Bidzina Ivanishvili
Bidzina Ivanishvili | ||
---|---|---|
![]() Ivanishvili en 2013. | ||
| ||
![]() 10.o Primer ministro de Georgia | ||
25 de octubre de 2012-20 de noviembre de 2013 | ||
Presidente | Mijeíl Saakashvili | |
Predecesor | Vano Merabishvili | |
Sucesor | Irakli Garibashvili | |
| ||
![]() 1.o presidente de Sueño Georgiano | ||
12 de abril de 2012-15 de noviembre de 2013 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Irakli Garibashvili | |
| ||
![]() Presidente Honorario de Sueño Georgiano Actualmente en el cargo | ||
Desde el 30 de diciembre de 2023 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | ბიძინა ივანიშვილი | |
Nombre en francés | Bidzina Ivanichvili | |
Nacimiento |
18 de febrero de 1956 (69 años) Chorvila (Georgia) | |
Nacionalidad | Rusa (1991-2011), georgiana (2004-2011, desde 2014), francesa (desde 2010) y soviética (hasta 1991) | |
Religión | Iglesia ortodoxa georgiana | |
Lengua materna | Georgiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Ekaterine Khvedelidze | |
Educación | ||
Educación | candidato en Ciencias Economicas | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, empresario, emprendedor, economista y oligarca | |
Partido político | Sueño Georgiano | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Bidzina Ivanishvili (en georgiano: ბიძინა ივანიშვილი) es un empresario y político georgiano que ha ocupado el cargo de Primer ministro de Georgia desde el 25 de octubre de 2012 hasta el 20 de noviembre de 2013.[1][2]
Lideró la coalición Sueño Georgiano que ganó las elecciones parlamentarias del 1 de octubre de 2012 al obtener 85 diputados de 150 posibles. El presidente, Mijeíl Saakashvili, reconoció la victoria de Ivanishvili y el paso a la oposición de su partido.[3] Su nombramiento como Primer ministro fue aprobado por 88 diputados, por lo que recibió tres votos de diputados del Movimiento Nacional, el partido de Saakashvili.[1] El 2 de noviembre de 2013 anunció su intención de abandonar el cargo tras las elecciones presidenciales de ese mes. Para sucederlo designó a Irakli Garibashvili, ministro de interior en su gobierno.[4]
En el campo empresarial consiguió su fortuna en los años noventa en Rusia, a través del holding Metaloinvest, que gestiona sus intereses inmobiliarios, bancarios e industriales. La revista Forbes estima que su fortuna alcanza los 6400 millones de dólares.[5]
En diciembre de 2024 fue sancionado por Ucrania, Letonia, Lituania y Estonia debido a las acusaciones contra su partido de violaciones de derechos humanos hacia los manifestantes opositores durante las protestas en Georgia.[6][7]
Distinciones honoríficas
[editar]Referencias
[editar]- ↑ a b Rafel M. Mañueco (26 de octubre de 2012). El Parlamento georgiano ratifica a Ivanishivili en el puesto de primer ministro. ABC. Consultado el 1 de noviembre de 2012.
- ↑ Georgia (en inglés). Rulers.org. Consultado el 1 de noviembre de 2012.
- ↑ Pilar Bonet (2 de octubre de 2012). La derrota del partido del presidente de Georgia abre una transición democrática. El País. Consultado el 1 de noviembre de 2012.
- ↑ «Garibashvili Named as Next PM» (en inglés). Civil Georgia. 2 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2013. Consultado el 26 de noviembre de 2013.
- ↑ Pilar Bonet (30 de septiembre de 2012). Unas tensas elecciones en Georgia ponen a prueba la estabilidad del Cáucaso. El País. Consultado el 1 de noviembre de 2012.
- ↑ «Baltic states slap sanctions on Georgian officials. Will the EU follo…». archive.ph. 28 de diciembre de 2024. Consultado el 31 de diciembre de 2024.
- ↑ «Ukraine Sanctions Ivanishvili and His Associates». Civil Georgia (en inglés estadounidense). 5 de diciembre de 2024. Consultado el 31 de diciembre de 2024.