Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bernardo (nombre)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Estereotipo123 (disc.) a la última edición de Peadar Ó Croidheáin
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible promocional
Línea 2: Línea 2:


{{Ficha de nombre propio
{{Ficha de nombre propio
|Nombre = Bernardo
|Nombre = Bernardo Andres Delgado
|Imagen = Bernard of Clairvaux - Gutenburg - 13206.jpg
|Imagen = Bernard of Clairvaux - Gutenburg - 13206.jpg
|Subtitulo = San [[Bernardo de Claraval]]
|Subtitulo = [[Bernardo Andrés Delgado]]
|Origen = Germano
|Origen = CAMPO
|Género = Masculino
|Género = Masculino
|Santoral = [[20 de agosto]]
|Nacimiento= [[11 de diciembre]]
|Significado = ''fuerte como un oso''
|Significado = ''fuerte como un oso''
|Zona = Occidente
|Zona = Sure'
}}
}}


'''BERNARDO TE QUEREMOS DESDE LO MAS PROFUNDO DE NUESTROS CORAZONES, AUNQUE TU TE VAYAS Y NOS DUELA, TE SEGUIREMOS EXTRAÑANDO Y QUERIENDO DESDE 112KM, ACA LICEO INDUSTRIAL Y CEAL TE MANDA UN FUERTE ABRAZO Y HASTA PRONTO BERNI RURAL :D'''
'''Bernardo''' es un [[nombre propio]] masculino de origen [[Idioma alemán|germano]] en su variante en [[idioma español|español]]. Proviene del germánico ''Bernhard'', compuesto de ''beran'' (oso) y ''hard'' (fuerte, valeroso), por lo que significa "fuerte como un oso".
Palabras sabias de un hombre llamado Bernardo Andrés Delgado: '''Reflexión de despedida.'''
Tras dos años muy enriquecedores, hoy he dejado de trabajar en el Liceo Industrial Osorno.
Ha sido un día cargado de emociones y complejo de describir, porque la pena y la alegría
se mezclaron, generando un sentimiento extraño, nuevo.
Este tiempo ha sido muy importante, ya que me ha ayudado a definir qué quiero hacer,
en qué puedo contribuir, y por sobre todo, me ha vuelto más tolerante, más predispuesto
a luchar por Chile y nuestros jóvenes.
Recuerdo que cuando iba a comenzar a trabajar en el Liceo (en 2012), muchas personas
-sin ningún mal afán- decían que jamás se irían a un lugar así, que el Industrial
esto, que esto otro. Que son todos flaites, que te van a robar tus cosas. Y así.
Pero me atreví, lo consideré un desafío y dos años después puedo decir:
-El Liceo tiene problemas, es cierto. Es altamente vulnerable (sobre un 80%), pero...
-Habiendo conocido otras realidades, puedo afirmar que deben ser pocos los Liceos
de Chile con una Identidad tan marcada. Es un establecimiento con personalidad.
-Hay de todo, hay metaleros, wachiturros, reggaetoneros. Hay flaites (quienes se
autodescriben así). Pero también hay músicos increíbles, hay artistas, hay acción social,
hay líderes, malabaristas, deportistas con premios nacionales. Hay talento y estilo.
-El liceo tiene menor índice de intentos de suicidio y depresiones que los liceos humanistas.
-En el liceo en dos años, no me robaron jamás nada. Dejé abierta la puerta de mi oficina,
dejé solos a los alumnos ahí, les presté mi teléfono, mi pc... Dejé dinero, reloj y
demases. En el liceo hay robos, sí, pero la confianza se paga con respeto. En dos años
a puertas abiertas no perdí nada.
En suma, en el Liceo no hay más problemas que los que hay en la sociedad. Entre ellos,
el prejuicio, el miramiento en menos, el encasillamiento, el abandono. Así es que
invito a conocer y luego opinar.
El Liceo Industrial Osorno me vio crecer y ayudó a convertirme en un profesional
lleno de herramientas. Pero también me hizo más persona, más humano, más de piel,
más de tierra, más fuerte. Me hizo mejor en todo sentido.
En agradecimiento, hoy abrazo a mis cabros, que sin ser un curso, fueron mi curso.
A los malabaristas que me enseñaron que nada es imposible, a los músicos que nos
llenaron con su arte, a los de teatro y apreciación artística, que me demostraron
que a veces hay más arte en un muro por pintar que en un cuadro de museo. Abrazo
al rugbista, al futbolista y al basquetbolista, transmisores de motivación. Y
abrazo con más fuerza que nunca al Ceal Liceo Industrial, a los líderes, a aquel
que reconoce que una voz tiene tanta fuerza como un
arma. Ustedes son agentes del cambio estudiantil, de la mejora de la educación
desde las bases. Todo el éxito del mundo para ustedes muchach@s.
Me despido con mucho cariño de las y los Industrialinos de corazón. De mis cabros,
mis colegas, mi equipo. De quienes luchan por y para las y los alumnos. Me despido
y doy las Gracias por estos dos años, por creer en mí, por enseñarme a disfrutar
de lo simple y por lo que dieron y dan día a día para hacer de este mundo un lugar mejor.
Les quiere,
Ber.'''''

