Bankinter
Bankinter, S.A. | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Sede central en Madrid. | ||
Tipo | Banco | |
Símbolo bursátil | BME: BKT | |
ISIN | ES0113679I37 | |
Industria | Finanzas y seguros | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1965 | |
Sede |
Paseo de la Castellana, 29 28046 Madrid, ![]() | |
Presidente | Pedro Guerrero Guerrero | |
Productos | Servicios financieros | |
Beneficio neto |
![]() | |
Activos |
![]() | |
Empleados | 7.772 (2017)[1] | |
Sitio web | www.bankinter.com | |
Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. Cotiza en la Bolsa de Madrid (BKT) y forma parte del índice IBEX 35. Su presidente es Pedro Guerrero Guerrero y su consejera delegada es María Dolores Dancausa.
Historia[editar]

Bankinter surge como Banco Intercontinental Español que se constituyó en junio de 1965 como un banco industrial, al 50% entre el Banco Santander y el Bank of America.
En 1972, salió a cotizar en la Bolsa de Madrid, convirtiéndose en ese momento en un banco independiente de sus fundadores; fue entonces cuando se transformó en un banco comercial.
En 1993, inició una estrategia de crecimiento junto a socios con Banca Partnet y Red Agencial. En 1996 creó su portal en Internet, Bankinternet, que para junio de 1997 permitía acceder a posiciones en el banco y realizar operaciones financieras.[2] En 2006 transformo su imagen de marca e identidad corporativa.
En junio de 2009, realizó una ampliación de capital que se dedicó a la compra del 50% que aún no poseía de Línea Directa a Royal Bank of Scotland.
El 2 de septiembre de 2015, anunció la compra de la red de banca minorista portuguesa del banco británico Barclays, compuesta por 84 sucursales, por 100 millones de euros. De forma simultánea, Bankinter Seguros de Vida, sociedad controlada al 50% por Bankinter y Mapfre, compraría también el negocio luso de seguros de vida y pensiones por 75 millones de euros.[3]
El 1 de abril de 2016, se cerraron dichas operaciones por 86 millones y 75 millones de euros, respectivamente.[4]
El 25 de septiembre de 2018, anunció que había alcanzado un acuerdo con Smart Holdco, una entidad propiedad de varios fondos gestionados por compañías vinculadas con Apollo Global Management y propietaria de EVO Banco para la adquisición del negocio bancario de EVO Banco en España y el de su filial de crédito al consumo en Irlanda, Avantcard. En la operación, queda excluida la compra de EVO Finance, la financiera del Grupo en España. El importe final se determinará al cierre de la operación.[5]
Red de oficinas[editar]
A 31 de diciembre de 2017, Bankinter contaba con una red de 445 oficinas y 7772 empleados (6902 en España y 870 en el extranjero).[1]
Consejo de administración[editar]
El consejo de administración de Bankinter está compuesto por los siguientes miembros:[6]
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | Pedro Guerrero Guerrero |
Vicepresidente | Cartival, S.A. (representada por Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y Naveda) |
Consejera Delegada | María Dolores Dancausa Treviño |
Consejero | Marcelino Botín-Sanz de Sautuola y Naveda |
Consejero | Gonzalo de la Hoz Lizcano |
Consejera | Teresa Martín-Retortillo Rubio |
Consejero | Fernando Masaveu Herrero |
Consejero | Rafael Mateu de Ros Cerezo |
Consejera | María Teresa Pulido Mendoza |
Consejero | Jaime Terceiro Lomba |
La secretaria (no consejera) es Gloria Calvo Díaz.
Referencias[editar]
- ↑ a b c d Bankinter, Informe Financiero Anual 2017
- ↑ «https://docs.bankinter.com/www/webcorp/swf/memoria2015/50aniversario/la-era-digital.html». docs.bankinter.com. Consultado el 24 de abril de 2018.
- ↑ Bankinter firma la compra de la filial portuguesa de Barclays
- ↑ Bankinter compra Barclays Portugal por 86 millones
- ↑ Bankinter acuerda la compra de Evo Banco en España
- ↑ Miembros del Consejo