Bolsas y Mercados Españoles
Grupo BME | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Bolsa de Madrid, donde se encuentra la sede de BME. | ||
Tipo | Privada | |
Símbolo bursátil | BME: BME | |
ISIN | ES0115056139 | |
Industria | Finanzas | |
Fundación | 2002 | |
Sede |
Plaza de la Lealtad, 1. Madrid, España | |
Personas clave | Javier Hernani (Presidente y CEO) | |
Servicios | Acciones Plataformas, Derivados y Renta Fija Mercados, Datos de mercado y Tecnología | |
Ingresos | €347,96 millones (2015)[1] | |
Beneficio neto |
![]() | |
Empleados | 722 (2010)[1] | |
Filiales |
Bolsa de Madrid Bolsa de Barcelona Bolsa de Bilbao Bolsa de Valencia | |
Sitio web | www.bolsasymercados.es | |
Bolsas y Mercados Españoles (BME) (Mercado Continuo: BME) es el operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros en España. BME cotiza en Bolsa desde el 14 de julio de 2006 y formó parte del IBEX 35 desde julio de 2007 hasta junio de 2015.
BME es una empresa que ofrece servicios productos y sistemas avanzados de negociación y acceso a los mercados globales a emisores, intermediarios e inversores, tanto en España como a nivel internacional.
BME está organizada en siete unidades de negocio: Renta Variable, Deuda Pública y Corporativa, Derivados, Compensación y Liquidación, Difusión de Información, Consultoría, Nuevas Tecnologías y Formación.
BME tiene más de 20 sociedades filiales y entre las que forman el grupo destacan Bolsa de Madrid, Bolsa de Barcelona, Bolsa de Bilbao, Bolsa de Valencia, AIAF Mercado de Renta Fija, MEFF, Iberclear, MAB, Visual Trader BME Consulting, BME Innova, BME Market Data e Infobolsa.
Índice
Estructura Societaria[editar]
Las principales sociedades que componen Bolsas y Mercados Españoles son:
- Bolsa de Barcelona
- Bolsa de Bilbao
- Bolsa de Madrid
- Bolsa de Valencia
- MEFF
- AIAF
- Iberclear
- Latibex
- Mercado Alternativo Bursátil (MAB)
- Infobolsa
- BME Innova
- BME Market Data
- Instituto BME
- Visual Trader Systems
Accionistas[editar]
Accionista | Participación[3] | Sociedad |
---|---|---|
Banca March | 21% |
Administración[editar]
Consejo de Administración[editar]
Cargo | Denominación |
---|---|
Presidente | Javier Hernani |
Vicepresidente 1º | Ignacio Garralda Ruiz de Velasco |
Vicepresidente 2º | Margarita Prat Rodrigo |
Consejero coordinador | Manuel Olivencia Ruiz |
Consejera | Maria Helena dos Santos Fernandes de Santana |
Consejero | Carlos Fernández Gonzalez |
Consejero | Álvaro Cuervo García |
Consejero | Joan Hortala Arau |
Consejero | Karel Lannoo |
Consejero | Juan March Juan |
Consejero | Santos Martínez-Conde y Gutiérrez-Barquín |
Consejero | Ramiro Mato García-Ansorena |
Salida a Bolsa[editar]
El 14 de julio de 2006 Bolsas y Mercados Españoles realizó una Oferta Pública de Venta de acciones y comenzó a cotizar en bolsa.
Críticas[editar]
Autopromoción en la Wikipedia[editar]
La investigación realizada por el periódico español Expansión menciona en su artículo "Así manipulan su historia en Wikipedia las empresas españolas" como: "El grupo propietario de la Bolsa de Madrid creó una página en Wikipedia para su presidente, Antonio Zoido, en septiembre de 2011, que hasta entonces no tenía referencia en esa enciclopedia. Los administradores de Wikipedia advierten que la página de BME parece estar escrita "a modo de publicidad""[4]
Referencias[editar]
- ↑ a b «Informe anual 2015». Bolsas y Mercados Españoles. Consultado el 25 de enero de 2017.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasAR2015
- ↑ «Banco Santander eleva su participación en BME al 3,4%». Expansion.com. 7 de enero de 2014. Consultado el 11 de enero de 2014.
- ↑ http://www.expansion.com/2013/02/10/empresas/1360532944.html