Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Beloglottis costaricensis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MAfotBOT (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando referencias y otros; cambios triviales
Línea 24: Línea 24:
== Distribución y hábitat ==
== Distribución y hábitat ==
Se distribuye por [[Florida]], [[México]], [[Belice]], [[Costa Rica]], [[El Salvador]], [[Guatemala]], [[Honduras]], [[Panamá]], [[República Dominicana]], [[Trinidad]], [[Surinam]], [[Venezuela]], [[Bolivia]], [[Colombia]], [[Ecuador]], [[perú]], [[Brasil]] y [[Nicaragua]] donde es poco frecuente, se encuentra en los [[bosque]]s húmedos de la zona [[atlántico|atlántica]] en alturas de 100–850 [[msnm|metros]]. La floración se produce en marzo. Se distingue por la flor larga y delgada y los 2 cornículos largos en la base del labelo.
Se distribuye por [[Florida]], [[México]], [[Belice]], [[Costa Rica]], [[El Salvador]], [[Guatemala]], [[Honduras]], [[Panamá]], [[República Dominicana]], [[Trinidad]], [[Surinam]], [[Venezuela]], [[Bolivia]], [[Colombia]], [[Ecuador]], [[perú]], [[Brasil]] y [[Nicaragua]] donde es poco frecuente, se encuentra en los [[bosque]]s húmedos de la zona [[atlántico|atlántica]] en alturas de 100–850 [[msnm|metros]]. La floración se produce en marzo. Se distingue por la flor larga y delgada y los 2 cornículos largos en la base del labelo.
son putos todos jijiji

== Descripción ==
== Descripción ==
Es una [[orquídea]] de hábito [[Orchidaceae#Hábito|terrestre]] que alcanza hasta los 25 cm de alto, con raíces carnosas y pubescentes, hojas basales presentes durante la época de floración. Las [[hoja]]s son elípticas, de 12–19 cm de largo y 2–3 cm de ancho; con [[pecíolo]] de 6 cm de largo. La [[inflorescencia]] erecta, con [[bráctea]]s lanceoladas de 1.8 cm de largo, las [[flor]]es blancas con los nervios centrales verdes, los [[sépalo]]s y [[pétalo]]s con base verdosa; sépalos pilosos, glandular-pubescentes en la porción basal exterior, el dorsal 4.3 mm de largo y 1.2 mm de ancho, los laterales 6 mm de largo y 1.2 mm de ancho, con la base ligeramente pubescente en el interior, unidos en la base formando un mentón pequeño; pétalos linear-lanceolados, de 4 mm de largo y 1 mm de ancho, agudos; labelo ovado-lanceolado, 6 mm de largo y 2.5 mm de ancho, con una uña corta y ancha, contraído cerca de la mitad, el [[ápice]] fuertemente encorvado y dilatado en el centro dándole apariencia lobada, la porción apical ligeramente verrugosa, bordes finamente erosos, con un callo marginal conspicuo a cada lado de la base; columna 3 mm de largo.<ref>[http://mobot.mobot.org/W3T/Search/Nicaragua/projsflnic.html ''Beloglottis cistaricencis'''' en Flora de Nicaragua]</ref>
Es una [[orquídea]] de hábito [[Orchidaceae#Hábito|terrestre]] que alcanza hasta los 25 cm de alto, con raíces carnosas y pubescentes, hojas basales presentes durante la época de floración. Las [[hoja]]s son elípticas, de 12–19 cm de largo y 2–3 cm de ancho; con [[pecíolo]] de 6 cm de largo. La [[inflorescencia]] erecta, con [[bráctea]]s lanceoladas de 1.8 cm de largo, las [[flor]]es blancas con los nervios centrales verdes, los [[sépalo]]s y [[pétalo]]s con base verdosa; sépalos pilosos, glandular-pubescentes en la porción basal exterior, el dorsal 4.3 mm de largo y 1.2 mm de ancho, los laterales 6 mm de largo y 1.2 mm de ancho, con la base ligeramente pubescente en el interior, unidos en la base formando un mentón pequeño; pétalos linear-lanceolados, de 4 mm de largo y 1 mm de ancho, agudos; labelo ovado-lanceolado, 6 mm de largo y 2.5 mm de ancho, con una uña corta y ancha, contraído cerca de la mitad, el [[ápice]] fuertemente encorvado y dilatado en el centro dándole apariencia lobada, la porción apical ligeramente verrugosa, bordes finamente erosos, con un callo marginal conspicuo a cada lado de la base; columna 3 mm de largo.<ref>[http://mobot.mobot.org/W3T/Search/Nicaragua/projsflnic.html ''Beloglottis cistaricencis'''' en Flora de Nicaragua]</ref>

