que arroja un índice de masculinidad del 53.50%. En tanto las viviendas pasaron de a ser 607 a 1.177.[2]
Gráfica de evolución demográfica de Buta Ranquil entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
Referencias y notas de pie[editar]
- Bibliografía