Berni we'll miss you 4ever'


== Santoral ==
== Santoral ==

Revisión del 02:28 1 jul 2014

Bernardo Andres Delgado

Origen CAMPO
Género Masculino
Significado fuerte como un oso
Zona de uso común Sure'
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Bernardo Andres Delgado».

BERNARDO TE QUEREMOS DESDE LO MAS PROFUNDO DE NUESTROS CORAZONES, AUNQUE TU TE VAYAS Y NOS DUELA, TE SEGUIREMOS EXTRAÑANDO Y QUERIENDO DESDE 112KM, ACA LICEO INDUSTRIAL Y CEAL TE MANDA UN FUERTE ABRAZO Y HASTA PRONTO BERNI RURAL :D Palabras sabias de un hombre llamado Bernardo Andrés Delgado: Reflexión de despedida. Tras dos años muy enriquecedores, hoy he dejado de trabajar en el Liceo Industrial Osorno. Ha sido un día cargado de emociones y complejo de describir, porque la pena y la alegría se mezclaron, generando un sentimiento extraño, nuevo. Este tiempo ha sido muy importante, ya que me ha ayudado a definir qué quiero hacer, en qué puedo contribuir, y por sobre todo, me ha vuelto más tolerante, más predispuesto a luchar por Chile y nuestros jóvenes. Recuerdo que cuando iba a comenzar a trabajar en el Liceo (en 2012), muchas personas -sin ningún mal afán- decían que jamás se irían a un lugar así, que el Industrial esto, que esto otro. Que son todos flaites, que te van a robar tus cosas. Y así. Pero me atreví, lo consideré un desafío y dos años después puedo decir: -El Liceo tiene problemas, es cierto. Es altamente vulnerable (sobre un 80%), pero... -Habiendo conocido otras realidades, puedo afirmar que deben ser pocos los Liceos de Chile con una Identidad tan marcada. Es un establecimiento con personalidad. -Hay de todo, hay metaleros, wachiturros, reggaetoneros. Hay flaites (quienes se autodescriben así). Pero también hay músicos increíbles, hay artistas, hay acción social, hay líderes, malabaristas, deportistas con premios nacionales. Hay talento y estilo. -El liceo tiene menor índice de intentos de suicidio y depresiones que los liceos humanistas. -En el liceo en dos años, no me robaron jamás nada. Dejé abierta la puerta de mi oficina, dejé solos a los alumnos ahí, les presté mi teléfono, mi pc... Dejé dinero, reloj y demases. En el liceo hay robos, sí, pero la confianza se paga con respeto. En dos años a puertas abiertas no perdí nada. En suma, en el Liceo no hay más problemas que los que hay en la sociedad. Entre ellos, el prejuicio, el miramiento en menos, el encasillamiento, el abandono. Así es que invito a conocer y luego opinar. El Liceo Industrial Osorno me vio crecer y ayudó a convertirme en un profesional lleno de herramientas. Pero también me hizo más persona, más humano, más de piel, más de tierra, más fuerte. Me hizo mejor en todo sentido. En agradecimiento, hoy abrazo a mis cabros, que sin ser un curso, fueron mi curso. A los malabaristas que me enseñaron que nada es imposible, a los músicos que nos llenaron con su arte, a los de teatro y apreciación artística, que me demostraron que a veces hay más arte en un muro por pintar que en un cuadro de museo. Abrazo al rugbista, al futbolista y al basquetbolista, transmisores de motivación. Y abrazo con más fuerza que nunca al Ceal Liceo Industrial, a los líderes, a aquel que reconoce que una voz tiene tanta fuerza como un arma. Ustedes son agentes del cambio estudiantil, de la mejora de la educación desde las bases. Todo el éxito del mundo para ustedes muchach@s. Me despido con mucho cariño de las y los Industrialinos de corazón. De mis cabros, mis colegas, mi equipo. De quienes luchan por y para las y los alumnos. Me despido y doy las Gracias por estos dos años, por creer en mí, por enseñarme a disfrutar de lo simple y por lo que dieron y dan día a día para hacer de este mundo un lugar mejor. Les quiere, Ber.

Berni we'll miss you 4ever'

Santoral

20 de agosto: San Bernardo de Claraval.

Variantes

  • Femenino: Bernarda.

Variantes en otros idiomas

Variantes en otras lenguas
Español Bernardo
Albanés Bernardi
Alemán Bernhard
Aragonés Bernal
Bretón Bernez
Búlgaro Бернард (Bernard)
Catalán Bernat
Checo Bernard
Corso Bernardu
Danés Bernhard
Esperanto Bernardo
Euskera Beñat
Finlandés Bernhard
Francés Bernard
Gallego Bernaldo, Bernal, Bernaldino
Griego Βερνάρδος (Vernárdos)
Holandés Bernhard, Bernardus
Húngaro Bernárd, Bernát
Inglés Bernard
Irlandés Bearnárd
Islandés Bernharð, Bernharður
Italiano Bernardo
Latín Bernardus
Letón Bernards
Lituano Bernardas
Noruego Bernhard
Polaco Bernard
Portugués Bernardo
Rumano Bernard
Ruso Бернард (Bernard)
Sardo Bernardu
Siciliano Birnardu
Sueco Bernhard

Bibliografía

  • Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2. 
  • Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3. 

Véase también