Revisión del 23:35 26 ene 2010

 
Beloglottis costaricensis
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Orchidoideae
Tribu: Cranichideae
Subtribu: Spiranthinae
Género: Beloglottis
Especie: B. costaricensis
(Rchb.f.) Schltr.

Beloglottis costaricensis, es una especie de orquídea de hábito terrestre originaria del sur de Florida, México y América tropical.[1]

Distribución y hábitat

Se distribuye por Florida, México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, República Dominicana, Trinidad, Surinam, Venezuela, Bolivia, Colombia, Ecuador, perú, Brasil y Nicaragua donde es poco frecuente, se encuentra en los bosques húmedos de la zona atlántica en alturas de 100–850 metros. La floración se produce en marzo. Se distingue por la flor larga y delgada y los 2 cornículos largos en la base del labelo. son putos todos jijiji

Descripción

Es una orquídea de hábito terrestre que alcanza hasta los 25 cm de alto, con raíces carnosas y pubescentes, hojas basales presentes durante la época de floración. Las hojas son elípticas, de 12–19 cm de largo y 2–3 cm de ancho; con pecíolo de 6 cm de largo. La inflorescencia erecta, con brácteas lanceoladas de 1.8 cm de largo, las flores blancas con los nervios centrales verdes, los sépalos y pétalos con base verdosa; sépalos pilosos, glandular-pubescentes en la porción basal exterior, el dorsal 4.3 mm de largo y 1.2 mm de ancho, los laterales 6 mm de largo y 1.2 mm de ancho, con la base ligeramente pubescente en el interior, unidos en la base formando un mentón pequeño; pétalos linear-lanceolados, de 4 mm de largo y 1 mm de ancho, agudos; labelo ovado-lanceolado, 6 mm de largo y 2.5 mm de ancho, con una uña corta y ancha, contraído cerca de la mitad, el ápice fuertemente encorvado y dilatado en el centro dándole apariencia lobada, la porción apical ligeramente verrugosa, bordes finamente erosos, con un callo marginal conspicuo a cada lado de la base; columna 3 mm de largo.[2]

Sinónimos

  • Spiranthes costaricensis Rchb.f., Bonplandia (Hannover) 3: 214 (1855).
  • Gyrostachys costaricensis (Rchb.f.) Kuntze, Revis. Gen. Pl. 2: 664 (1891).
  • Spiranthes bicaudata Ames, Orchidaceae 7: 126 (1922).
  • Beloglottis bicaudata (Ames) Garay, Opera Bot., B 9(225: 1): 253 (1978).[1]

Referencias

  1. a b «Beloglottis costaricensis». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 22 de septiembre de 2009. 
  2. Beloglottis cistaricencis'' en Flora de Nicaragua

Enlaces externos

Bibliografía

  • Govaerts, R. (1996). World Checklist of Seed Plants 2(1, 2): 1-492. Continental Publishing, Deurne.
  • Govaerts, R. (2003). World Checklist of Monocotyledons Database in ACCESS: 1-71827. The Board of Trustees of the Royal Botanic Gardens, Kew.
  • Hammel, B.E. & al. (2003). Manual de Plantas de Costa Rica 3: 1-884. Missouri Botanical Garden Press.
  • Dueñas Gómez, H.del C. & Fernández-Alonso, J.L. (2007). Sinopsis de la subfamilia Spiranthoideae (Orchidaceae) en Colombia, Parte I. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 31: 1-27.