Bahía de Dviná
Bahía de Dviná | ||
---|---|---|
Двинская губа - Dvínskaya Gubá | ||
![]() Arjánguelsk, la ciudad más importante del golfo, al anochecer | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Océano | Mar de Barents (océano Ártico) | |
Coordenadas | 65°00′00″N 39°13′00″E / 65, 39.216666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Rusia | |
División | Óblast de Arcángel | |
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes | Península Onega | |
Cuerpo de agua | ||
Ríos drenados | Dviná Septentrional (748 km) | |
Longitud | 93 km | |
Ancho máximo | 130 km (boca) | |
Profundidad |
Media: 120 m | |
Ciudades ribereñas | Arjánguelsk y Severodvinsk | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Óblast de Arcángel). | ||
Mapa del mar Blanco | ||
La bahía de Dviná (en ruso: Двинская губа, Dvínskaya Gubá) es una de las cuatro grandes bahías rusas del mar Blanco —con el golfo de Kandalakcha y las bahías de Mezén y Onega—, situada en la parte interior, en el extremo sur.
El río Dviná Septentrional (748 km) es el principal río que desemboca en la bahía. Las dos principales ciudades en su costa son Arcángel (356.051 habitantes en 2002) y Severodvinsk (193 200 habitantes en 2007). Administrativamente, pertenece a la óblast de Arcángel.